Síguenos

Consumo

Alerta en estas fresas de Marruecos por presencia de Hepatitis A

Publicado

en

alerta fresas Marruecos hepatitis
Alerta en fresas de Marruecos por presencia de Hepatitis A-FACUA

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una alerta tras detectar la presencia de Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos. Los análisis se han realizado en un control de fronteras.

FACUA-Consumidores en Acción critica que la escasa información publicada por Comisión Europea siembra la sospecha sobre todas las fresas procedentes de Marruecos, ya que no da detalles sobre la empresa productora y ni tan siquiera de la zona del país en la que se han cultivado.En este notificación se habla de riesgo “serio” al superarse en los análisis realizados el “nivel máximo permitido ausencia/25g.” de esta sustancia.

Alerta en fresas de Marruecos por presencia de Hepatitis A

La Hepatitis A es una inflamación del hígado debida al virus de la hepatitis A (VHA), que se propaga principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada.

El sistema Rasff ha emitido la alerta el 4 de marzo, aunque en ella no ofrece ningún dato relacionado con la zona del país, la marca bajo la que se comercializa o la plantación de donde procede esta fruta contaminada.

Esta falta de información del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea imposibilita que los consumidores puedan comprobar si han comprado o consumido alguno de los productos alertados. Por ello, la asociación reclama cambios en los protocolos de información del Rasff, de manera que ofrezca mayor nivel de detalle sobre los productos peligrosos detectados.

Síntomas de la hepatitis A

La hepatitis A es una enfermedad viral del hígado causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Los síntomas de la hepatitis A pueden variar en intensidad y pueden incluir:

  1. Fatiga: Sensación constante de cansancio y debilidad.
  2. Fiebre: Aumento de la temperatura corporal, generalmente acompañado de otros síntomas gripales.
  3. Dolor abdominal: Malestar o dolor en la zona del hígado, que se encuentra en la parte superior derecha del abdomen.
  4. Náuseas y vómitos: Sensación de malestar estomacal, seguida en algunos casos de vómitos.
  5. Pérdida de apetito: Falta de interés en la comida y disminución del apetito.
  6. Ictericia: Coloración amarillenta de la piel y los ojos. Este es uno de los síntomas característicos de la hepatitis A y se debe a la acumulación de bilirrubina en el cuerpo.
  7. Orina oscura: La orina puede volverse más oscura de lo normal.
  8. Heces de color claro: Las heces pueden volverse más claras en apariencia.

Es importante señalar que algunas personas infectadas con el virus de la hepatitis A pueden no experimentar síntomas o tener síntomas muy leves, especialmente los niños. Sin embargo, incluso en ausencia de síntomas, una persona infectada puede transmitir el virus a otras personas.

Cómo se contagia

La hepatitis A se propaga principalmente a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados con heces de una persona infectada. También puede transmitirse de persona a persona a través del contacto cercano. La vacunación contra la hepatitis A es una medida eficaz para prevenir la enfermedad, y la buena higiene personal, especialmente el lavado adecuado de las manos, también es fundamental para reducir el riesgo de infección. Si se sospecha de hepatitis A o se experimentan estos síntomas, es importante buscar atención médica para un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento necesario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo