Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto de magnitud 6 sacude Creta y activa una alerta de tsunami en Grecia

Publicado

en

Alerta tsunami Grecia

El seísmo también se sintió en Atenas, Turquía y otras islas del Egeo, aunque no se han registrado daños

CRETA (GRECIA), 14 MAYO 2025 – Las autoridades griegas activaron una alerta de tsunami durante la madrugada del miércoles tras un fuerte terremoto de magnitud 6 que sacudió el mar Egeo, con epicentro a escasos 20 kilómetros al sur de la isla de Kasos, cerca de Creta. El movimiento sísmico, que se produjo a las 00:51 hora local (22:51 GMT), tuvo una profundidad de 64 kilómetros, según informó el Instituto Geodinámico de Atenas.

La sacudida despertó a residentes y turistas en varias islas cercanas, así como en la capital griega, Atenas, y se sintió también en la costa occidental de Turquía. A través de sus teléfonos móviles, los ciudadanos recibieron una alerta urgente de Protección Civil instándoles a alejarse inmediatamente de las zonas costeras como medida preventiva ante el posible riesgo de tsunami.

La Protección Civil confirma que no hubo tsunami

Unas horas después del temblor, el portavoz de Protección Civil declaró que la alerta se emitió por precaución:

“Había una muy pequeña posibilidad de tsunami, pero afortunadamente no se produjo ningún incidente”.

El epicentro del sismo se sitúa dentro del conocido «arco griego», una zona de alta actividad sísmica donde la placa africana subduce bajo la placa del Egeo, formando una cadena submarina de gran riesgo sísmico.

El sismo también se sintió en Turquía

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) informó que un sismo de magnitud 6 se registró a la misma hora frente a la costa de Datça, en la provincia de Mugla, al suroeste del país. Aunque el movimiento telúrico se percibió en varias provincias turcas —incluyendo Antalya, Esmirna, Aydin y Denizli—, no se han reportado daños materiales ni personales.

Sismos frecuentes en la región del mar Egeo

Expertos como Efthimis Lekkas, profesor de Gestión de Desastres Naturales, señalaron que el evento sísmico «se produjo en el arco griego y no guarda relación con la reciente actividad sísmica en las islas Cícladas o Turquía». Cabe recordar que, en febrero, las islas de Santorini y Amorgos vivieron una secuencia de sismos persistentes durante casi un mes.

La isla de Creta y su entorno son conocidos por su alta vulnerabilidad sísmica, motivo por el cual las autoridades han reforzado en los últimos años los sistemas de detección y respuesta temprana frente a emergencias naturales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Safor, en alerta ante la crecida de un barranco a causa de las fuertes lluvias

Publicado

en

provincias españolas en alerta por lluvias

Algunas poblaciones de La Safor y La Marina han registrado más de 50 litros por metro cuadrado en tan solo unos minutos

Las comarcas de La Safor y La Marina Alta están viviendo una jornada de intensas precipitaciones que han provocado la activación de alertas por riesgo de crecida en los barrancos y dificultades en la circulación. Esta mañana, varios puntos de estas zonas han concentrado las lluvias más fuertes, superando los 50 litros por metro cuadrado en apenas unos minutos, lo que ha generado una situación de emergencia local.

El barranco de Palmera, en riesgo de crecida

El Ayuntamiento de Piles ha alertado a la población sobre una posible crecida repentina en el barranco de Palmera, debido a que se han registrado más de 50 litros por metro cuadrado en menos de una hora en la localidad de La Font d’en Carròs. Este tipo de precipitaciones tan concentradas y rápidas aumenta considerablemente el riesgo de inundaciones y desbordamientos en los barrancos de la zona. Se recomienda evitar el tránsito por las áreas cercanas al barranco y tener precaución en las zonas con pendientes o acumulación de agua.

Tormentas intensas en la Safor y la Marina Alta

La situación meteorológica está siendo especialmente complicada en el norte de la Marina Alta y en varias poblaciones de La Safor. Se han reportado lluvias intensas, algunas de ellas acompañadas de granizo, que han dejado incidencias en la circulación. En localidades como Gandia, Real de Gandia y Xaló, los bomberos están realizando labores de achique de agua para mitigar los efectos de la tormenta.

En la Font d’en Carròs, la población más afectada esta mañana con 57 litros por metro cuadrado, los efectos de las precipitaciones han sido especialmente notorios, con calles anegadas y algunos problemas puntuales en el tráfico. El granizo, aunque presente, no ha causado daños graves en la zona.

Oliva y la presencia de una tromba marina

Otro de los municipios afectados por este temporal ha sido Oliva, donde en apenas 10 minutos se registraron cerca de 30 litros por metro cuadrado. Las lluvias torrenciales provocaron acumulaciones de agua en diversos puntos del municipio, lo que generó cortes de tráfico en algunas áreas, como el paseo marítimo. Además, los residentes de Oliva se sorprendieron por la aparición de una tromba marina frente a la costa, aunque este fenómeno no tocó tierra ni causó daños. Según las previsiones meteorológicas, la tromba se desplaza hacia el sur, sin afectar la seguridad de la zona.

Suspensión de actividades en Gandia

La ciudad de Gandia también se ha visto afectada por el temporal. El Ayuntamiento ha suspendido las actividades de la Fira Major previstas para este miércoles debido a las condiciones meteorológicas adversas. Las fuertes lluvias están dificultando las actividades y poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes y los organizadores.

La Marina Alta también registra intensas lluvias

En la comarca de la Marina Alta, la situación no ha sido menos complicada. En Pedreguer, la estación meteorológica ha registrado 41,4 litros por metro cuadrado, con lluvias de gran intensidad y la presencia de granizo de pequeño tamaño. A pesar de la intensidad de las precipitaciones, no se han reportado daños mayores, aunque los problemas de circulación han sido evidentes. Además, un rayo caído en el transformador de la partida Rosers dejó temporalmente sin luz a una zona de la localidad.

Conclusiones y recomendaciones

Las fuertes lluvias que afectan a la Safor y la Marina Alta continúan provocando complicaciones en el tráfico, así como el riesgo de crecidas en los barrancos de la zona. Las autoridades locales recomiendan a los ciudadanos mantenerse informados sobre la evolución del tiempo y evitar desplazamientos innecesarios por áreas propensas a inundaciones. Además, se insta a los vecinos de las zonas más afectadas a tomar precauciones, especialmente en áreas cercanas a barrancos o con problemas de drenaje.

La alerta sigue activa, y los próximos días podrían traer más precipitaciones, por lo que es importante seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y mantenerse alertas ante cualquier eventualidad.

Aemet alerta de precipitaciones intensas en más de 30 provincias, con especial atención a tormentas fuertes en el centro, este y norte peninsular.

🔔 Avisos por lluvias, tormentas y oleaje pondrán en alerta este miércoles 14 de mayo a gran parte del país, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La inestabilidad atmosférica marcará la jornada en la Península y Baleares, mientras que Canarias se mantendrá más estable.


🌩️ ¿Qué provincias están en aviso por tormentas hoy?

Un total de 14 comunidades autónomas estarán bajo avisos amarillos por lluvias intensas, tormentas eléctricas y fenómenos costeros. Entre las provincias más afectadas por las tormentas y chubascos intensos están:

  • Andalucía: Almería, Granada y Jaén

  • Aragón: Huesca, Teruel y Zaragoza

  • Baleares: Mallorca

  • Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid

  • Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo

  • Cataluña: Lleida

  • Comunidad de Madrid: Sierra, Metropolitana, Henares y zona Sur, Vegas y Oeste

  • Comunitat Valenciana: Alicante y Valencia

  • Murcia: Noroeste, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas

  • Navarra: Centro, Pirineo navarro y Ribera del Ebro

  • La Rioja: Ribera del Ebro e Ibérica riojana

  • País Vasco: Álava

  • Cantabria

  • Asturias: Cordillera y Picos de Europa

  • Melilla: Aviso por oleaje


🌦️ ¿Cómo será el tiempo hoy en España?

La jornada estará dominada por cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas, especialmente por la tarde, cuando las tormentas pueden ser localmente fuertes o muy fuertes en zonas como:

  • Mesetas norte y sur

  • Pirineos

  • Interior de Cataluña

  • Baleares

  • Sureste peninsular

También se espera nieve débil en el Pirineo por encima de los 2.000/2.200 metros.

En Canarias, la situación será diferente: se mantendrán las altas presiones, con intervalos nubosos en el norte y cielos despejados al sur, y posibilidad de lluvias débiles en zonas altas.


🌡️ Temperaturas hoy en España

  • Bajan las máximas en el Cantábrico, sudeste y Baleares

  • Suben ligeramente en el suroeste peninsular

  • Mínimas en aumento generalizado en Península y Baleares

  • Heladas débiles en zonas altas del Pirineo

  • Pocos cambios en Canarias


💨 Vientos y fenómenos costeros

  • Vientos de componente oeste y norte en la vertiente atlántica y cantábrica

  • Poniente fuerte en el mar de Alborán

  • Componentes este y norte en el este peninsular

  • Alisios moderados en Canarias

  • Aviso por oleaje en Melilla


📌 Conclusión: Jornada marcada por la inestabilidad meteorológica

El 14 de mayo se presenta con fuerte inestabilidad meteorológica en la mayor parte del país. Se recomienda a la población:

✅ Consultar los avisos actualizados en Aemet.es
✅ Extremar la precaución en carretera
✅ Evitar actividades al aire libre durante tormentas
✅ Proteger cultivos y propiedades ante lluvias intensas


 

El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana: cielos despejados y subida de temperaturas

El tiempo en Valencia hoy

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo