Síguenos

Fallas

El significativo cuadro de honor de Almirante Cadarso-Conde Altea para el 2025

Publicado

en

Almirante Cadarso nombramiento 2025

Anoche se llevó a cabo la Junta General Ordinaria de la comisión Almirante Cadarso-Conde Altea , en la cual se nombraron los nuevos representantes para el ejercicio 2025. En un ambiente cargado de emoción y entusiasmo, fueron designados Elia como Fallera Mayor, Lucia como Fallera Mayor Infantil y Martín como Presidente Infantil.

 

Elia, una Fallera muy querida

Elia Domínguez Sánchez, la Fallera Mayor para el ejercicio 2025, es una figura muy apreciada dentro de la comisión. Su dedicación y pasión por las Fallas la han convertido en un referente y en una fuente de inspiración para todos. Su nombramiento fue recibido con gran alegría y aplausos, demostrando el cariño y respeto que se ha ganado a lo largo de los años.

Lucía, sobrina de Noelia Soria

Lucía Tomás Soria, la nueva Fallera Mayor Infantil, es sobrina de Noelia Soria, quien fuera Fallera Mayor de Valencia. La tradición fallera corre por sus venas y estamos seguros de que la pequeña llevará con orgullo y responsabilidad este importante cargo. La conexión familiar con Noelia Soria añade un toque especial a su nombramiento, subrayando la continuidad de la pasión por las Fallas en su familia.

Martín, un nombramiento con emoción especial

El nombramiento de Martín Rodrigo Scintei como Presidente Infantil tuvo un matiz particularmente emotivo. Martín es el hijo de Juan Rodrigo, un fallero muy querido por toda la comisión que falleció hace pocos meses. La memoria de Juan estuvo muy presente en la ceremonia, y el nombramiento de su hijo Martín es un homenaje a su legado y a su amor por las Fallas. Este momento estuvo cargado de sentimientos, y sin duda, Juan estaría muy orgulloso de ver a su hijo ocupar este importante rol.

La Junta General Ordinaria no solo fue un momento para definir el futuro próximo de nuestra comisión, sino también una ocasión para celebrar la unión, la tradición y el espíritu fallero que nos caracteriza. Estamos seguros de que Elia, Lucia y Martín representarán con honor y entusiasmo a esta comisión durante el ejercicio 2025.

GALERÍA| El significativo cuadro de honor de Almirante Cadarso para el 2025

Te puede interesar:

Consternación en la falla Almirante por el fallecimiento de Juan Rodrigo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo