Síguenos

Deportes

Almería-Valencia| Un doblete de Arribas frena a los de Baraja (2-2)

Publicado

en

Almería-Valencia
El delantero del Valencia CF Diego López celebra su gol durante el partido correspondiente a la jornada 6 de LaLiga celebrado esta noche en Power Horse Stadium de Almería. EFE / Carlos Barba

Almería, 23 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Almería y el Valencia empataron a dos en un partido con alternativas en el que destacó por el Valencia Javi Guerra, autor de una asistencia y un gol de su equipo, y Sergio Arribas por el Almería, protagonista del doblete de los locales que impidió el triunfo valencianista.

La primera mitad acabó 0-1 para los valencianistas con gol de Diego López en el minuto 13.

La segunda mitad fue frenética. Primero con el empate de Sergio Arribas tras un rechace de Melero. Poco después, volvería a adelantarse el conjunto valencianista a través de Javi Guerra. Sergio Arribás volvería a poner el empate en el luminoso, resultado definitivo y que dejaba insatisfechos a los de Vicente Moreno y contentos a los del ‘Pipo’ Baraja.

Pasados los primeros diez minutos, ambos conjuntos apenas habían pisado el área contraria con peligro. Más bien, buscaban no fallar y, al mismo tiempo, esperar el fallo del contrario.

El primer tanto del partido cayó en el minuto 13 en la primera llegada valencianista a la portería de Maximiano.

Tras el gol de los del ‘Pipo’ Baraja, el Almería se quedó sin respuesta alguna, como si hubieran bajado los brazos momentáneamente, sin ni siquiera conseguir acercamientos.

Por el contrario, el balón parecía volar en botas de los valencianos, con un Almería que corría detrás de él sin olerlo.

Habría que esperar hasta el minuto 31 para ver la primera ocasión rojiblanca. Otra vez Embarba por banda puso un balón con rosca que remató de cabeza Arribas al cuerpo de Mamardashvili. Una oportunidad clarísima para poner el empate en el luminoso, pero que acabó errando el equipo andaluz.

Tras la llegada, despertó el conjunto de Vicente Moreno con dos ocasiones consecutivas más. Primero en un remate con el hombro que detuvo el meta georgiano. Después, en la jugada posterior del córner, en un fallo inexplicable de Gonzalo Melero, que envió fuera el balón teniendo todo a favor.

Volvería a tenerla Luis Suárez, pero el cafetero, que está completamente gafado, envió su disparo al poste en un disparo escorado, alargando el mal estado ofensivo de los almerienses.

Tras el descanso, poco acontecería en los primeros diez minutos de encuentro. La primera ocasión llegaría en botas de Robertone tras ejecutar el argentino una falta que detuvo el guardameta valencianista.

La insistencia del Almería tuvo recompensa. En el minuto 58, Robertone buscó a Melero, este falló el mano a mano con Mamardashvili. Recogió el rechace Arribas, que solo tuvo que empujarla sin portero.

El partido se volvió loco y, una vez más, Sergio Arribas empató el encuentro tras encontrarse otro rechace, lo cual ya no es casualidad, para meterla tras una ocasión de Akieme.

Pero poco le duraría la alegría a los almerienses pues, en el siguiente acercamiento Valencianista, Édgar salió a por uvas y Javi Guerra, sin oposición, batió a Maximiano en el minuto 63.

Con el 2-2, logrado en el minuto 68 otra vez por Sergio Arribas, y sin demasiadas ocasiones de peligro a partir del tanto, el partido llegó a su fin, dejando a los de Vicente Moreno con un punto insuficiente y una jornada más sin encontrar la tan ansiada victoria, y a los de Baraja con un buen punto para el balance de ocasiones del encuentro.

– Ficha técnica Almería-Valencia:

2 – Almería: Luis Maximiano; Chumi, Édgar, César Montes, Sergio Akieme; Dion Lopy (m.61, Ibrahima Koné), Lucas Robertone (m.74, Idrissu Baba), Gonzalo Melero, Adrián Embarba (Largie Ramazani, m.46), Sergio Arribas (m.84, Leo Baptistao) y Luis Suárez (m.74, Lázaro Vinicius).2 – Valencia: Giorgi Mamardashvili; Thierry Correia, Christhian Mosquera, Mouctar Diakhaby, José Luis Gayà; Pepelu, Javi Guerra (m. 64, Hugo Guillamón), Diego López, André Almeida (m.86, Pablo Gozálbez), Fran Pérez (m.64 Selim Amallah) y Hugo duro (m. 90+7, Domi).

Goles: 0-1; M.13, Diego López; 1-1 M.58, Sergio Arribas; 1-2; M.63, Javi Guerra; 2-2; M.68; Sergio Arribas.

Arbitro: Busquets Ferrer, (Comité Balear), amonestó a los locales César Montes (m.59), Gonzalo Melero (m.82) Largie Ramazani (m. 89) y Édgar González con el tiempo cumplido; y a los visitantes Fran Pérez (m.51) y a José Luis Gayá (m.85).

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de Primera División, Liga EA Sports, disputado en el Power Horse Stadium ante 14.266 espectadores.Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del padre del director de organización y operaciones de la UD Almería.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo