Síguenos

Cultura

Así es Alice Kellen, la autora valenciana superventas de novela romántica

Publicado

en

Alice Kellen
La escritora española Alice Kellen. EFE/Archivo
Madrid, 4 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La autora valenciana Alice Kellen, superventas de novela romántica con dos millones de lectores en varios países, según la editorial Planeta, asegura sentirse valorada como escritora aunque supone que sigue habiendo prejuicios contra este género: «siempre habrá gente que opine de todo», sostiene.

«Yo también tengo mis preferencias a la hora de leer y al final lo que cuenta es que el lector entra a una librería, mira y decide lo que quiere llevarse a su casa. Es como ir a la frutería, cada uno elige la fruta que más le gusta y hay gente a la que le encanta los nísperos», dice en una entrevista con EFE.

Alice Kellen

Recién llegada de Maine (Estados Unidos), donde ha ambientado su última novela, «Donde todo brilla» (Planeta), Alice Kellen (Valencia, 1989) ha finalizado recientemente también su primera gira por Latinoamérica y ha llenado teatros con sus lectores, además de haber vendido los derechos a la editorial estadounidense Sourcebooks de cuatro de sus obras.

Un éxito que ha sido paulatino, asegura Alice Kellen, que publicó hace doce años el primero de sus cerca de 20 títulos, aunque reconoce que en el último año ha tenido un crecimiento más notable.

Con la venta de los derechos de cuatro novelas para ser traducidas al inglés en Estados Unidos, Kellen ha sumado un nuevo idioma a sus libros, que se venden ya en países como Francia, Alemania, Italia, Rusia, Portugal, República Checa, Bulgaria, Rumanía y Polonia, además de los países hispanohablantes.

Sus novelas, a televisión

Varias de sus novelas se encuentran en negociaciones con productoras para convertirlas en contenidos audiovisuales.

Todavía con un poco de vértigo por su entrada en el mercado norteamericano, que considera muy difícil, asegura que intenta no esperar mucho y no tener demasiadas expectativas y explica que se ha acostumbrado ya a la fase de la promoción de sus libros por el mundo aunque reconoce que le ha costado mucho asumir el estar cuatro o cinco meses sin escribir.

El éxito de las novelas de Kellen

Muchos de sus libros están ambientados en el extranjero, como con «Donde todo brilla», que transcurre fundamentalmente en la localidad ficticia de Cape Town, un pequeño pueblo costero del estado de Maine. Y asegura que los que ocurren en España tienen un tono más intimista: «son más pequeñas, más mías», sostiene.

Su última novela atraviesa la relación durante un período de 30 años de Nicki Aldrich y River Jackson, quienes nacieron el mismo día en casas vecinas de Cape Town.

Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo, pero nada sale como lo habían planeado.

«Donde todo brilla»

Según la escritora, «Donde todo brilla» habla de lo que significa crecer a través de las vivencias de estos personajes. También, explica Kellen, sobre lo que supone querer escapar de la localidad en la que uno crece cuando se es joven y cómo se aprende posteriormente que ese lugar forma parte de lo que uno es y de su historia familiar.

«Se trata de no olvidar quienes hemos sido, para que lo sepan también las siguientes generaciones», indica la autora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El sorprendente fenómeno que se produce cada 15 de agosto en el Micalet desde el siglo XIV

Publicado

en

fenómeno Micalet
Firma: Víctor Gutiérrez

La conocida como “Sala de la Prisión” acoge un sorprendente fenómeno en la torre del Micalet de la Catedral de Valencia. Se registra el 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz entrará por una ventana y se proyectará en el suelo durante unos diez minutos, un efecto para el que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo.

El sorprendente fenómeno del Micalet

La conocida como “Sala de la Prisión” de la torre del Miguelete de la Catedral de Valencia ha registrado este jueves, como cada 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz ha entrado por una ventana y se ha proyectado en el suelo durante unos diez minutos.

Se trata de un efecto para que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo, según han informado fuentes del Arzobispado de Valencia.

Descubierto en 2010

Fueron los campaneros de la Catedral los que lo descubrieron en 2010 “de forma casual» cuando, al bajar después del toque acompañando la entrada de la imagen de la Virgen en la Seo, poco después de las 10 horas, vieron que la luz solar entraba alineada por la ventana de la ´Sala de la Prisión`”, explica Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

Se produce cada el 15 de agosto “debido a la manera en que el sol incide, que hace que la luz entre en la sala, a través de una ventana estrecha, formando en la zona central del suelo un rectángulo luminoso”, destaca.

Así, ese día los rayos del sol entran en esta sala del campanario “de forma directa y vertical por la orientación que se le dio al ser construida en el siglo XIV cuando fue diseñada así por los maestros de obra para que se produjera este alineamiento, como homenaje a la Virgen en la fiesta de la Asunción y también como una tradición en ciertas construcciones de la época”, añade.

 

Día 15 de agosto, Virgen de la Asunción

El 15 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción, una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico católico.

Esta celebración honra la creencia en la Asunción de la Virgen María al cielo, en cuerpo y alma, al final de su vida terrenal.

Significado de la Asunción

La Asunción de la Virgen María es un dogma de la Iglesia Católica, proclamado oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, aunque la creencia tiene raíces mucho más antiguas.

Este dogma sostiene que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida, un privilegio otorgado por Dios por su papel único en la historia de la salvación.

Celebraciones y Tradiciones

El 15 de agosto es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, especialmente en aquellos de tradición católica. Las celebraciones suelen incluir misas solemnes, procesiones, y en muchos lugares, fiestas populares que combinan lo religioso con lo cultural.

En España, la Virgen de la Asunción es patrona de numerosas localidades, por lo que este día es fiesta nacional y se celebra con eventos religiosos y sociales.

Importancia en la Cultura

La Asunción es una festividad que también ha inspirado a artistas, escritores y músicos a lo largo de los siglos. Muchas catedrales e iglesias están dedicadas a la Virgen de la Asunción, y su representación en el arte es un tema recurrente, con obras que muestran a María siendo llevada al cielo rodeada de ángeles.

Este día es, por tanto, una ocasión para que los fieles celebren la fe y para que las comunidades se reúnan en torno a una figura central en la tradición cristiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo