Síguenos

Sucesos

Alicante: en el punto de mira por la violencia por dos homicidios

Publicado

en

Valencia institutos desalojo amenazas

Hallan un segundo cadáver con disparos en Alicante en menos de 24 horas

La provincia de Alicante vive una escalada de violencia tras el hallazgo de dos cadáveres en menos de 24 horas, ambos con impactos de bala. El último caso se ha registrado la madrugada de este miércoles, cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de 39 años, de nacionalidad lituana y con antecedentes policiales por delitos relacionados con las drogas. El cadáver apareció frente a un chalet de la urbanización Ciudad Quesada, en Rojales (Alicante).

Este homicidio se suma al ocurrido el martes por la mañana, cuando fue hallado el cadáver de un hombre español de 33 años cerca de la depuradora de Villajoyosa, en lo que las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas.


Detalles del homicidio en Villajoyosa

El cuerpo del hombre, español y de 33 años, fue encontrado sobre las 8:45 horas del martes en la partida La Moratella, cerca de la depuradora de Villajoyosa, junto a la autovía A7. La Guardia Civil ha confirmado que presenta varios disparos y ha trasladado el cadáver al Instituto de Medicina Legal de Alicante para realizar el examen forense.

El caso está siendo investigado por el equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Alicante. Hasta el momento, no se han practicado detenciones, pero las primeras pesquisas apuntan a un ajuste de cuentas, según fuentes policiales consultadas por EFE.


Homicidio en Rojales: una segunda víctima en menos de 24 horas

El segundo asesinato tuvo lugar en la urbanización Ciudad Quesada de Rojales. El cadáver de un hombre de 39 años, de origen lituano, fue hallado frente a un chalet con varios disparos de arma de fuego. La víctima tenía antecedentes relacionados con el tráfico de drogas, lo que ha llevado a las autoridades a explorar hipótesis vinculadas al crimen organizado.

La Guardia Civil se ha hecho cargo de este caso, mientras investiga posibles conexiones con el entorno del fallecido y sus actividades previas.


Investigaciones en curso

El secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Alicante, José Antonio Cuadros, ha confirmado que, pese a la coincidencia temporal de ambos crímenes, no existen evidencias de que estén relacionados. Cuadros también ha señalado que las investigaciones continúan abiertas y que se están barajando todas las hipótesis en torno a los dos asesinatos.

Los recientes casos de violencia han encendido las alarmas en la provincia, en especial en zonas como urbanizaciones y áreas periféricas donde la actividad delictiva organizada podría estar vinculada.


Contexto: Alicante, foco de crímenes recientes

Ambos homicidios ocurren en un corto periodo de tiempo y en diferentes contextos, aunque comparten un mismo patrón: el uso de armas de fuego y posibles vínculos con el crimen organizado o el ajuste de cuentas.

  1. Caso Villajoyosa:
    • Fecha y lugar: Martes 17 de diciembre, 8:45 horas, partida La Moratella, junto a la depuradora y la A7.
    • Víctima: Hombre español de 33 años.
    • Causa de muerte: Disparos de arma de fuego.
    • Hipótesis: Ajuste de cuentas.
    • Investigación: Guardia Civil – Unidad Orgánica de Policía Judicial.
  2. Caso Rojales:
    • Fecha y lugar: Miércoles 18 de diciembre, madrugada, urbanización Ciudad Quesada.
    • Víctima: Hombre lituano de 39 años con antecedentes por drogas.
    • Causa de muerte: Disparos de arma de fuego.
    • Hipótesis: Crimen organizado.
    • Investigación: Guardia Civil.

Declaraciones oficiales y otros anuncios

En paralelo, el secretario general de la Subdelegación del Gobierno ha aprovechado para anunciar la designación de Eva Montesinos como nueva jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer en Alicante. Montesinos sustituye a Modes Salazar, quien se jubiló en agosto.

Estas declaraciones se realizaron tras un minuto de silencio convocado en memoria de la última víctima de violencia machista en Cartagena (Murcia), en un caso que también ha conmocionado a la región.


Alicante: en el punto de mira por la violencia

Con dos homicidios en tan solo 24 horas, Alicante se enfrenta a una creciente preocupación en torno a los crímenes violentos. Las investigaciones buscan arrojar luz sobre las posibles redes delictivas que puedan estar actuando en la provincia, mientras los cuerpos de seguridad intentan frenar la escalada de violencia en el territorio.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo