Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alicante vive el día de verano más lluvioso en 160 años, con 86,6 l/m2

Publicado

en

ALICANTE, 21 Ago. (EUROPA PRESS) –

La ciudad de Alicante ha vivido la jornada de verano más lluviosa en 160 años al alcanzar un registro de 86,8 litros por metros cuadrado (l/m2). La mayor parte de la precipitación se ha registrado entre las 2 y 8 de la madrugada, y en tan solo una hora –entre las 03:30 a las 04:30– se han acumulado 41,2 l/m2.

Con estos datos, destaca la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, es el día de verano –junio, julio o agosto– «con más precipitación acumulada en cualquiera de las ubicaciones históricas en las que ha estado el observatorio provincial desde 1859».

También en el aeropuerto de Alicante-Elche, con 85,1 l/m* recogidos finalmente en el día pluviométrico (de 09:00 h de ayer martes a 09:00 de este miércoles), ha sido el día más lluvioso en verano desde que hay registros (en este caso, desde 1967).

La Aemet hace notar que en la lista de cinco días pluviométricos con más precipitación acumulada en el aeropuerto de Alicante-Elche (datos desde 1967), dos son del año 2019, y los dos son días fuera del otoño, uno en abril y el otro hoy. El resto lo eran en meses de otoño.

OLAS DE MÁS DE DOS METROS
Además de las intensas lluvias, se ha producido fuerte marejada en aguas costeras de Alicante, con olas de más de 2 metros en la boya de cabo de Palos y 1.9 metros en el puerto de Alicante.

Por su parte, el Ayuntamiento de Alicante ha informado de que los bomberos y la Policía Local han recibido más de 70 avisos a lo largo de la noche en su mayor parte consecuencia de árboles y ramas caídas, desprendimientos de cornisas, muros, así como en 25 locales inundados en los que, todavía se actúa para achicar el agua.

Además, los efectivos han actuado para liberar coches bloqueados o averiados por el agua y para sofocar el fuego de un vehículo que estaba ardiendo.

PRINCIPALES ACTUACIONES
Las principales precipitaciones y actuaciones de los servicios de emergencia se han registrado en zonas de Playa San Juan, la partida del Fenollar y el distrito 3 como San Gabriel, San Blas, La Florida, El Palmeral, y Urbanova, entre otros barrios de Alicante.

Las lluvias han producido múltiples daños materiales, pero sin que se haya registrado daños personales. Tanto Policía Local como Bomberos siguen atendiendo avisos y en alerta hasta que pase la situación de preemergencia.

En cuanto a la provincia de Alicante se han acumulado 138.2 litros por metro cuadrado en Pego, –54.4 l/m2 en solo una hora, entre la 01.00 y las 02.00 horas de la madrugada–, 137,4 l/m2 en la Vall de Gallinera, 94,8 en Murla, 123.8 l/m2 en Rojales –de los cuales, 47,4 en sólo una hora, entre las 05,50 y las 06.50–, 83,8 en el Aeropuerto de Alicante-Elche, 81,4 en Alicante, y 48,4 en Muro.

Durante la noche, se han producido unas 105 llamadas al 112, de las que 25 estaban relacionadas con problemas de suministro eléctrico, y los bomberos de la Diputación trabajan en incidencias para quitar agua en inmuebles del Campello, Santa Pola y Elche, añaden las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fiscalía solicita prisión sin fianza para Ábalos por riesgo de fuga en la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo el ingreso en prisión provisional sin fianza para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ante el riesgo de fuga de cara al juicio por la trama de mascarillas durante la pandemia. La solicitud se produce en el marco de la revisión de las medidas cautelares que actualmente mantienen en libertad a Ábalos y a su exasesor Koldo García.

Acusaciones y petición de penas

La Fiscalía considera que existen indicios racionales de criminalidad y una elevada petición de pena que justifican la prisión preventiva. Para Ábalos, el Ministerio Público solicita 24 años de prisión, mientras que para Koldo García se reclaman 19 años y medio, por presuntos delitos de:

  • Pertenencia a organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación de fondos públicos

  • Uso de información privilegiada

Además, se solicita que ambos sean condenados a pagar una multa de 3,9 millones de euros. Por su parte, las acusaciones populares elevan las penas a 30 años e incluyen delitos adicionales como prevaricación y falsedad documental.

Riesgo de fuga y medidas cautelares

La Fiscalía argumenta que el ingreso en prisión es idóneo, necesario y proporcionado para evitar el riesgo de fuga antes del juicio. Actualmente, Ábalos y Koldo García están sujetos a medidas cautelares que incluyen la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial.

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, escuchará a las partes durante la vista para decidir si modifica las medidas cautelares y decreta la prisión provisional, conforme al artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

 

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo