Síguenos

Cultura

Así es Alice Kellen, la autora valenciana superventas de novela romántica

Publicado

en

Alice Kellen
La escritora española Alice Kellen. EFE/Archivo
Madrid, 4 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La autora valenciana Alice Kellen, superventas de novela romántica con dos millones de lectores en varios países, según la editorial Planeta, asegura sentirse valorada como escritora aunque supone que sigue habiendo prejuicios contra este género: «siempre habrá gente que opine de todo», sostiene.

«Yo también tengo mis preferencias a la hora de leer y al final lo que cuenta es que el lector entra a una librería, mira y decide lo que quiere llevarse a su casa. Es como ir a la frutería, cada uno elige la fruta que más le gusta y hay gente a la que le encanta los nísperos», dice en una entrevista con EFE.

Alice Kellen

Recién llegada de Maine (Estados Unidos), donde ha ambientado su última novela, «Donde todo brilla» (Planeta), Alice Kellen (Valencia, 1989) ha finalizado recientemente también su primera gira por Latinoamérica y ha llenado teatros con sus lectores, además de haber vendido los derechos a la editorial estadounidense Sourcebooks de cuatro de sus obras.

Un éxito que ha sido paulatino, asegura Alice Kellen, que publicó hace doce años el primero de sus cerca de 20 títulos, aunque reconoce que en el último año ha tenido un crecimiento más notable.

Con la venta de los derechos de cuatro novelas para ser traducidas al inglés en Estados Unidos, Kellen ha sumado un nuevo idioma a sus libros, que se venden ya en países como Francia, Alemania, Italia, Rusia, Portugal, República Checa, Bulgaria, Rumanía y Polonia, además de los países hispanohablantes.

Sus novelas, a televisión

Varias de sus novelas se encuentran en negociaciones con productoras para convertirlas en contenidos audiovisuales.

Todavía con un poco de vértigo por su entrada en el mercado norteamericano, que considera muy difícil, asegura que intenta no esperar mucho y no tener demasiadas expectativas y explica que se ha acostumbrado ya a la fase de la promoción de sus libros por el mundo aunque reconoce que le ha costado mucho asumir el estar cuatro o cinco meses sin escribir.

El éxito de las novelas de Kellen

Muchos de sus libros están ambientados en el extranjero, como con «Donde todo brilla», que transcurre fundamentalmente en la localidad ficticia de Cape Town, un pequeño pueblo costero del estado de Maine. Y asegura que los que ocurren en España tienen un tono más intimista: «son más pequeñas, más mías», sostiene.

Su última novela atraviesa la relación durante un período de 30 años de Nicki Aldrich y River Jackson, quienes nacieron el mismo día en casas vecinas de Cape Town.

Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo, pero nada sale como lo habían planeado.

«Donde todo brilla»

Según la escritora, «Donde todo brilla» habla de lo que significa crecer a través de las vivencias de estos personajes. También, explica Kellen, sobre lo que supone querer escapar de la localidad en la que uno crece cuando se es joven y cómo se aprende posteriormente que ese lugar forma parte de lo que uno es y de su historia familiar.

«Se trata de no olvidar quienes hemos sido, para que lo sepan también las siguientes generaciones», indica la autora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo