Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alertan de una campaña de ‘phishing’ que suplanta a Correos para obtener datos bancarios

Publicado

en

voto por correo julio 2023

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado de una campaña de phishing que suplanta a Correos para hacerse con el uso de los datos de los usuarios. Mediante un correo electrónico que simula ser de la empresa, los estafadores instan al pago de 1,17 euros para validar la entrega de un paquete y conseguir así la información bancaria de sus víctimas.

Según ha informado la OSI, el correo electrónico se envía desde una cuenta que no pertenece al servicio legítimo de CorreosPaq bajo el asunto «Recepción de paquete PM427V0700155440108026S», aunque no descarta que se puedan estar utilizando otros correos con asuntos similares.

Como principales características de este phishing, el correo enviado se identifica con el logotipo de Correos, con una presentación similar a aquellos legítimos que manda la empresa, y ha falseado el dominio para dar mayor credibilidad al fraude. Además, el lenguaje utilizado está correcto, algo no muy habitual en este tipo de estafas que puede servir para identificarlas.

El contenido del correo electrónico solicita un pago mínimo de 1,17 euros mediante el acceso a una web pulsando el botón «haga clic aquí». Esta página contiene un formulario donde se pide que se introduzca información personal como el nombre, apellidos o datos de la tarjeta bancaria.

Una vez realizado esto y pulsado el botón «Pagar y continuar», la página redirige a una nueva pantalla, donde informa que supuestamente se ha procesado el pago. En realidad, en este paso los estafadores ya han conseguido los datos de la víctima.

Para evitar caer en este tipo de fraudes, la OSI recomienda no introducir en ningún caso datos personales o bancarios en páginas web que no inspiren confianza ni abrir o responder a correos de desconocidos. De igual forma, aconseja tener siempre actualizados el sistema operativo y el antivirus.

Fuente: Facua

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Publicado

en

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE tras semanas de tensión política

La ejecutiva de Junts per Catalunya, liderada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha acordado por unanimidad romper con el PSOE, según han confirmado fuentes del partido a Europa Press. La decisión pone fin a meses de tensiones entre ambas formaciones y abre un nuevo escenario político en el Congreso y en la política catalana.

Ruptura total entre Junts y el PSOE

La decisión se ha tomado durante una reunión de la dirección del partido, presidida por Carles Puigdemont, en la que todos los miembros de la ejecutiva votaron a favor de romper las relaciones con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El movimiento llega tras varios desencuentros en torno al cumplimiento de los acuerdos de investidura y las negociaciones sobre la ley de amnistía, así como por el malestar creciente dentro de Junts ante la falta de avances en el diálogo político con el Gobierno central.

Consecuencias políticas de la ruptura

La ruptura podría tener repercusiones directas en la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que depende del apoyo de Junts para aprobar leyes clave. En las últimas semanas, las tensiones entre ambas formaciones se habían intensificado, especialmente tras los debates sobre la financiación autonómica y las competencias lingüísticas.

Fuentes próximas a Puigdemont señalan que el líder independentista considera “agotada la vía de la confianza con el PSOE” y que el partido apostará por una estrategia de mayor confrontación política en defensa del independentismo catalán.

Un nuevo escenario en la política catalana y española

Con esta decisión, Junts busca reforzar su perfil político en Cataluña y diferenciarse del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de Salvador Illa, en un momento en que el independentismo intenta recuperar fuerza electoral.

La ruptura también podría afectar las negociaciones futuras entre el Gobierno y los grupos independentistas, que eran esenciales para la estabilidad de la legislatura.

FUENTE: EUROPAPRESS

Salvador Illa insta a Junts a decidir sobre el apoyo a Sánchez con «sensatez» y pensando en los intereses de Catalunya


El presidente catalán, Salvador Illa, ha instado a la dirección de Junts per Catalunya a actuar con responsabilidad en su debate interno sobre si mantener o no el apoyo al presidente Pedro Sánchez. Illa ha subrayado que el partido debe pensar ante todo en el bienestar de los catalanes y en la estabilidad de Catalunya.
La ejecutiva de Junts se reúne este lunes en Perpiñán (Francia) para decidir su postura y someterla después a votación de la militancia.

El PSOE dice que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar a Puigdemont

El PSOE ha anunciado que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar las explicaciones del expresidente catalán Carles Puigdemont. La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha explicado que el partido esperará a conocer la postura oficial del líder independentista, quien ofrecerá una rueda de prensa a las 17:00 horas para detallar los motivos de la decisión adoptada por la ejecutiva de Junts per Catalunya de romper con el PSOE por unanimidad. Desde Ferraz insisten en mantener la prudencia antes de pronunciarse sobre un movimiento que podría tener importantes consecuencias políticas tanto en el Gobierno de Pedro Sánchez como en la relación entre socialistas e independentistas catalanes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo