Síguenos

Valencia

València pide máxima prudencia ante el riesgo extremo de incendios en la Devesa de El Saler

Publicado

en

alerta riesgo extremo incendios
Imagen del entorno de la Devesa de El Saler. - Jorge Gil - Europa Press

El Ayuntamiento intensifica la vigilancia en este entorno natural y recuerda la importancia de evitar cualquier conducta de riesgo durante los días de altas temperaturas.

Alerta por riesgo extremo de incendios forestales en València

VALÈNCIA, 18 de julio de 2025
El Ayuntamiento de València ha hecho un llamamiento urgente a la prudencia ciudadana ante el elevado riesgo de incendios forestales, especialmente en entornos sensibles como la Devesa de El Saler, debido a las altas temperaturas y condiciones meteorológicas adversas que se están registrando en los últimos días.

La situación de preemergencia nivel 3 decretada por la Generalitat Valenciana, que indica un riesgo extremo de incendios, ha llevado al consistorio a reforzar todas las medidas de prevención y vigilancia en zonas forestales del municipio.

Refuerzo de la vigilancia en la Devesa de El Saler

El portavoz del equipo de gobierno municipal y concejal de Prevención y Extinción de Incendios y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha informado de que se han redoblado los patrullajes y controles en la Devesa. En estas tareas participan activamente:

  • Bomberos del Ayuntamiento de València

  • Policía Local

  • Guardería Forestal

  • Voluntarios de Protección Civil

  • Equipos de Cruz Roja

«Estamos haciendo un esfuerzo adicional para proteger uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad», ha declarado Caballero.

Formación para vecinos y comunicación preventiva

El Ayuntamiento también ha intensificado las campañas informativas dirigidas a los vecinos de la Devesa y alrededores del entorno forestal. Caballero ha destacado que los residentes han recibido formación específica por parte de los bomberos para saber cómo actuar ante un incendio o situación de emergencia.

Además, se han distribuido materiales con recomendaciones básicas de autoprotección y protocolos de actuación, especialmente dirigidos a residentes y visitantes que frecuentan el parque natural los fines de semana.


🔥 Recomendaciones clave para evitar incendios forestales

El consistorio ha recordado algunas de las normas básicas que deben respetarse estrictamente durante los días con alerta por riesgo extremo:

  • Prohibido hacer fuego o barbacoas en zonas forestales

  • No tirar colillas ni basura en el monte

  • Evitar aparcar vehículos en caminos de emergencia

  • No acceder con vehículos a zonas no habilitadas

  • Avisar de inmediato al 112 ante cualquier indicio de humo o fuego

«El riesgo cero no existe si no contamos con la implicación de todos», ha insistido Caballero.


Apelación a la responsabilidad ciudadana y de los turistas

El Ayuntamiento ha subrayado la necesidad de contar con la colaboración activa tanto de los vecinos de la Devesa como de los turistas y visitantes que acuden cada fin de semana a disfrutar del parque natural.

“Pedimos máxima precaución. La implicación de la ciudadanía es fundamental para evitar tragedias”, ha añadido el edil.


Un entorno de alto valor ecológico en riesgo

La Devesa de El Saler es uno de los espacios naturales más importantes del término municipal de València. Conectada al Parque Natural de l’Albufera, alberga una rica biodiversidad de especies animales y vegetales, y actúa como barrera natural frente al mar.

Su conservación depende no solo de los servicios de emergencia, sino del comportamiento responsable de cada persona que lo visita.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Medio Maratón Valencia abre el sorteo de dorsales para la edición de 2026

Publicado

en

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha abierto este martes el periodo de inscripción para el sorteo de dorsales (ballot) correspondiente a la edición de 2026, que se celebrará el 25 de octubre de 2026. La organización repartirá la mitad de las 25.000 plazas disponibles mediante este sistema, estrenando un nuevo modelo de inscripción pensado para garantizar la equidad y evitar colapsos en la plataforma online.

Nuevo sistema mixto de inscripción

La SD Correcaminos, organizadora del evento, ha implantado un modelo mixto de inscripción para el Medio Maratón de Valencia 2026. Este sistema combina un periodo de fidelidad —reservado a quienes participaron en la edición de 2025— con un sorteo abierto al público general, en el que cualquier corredor podrá optar a uno de los dorsales restantes.

Durante los primeros días del proceso, del 30 de octubre al 3 de noviembre, los corredores inscritos en 2025 tuvieron la oportunidad de asegurar su plaza para 2026, y un total de 12.599 atletas decidieron repetir. De ellos, el 69 % son corredores de la Comunitat Valenciana, el 14 % del resto de España y el 17 % proceden del extranjero.

Con el cierre de esta fase, el 50 % de las plazas totales ya están cubiertas, y las 12.400 restantes se asignarán a través del sorteo popular.

Cómo participar en el sorteo de dorsales

El plazo para inscribirse en el ballot del Medio Maratón Valencia 2026 está abierto desde las 11:00 horas del 4 de noviembre hasta las 11:00 del 14 de noviembre de 2025. Los interesados pueden registrarse de forma individual o en grupos de hasta tres personas, y todos los participantes tendrán las mismas probabilidades de obtener dorsal, sin importar el momento exacto de su inscripción.

El sorteo se realizará ante notario una vez concluido el periodo de registro, y los resultados se comunicarán a los corredores a partir del 18 de noviembre. En caso de que la demanda supere la oferta, los no seleccionados entrarán automáticamente en una lista de espera, con opción a obtener dorsal si se producen bajas o anulaciones en los próximos meses.

Una carrera con récord de participación internacional

El Medio Maratón Valencia es una de las pruebas de 21 kilómetros más reconocidas del mundo, galardonada con la etiqueta World Athletics Platinum Label por su excelente organización, trazado rápido y ambiente multitudinario. En 2025 batió récord de participación y se consolidó como una cita imprescindible tanto para corredores profesionales como para aficionados.

Con el nuevo sistema de inscripción, la organización busca repartir las oportunidades de forma justa, facilitar la participación internacional y mantener la experiencia positiva de los corredores que desean repetir en la prueba.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo