Síguenos

Consumo

Alerta Policía: «Has visitado páginas porno…tienes 24 horas para hacer el pago”

Publicado

en

La Policía Nacional alerta de una nueva modalidad delictiva de extorsión on-line. Los agentes especializados en luchar contra la ciberdelincuencia han detectado un considerable aumento de casos de esta variedad de “sextorsión”, en la que los delincuentes remiten correos que incluyen las contraseñas personales de las víctimas. La cuenta de correo redesabiertas@policia.es recibe unas 100 comunicaciones al día sobre posibles casos que son analizados de forma individualizada.

La conocida “sextorsión” es un tipo de extorsión desarrollada en los últimos años a través de Internet. Consiste en amenazar a los usuarios con la relevación de fotos, videos o información sobre su intimidad, obtenidas sin consentimiento previo, y les solicitan una cuantía económica a cambio de no realizar su difusión.

“Estoy al tanto de que tu contraseña es……”

En la nueva modalidad, los responsables tratan de conseguir pagos económicos de las víctimas. Para ello, les indican haber conseguido la contraseña de sus correos electrónicos o afirman haber instalado un malware en las páginas web pornográficas supuestamente visitadas. Además les indican haber conseguido imágenes o videos personales íntimos suyos tras activar la webcam de su ordenador cuando visitaban esas páginas.

Los “extorsionadores” solicitan pagos en bitcoins a diferentes monederos virtuales para no difundir las imágenes, debiendo abonar entre los 400 y los 2.900 dólares. Las víctimas tienen un margen de 24 horas para realizar el pago indicándoles que, en caso de no hacerlo, difundirán los videos a sus conocidos.

La Policía Nacional alerta de que en realidad se trata de una campaña de ingeniería social. No existe ningún vídeo de los usuarios amenazados ni malware instalado en las páginas web supuestamente visitadas, teniendo únicamente como dato de las víctimas una contraseña obtenida fraudulentamente. Al parecer, los password se habrían obtenido por filtraciones masivas ocurridas hace años en la Red, hecho por el cual la contraseña que se facilita a los usuarios y que dicen haber conseguido los delincuentes mediante la utilización de un software malicioso, no es otra que una contraseña antigua obtenida en la filtración de claves y contraseñas.

La Policía Nacional aconseja

1. No alarmarse ni considerar la amenaza como real.

2. No realizar ningún pago solicitado.

3. No contestar al correo o correos recibidos ni entablar ningún tipo de conversación con los “extorsionadores”.

4. Bloquear y marcar como correo no deseado al remitente de los correos.

5. Desconfiar de cualquier correo que pueda parecer extraño y de origen desconocido

6. No “clicar” sobre enlaces del cuerpo del correo recibido.

7. No abrir archivos adjuntos remitidos desde el email recibido.

8. Renovar la contraseña del correo electrónico, equipo y aplicaciones informáticas regularmente y establecer contraseñas seguras.

9. Mantener actualizados los equipos informáticos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo