Síguenos

Fallas

Almirante Cadarso se alza con los Ninots Indultats Mayor e Infantil 2020

Publicado

en

La falla Almirante Cadarso-Conde de Altea ha conseguido indultar al Ninot de las fallas grandes con un total de 15.048 votos. Este ninot lucirá en el Museo Fallero una vez terminadas las Fallas y pasará a la historia, por lo tanto, como el Ninot Indultat de las Fallas 2020.

Obra del artista Manuel Algarra, el ninot «Pasión» forma p arte de «No se lo cuentas a nadie», falla de esta comisión del sector El Pla del Remei – Gran Vía con el que rinde homenaje a la indumentaria valenciana.

Esta comisión ya consiguió el indulto de su ninot, también de la mano de Manuel Algarra, en los años 2011, 2012, 2015, 2016, 2017 y 2018.

En segundo lugar ha quedado el ninot de la Falla Exposición-Micer Mascó, de David Sánchez Llongo, con 7.080 votos. El ninot presentado por la Falla Monestir de Poblet-Aparici Albiñana, de Carlos Carsí, ha obtenido, por su parte, 2.753 y el tercer lugar.

En la categoría de fallas infantiles, el ninot que más ha gustado ha sido también el de la falla Almirante Cadarso-Conde de Altea, que consigue el doblete, por lo que se convierte en el indultado infantil 2020, pasando a la historia de nuestra fiesta y consiguiendo cruzar las puertas del Museo Fallero, donde se encontrará en un lugar privilegiado cuando terminan nuestras fiestas.

Obra del artista Enric Ginestar, «Ofrenda» es el ninot que forma parte de «Es muy guay tener un bonsai», falla infantil de esta comisión del sector Pla del Remei-Gran Via.

Este es el sexto año que la comisión consigue el ninot indultado infantil. En 1987, 1988 y 1989, lo consiguieron con fallas de Hermógenes Aroca Gómez; y en 2006 y 2007 con fallas de María Valero Pérez.

En segundo lugar ha quedado también el ninot de la falla Exposición-Micer Mascó, de Joan Blanch, con 4.707 votos, y finalmente, completando el podio, el de la falla Barrio Beteró, de Sergio Gómez Ferrer, con 3.873 votos.

Con los Ninots Indultats de 2020 se cierra la Exposición del Ninot 2020, que ha sido instalada desde el pasado 31 de enero a sala Arquerías del Museo de las Ciencias y que se ha consolidado un año más como una de las muestras efímeras referentes en la cultura de la ciudad de Valencia.

En total, se han vendido un total de 66.568 entradas y han sido emitidos 47.070 votos en la categoría de fallas mayores y 42.198 en la categoría de fallas infantiles. Además, se han contabilizado un total de 4.936 votos de niñas y niños fuera de concurso. Unos datos con las que la Exposición del Ninot ha consolidado un año más como una de las muestras efímeras referentes en la cultura de la ciudad de Valencia.

Este año, los resultados de las votaciones de los Ninots Indultats 2020 se han conocido en unas circunstancias excepcionales y con la presencia de Carlos Galiana, Presidente de Junta Central Fallera, y, Ximo García, el Secretario General, asistidos por un notario. Con las fiestas de las Fallas aplazadas por el Consejo de la Generalidad por recomendación del Ministerio de Sanidad debido a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus, los artistas falleros de las cerca de 400 comisiones de la ciudad se han visto obligados a ‘desplantes’ contrarreloj los monumentos.

Por este motivo, y como medida de solución, el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana ha ofrecido los pabellones de Feria Valencia, entre otros espacios, como también La Marina de Valencia, como grandes almacenes donde guardar los monumentos falleros hasta que la situación sanitaria permita la celebración de las Fallas 2020, previstas para el mes de julio.

Así, está previsto que los trabajos del traslado del todos los monumentos a Feria Valencia y La Marina finalizan este domingo 15 de marzo, poniendo el punto y final a una operación excepcional e histórica que se habrá llevado a cabo en un periodo inferior a las 72 horas.

A partir de este momento, Junta Central Fallera informará detalladamente a las comisiones de los próximos pasos a seguir en relación a la recogida de los ninots que se encuentran en la Exposición del Ninot en el Museo de las Ciencias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las preseleccionadas del sector El Carmen a Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Preseleccionadas El Carmen 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector El Carmen para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector El Carmen 2026

Infantiles

Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries

Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries

Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre

Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre

Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel

Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel

 


Mayores

Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel

Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel

Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón

Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón

Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra

Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo