Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo: “Nos dirigimos a una profundísima crisis económica”

Publicado

en

Feijóo crisis económica
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que hay «hechos claros» que muestran que «nos dirigimos a una profunda crisis económica mientras el Gobierno niega las evidencias» y ha acusado al Ejecutivo de ser «regresivo» por no devolver a los ciudadanos el exceso de recaudación por la inflación.Feijóo ha acudido este martes por primera vez al Congreso de los Diputados en su condición de líder de la oposición y en la sala Constitucional ha presidido una reunión con los grupos del Congreso y el Senado para preparar el debate del estado de la nación de la semana que viene, al que acudirá pero no podrá intervenir debido a su condición de senador.

Las frases de Feijóo sobre la crisis económica

“España puede seguir contando con el PP para buscar un cambio de rumbo y llegar a buen puerto”

Señala que su partido seguirá siendo útil a los ciudadanos porque ya “nadie duda de que el Gobierno acierta cuando rectifica”.

“¿Qué más tiene que pasar para que el Gobierno se dedique a luchar contra los problemas de los españoles en vez de a luchar entre ellos y tratar de resistir a toda costa?”

“Mejor le hubiese ido a España si hubieran aceptado el plan del PP y no hubieran castigado a los ciudadanos durante tres meses sin actuar”

Identifica a las “personas muy poderosas” a las que se refiere Sánchez con los millones de españoles hartos de su Gobierno dividido, que niega la crisis, no actúa contra la inflación y se dedica “a resistir a cualquier precio”

Biden

Ironiza con que “Biden se ha ido, pero la inflación sigue aquí” para alertar de que “el inquietante contexto internacional debe tener su correlato en el ámbito nacional” y lamenta: “Sinceramente, no lo tiene”.

Califica al Gobierno como “el más regresivo”, que ha dejado de hablar de pobreza energética cuando la luz ha subido un 150% en un año y denuncia que siga negándose a devolver a los ciudadanos “una recaudación histórica por efecto de la inflación”, mientras mantiene 22 ministerios e incrementa asesores, hasta superar los 800.

Insta a Sánchez a pronunciarse en torno a la “falta de respeto a los ciudadanos” que ha supuesto el viaje de turismo a Nueva York de una ministra y sus amigas.

Exige ajustar el IRPF al Gobierno y beneficiar a las rentas medias y bajas, a mejorar la gestión de los fondos europeos, a suspender los impuestos de hidrocarburos y a recortar el gasto superfluo del Gobierno, «el más caro, insolidario y amplio de la democracia».

Subraya que el Ejecutivo renuncia a garantizar que se pueda estudiar también en castellano y ha reformado una ley educativa en la que ya da igual suspender que aprobar.

Hacen falta más médicos
Señala que el Gobierno obvia lo urgente y prioritario: “España necesita más médicos, formar a más graduados en Medicina y convocatorias adicionales de plazas MIR para atender la Atención Primaria y para crear la especialidad de Urgencias y Emergencias”

Cree que “pasado el impass de la OTAN, el Gobierno ha vuelto a las andadas”, con una parte amenazando con no apoyar a la otra, algunos miembros mostrando la puerta de salida a los socios y ministras dedicando los recursos de todos a hacer turismo por EEUU.

Grave crisis económica

Plantea la situación económica como “muy compleja, con síntomas de ir a una grave crisis” mientras el Gobierno, que ha fallado en sus previsiones, niega las evidencias y mira hacia otro lado

Denuncia que el Gobierno reacciona con “más sanchismo” a la “debacle electoral” en Andalucía, redoblando la guerra ideológica y pactando la Ley de Memoria Histórica con quienes 25 años después del asesinato de Miguel Ángel Blanco, no lo condenan y han encubierto los crímenes de ETA.

Considera que Sánchez está aplicando la segunda versión del Manual de Resistencia con la “grosera” pretensión de apropiarse del Estado y sus instituciones: “Es un suma y sigue y la pregunta que nos hacemos es cuál será la siguiente”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo