Valencia
VÍDEO| Varios «reventones secos» azotan Valencia
Publicado
hace 3 añosen
València, 13 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Varios «reventones secos» han azotado Valencia en las últimas horas con rachas de viento que han alcanzado los 84 kilómetros por hora en el aeropuerto de Valencia, 71 en Llíria y 62 en la capital valenciana, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Reventones secos en Valencia
A diferencia de lo sucedido durante la pasada madrugada, cuando varios «reventones cálidos» han dejado mínimas excepcionalmente altas en diversos puntos de la región, los reventones secos no implican subidas bruscas de temperatura, sino que sólo se producen rachas muy fuertes de viento sin variación significativa de la temperatura.
«Esto es así porque en los reventones secos no hay inversión térmica junto al suelo y el aire descendente directamente impacta contra el suelo sin tener que atravesar una capa fresca junto al suelo», han explicado las mismas fuentes.
El Puerto de sagunto, ahora. Esto es muy fuerte!! @apuntoratge @oratgenet @MeteoMorella @Valencia_WX @AEMET_CValencia @Tiempo_Valencia pic.twitter.com/3ClmS7EhR2
— Minerva GG (@minervagra) August 13, 2022
¡Mucha atención hoy! Además del calor extremo se pueden producir fenómenos violentos con rachas muy fuertes de viento o reventones como los de la madrugada. https://t.co/Zq2QhKjoL6
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) August 13, 2022
Una madrugada de reventones cálidos deja «mínimas» de hasta 40º en Alicante
La madrugada de este sábado ha dejado una sucesión de reventones cálidos en la Comunitat Valenciana que, según los primeros datos de la Agencia Estatal de Meteorología, ha dejado valores nocturnos históricos, de hasta 40 grados en puntos de la provincia alicantina, y rachas de viento superiores a los 80 km/h.
Precisamente uno de esos «reventones convectivos», con rachas muy fuertes de viento, podría estar detrás de los desplomes de diversas estructuras del recinto de conciertos del Medusa Festival de Cullera (Valencia), ocurrido en torno a las cuatro de la madrugada y que ha dejado una persona muerta y diecisiete heridas, así como el desalojo de la zona y la suspensión -por ahora «temporal»- de conciertos.
Noches insoportables
Según Aemet, esos reventones que han causado bruscos ascensos de temperatura se derivan de unas tormentas que a medianoche comenzaron en Albacete y la Región de Murcia, desplazándose hacia el este y que primero han alcanzado el litoral de Alicante sobre las 2 de la madrugada y dos horas después el de Valencia.
A las dos de la mañana, el aeropuerto de Alicante-Elche ha alcanzado una temperatura de 40 grados y rachas de 80 km/h.
Las mínimas han sido altísimas, añaden desde Aemet, y «provisionalmente de récord en muchos observatorios». Así, Orihuela ha llegado a 29,7 y le siguen Rojales (29.6), Alicante (29.5), Miramar (28.9), Aeropuerto de València (28.6), València (28.2), Xàtiva (28.0), Aeropuerto Alicante-Elche (27.5), Alcoy (27.1) y Castelló de la Plana (26.6).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Nueva bronca entre Grezzi y Catalá en el pleno tras mostrar un cártel de Mazón dando un beso a la alcaldesa
-
La jueza pide las grabaciones de las comparecencias de Mazón para comprobar si mintió sobre las víctimas mortales
-
Amstel busca el mejor almuerzo de 2025: la iniciativa que une sabor, cultura y tradición
Valencia
Nueva bronca entre Grezzi y Catalá en el pleno tras mostrar un cártel de Mazón dando un beso a la alcaldesa
Publicado
hace 10 horasen
18 noviembre, 2025
VALÈNCIA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) – El pleno del Ayuntamiento de València celebrado este martes, el ordinario de noviembre, ha vuelto a registrar un momento de tensión entre la alcaldesa, María José Catalá (PP), y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi por la exhibición del mismo cartel alusivo a la dana y con una imagen de la primera edil recibiendo un beso del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, que les llevó a tener un enfrentamiento en la sesión plenaria de octubre.
El contexto de la polémica y el cartel de la dana
Grezzi, que el pasado mes colgó ese póster del atril del hemiciclo cuando comenzó su intervención en un punto referido a las tarifas de la EMT, ha vuelto a mostrarlo este martes al tomar la palabra durante el debate de una moción sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Junto a la fotografía de Catalá y Mazón, en este cartel se observa la hora en la que se recibió el mensaje de alerta el 29O y la frase: “Ni oblit ni perdó”.
Catalá, como hizo en el pleno de octubre, ha pedido a Grezzi que retirara del atril esa imagen y el concejal, como hizo hace un mes, se ha negado y ha vuelto a decir a la alcaldesa que el reglamento del pleno no le impedía mostrarlo y que lo amparaba.
El informe del secretario: la clave del giro en el debate
En ese momento, la alcaldesa, que ha llamado dos veces al orden al representante de Compromís para que quitara su póster, ha intervenido para indicarle que tenía el informe que solicitó al secretario del consistorio tras lo ocurrido en el pasado pleno con el fin de saber si se podían mostrar desde la tribuna carteles como el que mostró entonces y ha exhibido ahora este concejal.
María José Catalá ha destacado que ese documento precisa que no es posible colocar cartelería. “Dadas las dudas que se generaron en el anterior pleno, esta presidencia solicitó a la secretaría general un informe correspondiente al uso de cartelería en la tribuna, que es de todos, no del que habla”, ha expuesto la primera edil, que ha subrayado que tenía ese documento y que lo podía mostrar.
La alcaldesa insiste: la tribuna “no es suya”
“Dice claramente que usted no puede poner cartelería en esa tribuna porque no es suya. Tanto la tribuna desde la que habla, como la bancada –de cada grupo–, es de la corporación y del salón de plenos del Ayuntamiento. No se utiliza para cada uno de ustedes. Si a los vecinos que acuden de público a este pleno del Ayuntamiento no se les permite poner catelería, ¿por qué ustedes se creen con el derecho de hacerlo?”, ha dicho a Grezzi.
Asimismo, María José Catalá ha mostrado su voluntad de ponerlo a disposición de “todos los portavoces” de los grupos municipales. La portavoz de Compromís, Papi Robles, se ha levantado de su escaño y se ha situado junto a su compañero de partido en el atril para defender su postura y pedir a Catalá que “de manera inmediata” facilitara ese informe. La alcaldesa ha accedido a esa petición y ha ordenado un receso de unos minutos para hacer llegar el documento a los portavoces de cada grupo.
Grezzi retira el póster del atril, pero no deja de mostrarlo
Tras ese receso, se ha reanudado la sesión y Giuseppe Grezzi ha seguido interviniendo pero sin el cartel en el atril. El concejal lo ha quitado de la tribuna y se lo ha colgado en la camisa, para seguir exhibiéndolo mientras hablaba. “Su amistad con Mazón no se acaba si yo quito el cartel. Usted lo único que ha demostrado es su autoritarismo, porque quiere gestionar este pleno en función de sus intereses”, ha señalado a la responsable municipal.
El informe del secretario: la cartelería debe ser autorizada
En su informe, el secretario general de la corporación y del pleno indica que “la instalación o colocación de banderas, de cualquier tipo, no puede hacerse por la vía de hecho, sino que debe ser autorizada por el órgano competente, en el caso del hemiciclo la presidencia del pleno, y en el caso de los edificios, la Alcaldía o el órgano delegado por ella”.
Así, sostiene que este “deberá tener en cuenta los pronunciamientos judiciales y el lugar donde se pretende colocar” la cartelería o cualquier otro elemento.
“En conclusión, el derecho a la libertad de expresión, ni el ius in officium, no incluye el derecho a colgar estos elementos en el atril institucional del orador que esté en uso de la palabra, ni en los espacios o elementos comunes del hemiciclo”, precisa el secretario en el documento.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies


Tienes que estar registrado para comentar Acceder