Síguenos

Deportes

Almería-Valencia| Un doblete de Arribas frena a los de Baraja (2-2)

Publicado

en

Almería-Valencia
El delantero del Valencia CF Diego López celebra su gol durante el partido correspondiente a la jornada 6 de LaLiga celebrado esta noche en Power Horse Stadium de Almería. EFE / Carlos Barba

Almería, 23 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Almería y el Valencia empataron a dos en un partido con alternativas en el que destacó por el Valencia Javi Guerra, autor de una asistencia y un gol de su equipo, y Sergio Arribas por el Almería, protagonista del doblete de los locales que impidió el triunfo valencianista.

La primera mitad acabó 0-1 para los valencianistas con gol de Diego López en el minuto 13.

La segunda mitad fue frenética. Primero con el empate de Sergio Arribas tras un rechace de Melero. Poco después, volvería a adelantarse el conjunto valencianista a través de Javi Guerra. Sergio Arribás volvería a poner el empate en el luminoso, resultado definitivo y que dejaba insatisfechos a los de Vicente Moreno y contentos a los del ‘Pipo’ Baraja.

Pasados los primeros diez minutos, ambos conjuntos apenas habían pisado el área contraria con peligro. Más bien, buscaban no fallar y, al mismo tiempo, esperar el fallo del contrario.

El primer tanto del partido cayó en el minuto 13 en la primera llegada valencianista a la portería de Maximiano.

Tras el gol de los del ‘Pipo’ Baraja, el Almería se quedó sin respuesta alguna, como si hubieran bajado los brazos momentáneamente, sin ni siquiera conseguir acercamientos.

Por el contrario, el balón parecía volar en botas de los valencianos, con un Almería que corría detrás de él sin olerlo.

Habría que esperar hasta el minuto 31 para ver la primera ocasión rojiblanca. Otra vez Embarba por banda puso un balón con rosca que remató de cabeza Arribas al cuerpo de Mamardashvili. Una oportunidad clarísima para poner el empate en el luminoso, pero que acabó errando el equipo andaluz.

Tras la llegada, despertó el conjunto de Vicente Moreno con dos ocasiones consecutivas más. Primero en un remate con el hombro que detuvo el meta georgiano. Después, en la jugada posterior del córner, en un fallo inexplicable de Gonzalo Melero, que envió fuera el balón teniendo todo a favor.

Volvería a tenerla Luis Suárez, pero el cafetero, que está completamente gafado, envió su disparo al poste en un disparo escorado, alargando el mal estado ofensivo de los almerienses.

Tras el descanso, poco acontecería en los primeros diez minutos de encuentro. La primera ocasión llegaría en botas de Robertone tras ejecutar el argentino una falta que detuvo el guardameta valencianista.

La insistencia del Almería tuvo recompensa. En el minuto 58, Robertone buscó a Melero, este falló el mano a mano con Mamardashvili. Recogió el rechace Arribas, que solo tuvo que empujarla sin portero.

El partido se volvió loco y, una vez más, Sergio Arribas empató el encuentro tras encontrarse otro rechace, lo cual ya no es casualidad, para meterla tras una ocasión de Akieme.

Pero poco le duraría la alegría a los almerienses pues, en el siguiente acercamiento Valencianista, Édgar salió a por uvas y Javi Guerra, sin oposición, batió a Maximiano en el minuto 63.

Con el 2-2, logrado en el minuto 68 otra vez por Sergio Arribas, y sin demasiadas ocasiones de peligro a partir del tanto, el partido llegó a su fin, dejando a los de Vicente Moreno con un punto insuficiente y una jornada más sin encontrar la tan ansiada victoria, y a los de Baraja con un buen punto para el balance de ocasiones del encuentro.

– Ficha técnica Almería-Valencia:

2 – Almería: Luis Maximiano; Chumi, Édgar, César Montes, Sergio Akieme; Dion Lopy (m.61, Ibrahima Koné), Lucas Robertone (m.74, Idrissu Baba), Gonzalo Melero, Adrián Embarba (Largie Ramazani, m.46), Sergio Arribas (m.84, Leo Baptistao) y Luis Suárez (m.74, Lázaro Vinicius).2 – Valencia: Giorgi Mamardashvili; Thierry Correia, Christhian Mosquera, Mouctar Diakhaby, José Luis Gayà; Pepelu, Javi Guerra (m. 64, Hugo Guillamón), Diego López, André Almeida (m.86, Pablo Gozálbez), Fran Pérez (m.64 Selim Amallah) y Hugo duro (m. 90+7, Domi).

Goles: 0-1; M.13, Diego López; 1-1 M.58, Sergio Arribas; 1-2; M.63, Javi Guerra; 2-2; M.68; Sergio Arribas.

Arbitro: Busquets Ferrer, (Comité Balear), amonestó a los locales César Montes (m.59), Gonzalo Melero (m.82) Largie Ramazani (m. 89) y Édgar González con el tiempo cumplido; y a los visitantes Fran Pérez (m.51) y a José Luis Gayá (m.85).

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de Primera División, Liga EA Sports, disputado en el Power Horse Stadium ante 14.266 espectadores.Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del padre del director de organización y operaciones de la UD Almería.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo