Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alertan de una campaña de ‘phishing’ que suplanta a Correos para obtener datos bancarios

Publicado

en

voto por correo julio 2023

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado de una campaña de phishing que suplanta a Correos para hacerse con el uso de los datos de los usuarios. Mediante un correo electrónico que simula ser de la empresa, los estafadores instan al pago de 1,17 euros para validar la entrega de un paquete y conseguir así la información bancaria de sus víctimas.

Según ha informado la OSI, el correo electrónico se envía desde una cuenta que no pertenece al servicio legítimo de CorreosPaq bajo el asunto «Recepción de paquete PM427V0700155440108026S», aunque no descarta que se puedan estar utilizando otros correos con asuntos similares.

Como principales características de este phishing, el correo enviado se identifica con el logotipo de Correos, con una presentación similar a aquellos legítimos que manda la empresa, y ha falseado el dominio para dar mayor credibilidad al fraude. Además, el lenguaje utilizado está correcto, algo no muy habitual en este tipo de estafas que puede servir para identificarlas.

El contenido del correo electrónico solicita un pago mínimo de 1,17 euros mediante el acceso a una web pulsando el botón «haga clic aquí». Esta página contiene un formulario donde se pide que se introduzca información personal como el nombre, apellidos o datos de la tarjeta bancaria.

Una vez realizado esto y pulsado el botón «Pagar y continuar», la página redirige a una nueva pantalla, donde informa que supuestamente se ha procesado el pago. En realidad, en este paso los estafadores ya han conseguido los datos de la víctima.

Para evitar caer en este tipo de fraudes, la OSI recomienda no introducir en ningún caso datos personales o bancarios en páginas web que no inspiren confianza ni abrir o responder a correos de desconocidos. De igual forma, aconseja tener siempre actualizados el sistema operativo y el antivirus.

Fuente: Facua

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo