Síguenos

Rosarosae

Alfred García deja claro si está feliz o triste

Publicado

en

MADRID, 1 Feb – Con la resaca emocional de haber interpretado su tema Et Vull Veure en los Premios Gaudí, Alfred García acudió a la presentación del nuevo espectáculo del Cirque Du Soleil que tuvo lugar anoche en Barcelona.

Inspirado en el futbolista Leo Messi, el show Messi10 cuenta la historia de un joven deportista cuya ambición le lleva a superar cualquier obstáculo para poder llegar a ser uno de los jugadores más destacados de todo el globo.

Luciendo una americana negra de uno de sus diseñadores estrella, Juan Avellaneda, el extriunfito ha expresado que es «feliz por naturaleza» y uno de los motivos de su alegría es la gran acogida que está teniendo su primer trabajo, 1016, consiguiendo varios sold out en algunas fechas de su gira de conciertos.

CHANCE: ¿Cómo fue el cantar en los Premios Gaudí?

Alfred García: La verdad es que hubo muy buen recibimiento del concierto de los Gaudí. Estoy muy contento por toda la presentación que hicimos y muchas gracias a toda la gente que lo organizó y lo hizo posible. Sobre todo a Luis Donet, que fue quien lo dirigió y también forma parte de mi espectáculo.

CH: En el mundo del deporte, concretamente en el del fútbol, ¿tu ídolo es Messi?

A.G: Es evidente. Por parte familiar me toca el Barça, aunque también me toca un poco otros, pero es el que más presente está en mi familia. Me gusta mucho Messi porque es como un niño jugando.

CH: El otro día pusiste que eras feliz. La gente está empeñada en qué estás triste, ¿por qué?

A.G: Eso se decía. Pero yo soy feliz por naturaleza.

CH: ¿Cuáles son los motivos que te hacen ser feliz?

A.G: La música y la gran acogida del álbum. Acabamos de hacer sold out en Santiago y Pamplona. Creo que tenemos ya doce sold out y además dentro de nada sacamos nuevas fechas para Barcelona y Madrid.

CH: ¿De quién es la chaqueta?

A.G: De Avellaneda siempre. Hasta ahora todas las que he lucido son suyas porque sus diseños me hacen sentir súper cómodo y además somos buenos amigos.

Información: EuropaPress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo