Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo: “Nos dirigimos a una profundísima crisis económica”

Publicado

en

Feijóo crisis económica
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que hay «hechos claros» que muestran que «nos dirigimos a una profunda crisis económica mientras el Gobierno niega las evidencias» y ha acusado al Ejecutivo de ser «regresivo» por no devolver a los ciudadanos el exceso de recaudación por la inflación.Feijóo ha acudido este martes por primera vez al Congreso de los Diputados en su condición de líder de la oposición y en la sala Constitucional ha presidido una reunión con los grupos del Congreso y el Senado para preparar el debate del estado de la nación de la semana que viene, al que acudirá pero no podrá intervenir debido a su condición de senador.

Las frases de Feijóo sobre la crisis económica

“España puede seguir contando con el PP para buscar un cambio de rumbo y llegar a buen puerto”

Señala que su partido seguirá siendo útil a los ciudadanos porque ya “nadie duda de que el Gobierno acierta cuando rectifica”.

“¿Qué más tiene que pasar para que el Gobierno se dedique a luchar contra los problemas de los españoles en vez de a luchar entre ellos y tratar de resistir a toda costa?”

“Mejor le hubiese ido a España si hubieran aceptado el plan del PP y no hubieran castigado a los ciudadanos durante tres meses sin actuar”

Identifica a las “personas muy poderosas” a las que se refiere Sánchez con los millones de españoles hartos de su Gobierno dividido, que niega la crisis, no actúa contra la inflación y se dedica “a resistir a cualquier precio”

Biden

Ironiza con que “Biden se ha ido, pero la inflación sigue aquí” para alertar de que “el inquietante contexto internacional debe tener su correlato en el ámbito nacional” y lamenta: “Sinceramente, no lo tiene”.

Califica al Gobierno como “el más regresivo”, que ha dejado de hablar de pobreza energética cuando la luz ha subido un 150% en un año y denuncia que siga negándose a devolver a los ciudadanos “una recaudación histórica por efecto de la inflación”, mientras mantiene 22 ministerios e incrementa asesores, hasta superar los 800.

Insta a Sánchez a pronunciarse en torno a la “falta de respeto a los ciudadanos” que ha supuesto el viaje de turismo a Nueva York de una ministra y sus amigas.

Exige ajustar el IRPF al Gobierno y beneficiar a las rentas medias y bajas, a mejorar la gestión de los fondos europeos, a suspender los impuestos de hidrocarburos y a recortar el gasto superfluo del Gobierno, «el más caro, insolidario y amplio de la democracia».

Subraya que el Ejecutivo renuncia a garantizar que se pueda estudiar también en castellano y ha reformado una ley educativa en la que ya da igual suspender que aprobar.

Hacen falta más médicos
Señala que el Gobierno obvia lo urgente y prioritario: “España necesita más médicos, formar a más graduados en Medicina y convocatorias adicionales de plazas MIR para atender la Atención Primaria y para crear la especialidad de Urgencias y Emergencias”

Cree que “pasado el impass de la OTAN, el Gobierno ha vuelto a las andadas”, con una parte amenazando con no apoyar a la otra, algunos miembros mostrando la puerta de salida a los socios y ministras dedicando los recursos de todos a hacer turismo por EEUU.

Grave crisis económica

Plantea la situación económica como “muy compleja, con síntomas de ir a una grave crisis” mientras el Gobierno, que ha fallado en sus previsiones, niega las evidencias y mira hacia otro lado

Denuncia que el Gobierno reacciona con “más sanchismo” a la “debacle electoral” en Andalucía, redoblando la guerra ideológica y pactando la Ley de Memoria Histórica con quienes 25 años después del asesinato de Miguel Ángel Blanco, no lo condenan y han encubierto los crímenes de ETA.

Considera que Sánchez está aplicando la segunda versión del Manual de Resistencia con la “grosera” pretensión de apropiarse del Estado y sus instituciones: “Es un suma y sigue y la pregunta que nos hacemos es cuál será la siguiente”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo