Síguenos

Televisión

Almudena Catalán, la valenciana se despide de Maestros de la costura

Publicado

en

Almudena Catalán desembarca en Maestros de la costura
Almudena Catalán-INSTAGRAM

En la sexta edición de Maestros de la costura, presentado por Raquel Sánchez Silva, que estará acompañada por Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro G. Palomo, el jurado del programa. Esta nueva edición viene cargada de cambios y sorpresas.

A diferencia de las anteriores, en esta habrá un juez invitado cada semana. Entre ellos se encontrarán Eugenia Silva, Iván Sánchez, Garbiñe Muguruza o Juana Martín. El programa ofrecerá diez entregas que seguirán la estructura de los tres retos: la prueba de plató para elegir a los mejores, la prueba en exteriores por equipos y la prueba eliminatoria en el plató.

El taller será completamente renovado y contará con acabados clásicos, cálidos y cercanos para lograr transmitir la esencia del programa y de la moda en todo momento.

Esta vez el programa apostará por una mayor presencia en redes sociales con la creación de la cuenta oficial del programa en TikTok. A través del perfil compartirán los mejores momentos del programa y de sus concursantes y los espectadores podrán comentar en directo todo lo que vaya sucediendo a través de X. También estarán presentes en Instagram, ofreciendo contenidos exclusivos.

Serán doce los concursantes que lucharán por el gran premio: un curso de formación especializado en Diseño de Moda en el Centro Superior de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid, 50.000 euros en metálico y el maniquí de oro.

Macarena García, la CEO de Shine Iberia, que produce en colaboración con RTVE el programa, ha agradecido a la cadena haber apostado por el formato y «apoyar la industria de la moda y los oficios», y ha asegurado que esta nueva edición vendrá cargada de «pruebas muy variadas» para garantizar que sea «una temporada muy divertida».

Almudena Catalán Vena, desembarca en el programa de Televisión Española, Maestros de la costura

 

Rockmanticstore

 Almudena, siempre ligada al mundo de la moda

Su formación en diseño comenzó en Felicidad Duce en Barcelona. Recién licenciada, entró a formar parte del equipo creativo de Zara. Allí aprendió el significado de “must have” y a hacer de la tendencia un producto comercial y accesible. Posteriormente continua su trayectoria como área manager para el grupo Calzedonia, Sociedad Textil Lonia,.. Donde emprendo un nuevo camino dentro del sector, para conocer mas en profundidad las necesidades del mercado, en el terreno de las tiendas. Completa su formación con un Master Business en dirección (Inede 2016/17). Tras muchos años de experiencia en el sector y habiendo conocido en profundidad cada parte del negocio, decide hacer realidad un sueño que le persigue desde muy niña, lanzando al mercado su propia marca.

 

Almudena Catalán, la valenciana se despide de Maestros de la costura

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Telecinco se carga el programa ‘Socialité’ tras ocho años 

Publicado

en

programa ‘Socialité’
María Verdoy y Antonio Santana en 'Socialité'. MEDIASET

La cadena pondrá fin al mítico programa el 27 de julio tras casi 1.000 emisiones y unos datos de audiencia en caída libre.

Telecinco ha decidido cancelar ‘Socialité’, su programa de corazón y actualidad social que durante ocho años ha acompañado las sobremesas del fin de semana. La última emisión será el próximo domingo 27 de julio, fecha en la que se despedirá definitivamente de la audiencia tras cerca de un millar de entregas en antena.

El fin de este veterano magacín ha sido comunicado internamente a su equipo, según han avanzado medios especializados como El Televisero y Poco Pasa TV. Se trata de una decisión que responde al estancamiento en sus cifras de audiencia, que actualmente se sitúan por debajo de la media de la cadena y que han sido superadas, en varias ocasiones, por su principal competidor directo, D Corazón en La 1 de TVE.


Una historia televisiva que nació como spin-off de ‘Cazamariposas’

‘Socialité’ nació en 2017 como una evolución del desaparecido ‘Cazamariposas’, y desde su origen ha estado centrado en ofrecer contenidos de crónica social, actualidad rosa y noticias de celebridades nacionales e internacionales. En sus primeros años, el programa estuvo presentado por rostros populares como María Patiño y Nuria Marín, logrando consolidar una audiencia fiel.

Sin embargo, tras la cancelación de Sálvame y la profunda restructuración interna llevada a cabo por Mediaset, el formato entró en una etapa de inestabilidad. En los últimos meses, María Verdoy y Antonio Santana han asumido la conducción del espacio, en un intento por renovar su imagen y atraer a nuevos espectadores.


Problemas internos y pérdida de peso en la parrilla de Telecinco

El magacín ha sufrido una notable fuga de profesionales en los últimos meses, tanto en puestos de dirección como en el equipo de redactores y reporteros, lo que ha mermado la solidez del formato. Además, la estrategia de Telecinco, que ha apostado por un cambio de rumbo en su programación para recuperar liderazgo, ha dejado fuera a varios de sus programas más emblemáticos.

Con la desaparición de ‘Socialité’, Telecinco pierde una de sus apuestas más longevas del fin de semana y deja huérfano ese horario de sobremesa. Según las primeras informaciones, mientras se decide qué nuevo contenido ocupará la franja, la cadena apostará por reposiciones temporales como solución transitoria.


¿Qué pasará ahora con la sobremesa de los fines de semana?

La cancelación de ‘Socialité’ se suma a la larga lista de cambios en la parrilla de Mediaset en los últimos meses, en un intento por recuperar cuota de pantalla y modernizar su propuesta televisiva. De momento, no hay confirmación oficial sobre qué programa lo sustituirá, aunque todo apunta a que se está buscando un nuevo magacín o formato más competitivo que logre conectar mejor con el público actual.


Casi 1.000 emisiones y un adiós agridulce

Con cerca de 1.000 programas emitidos, ‘Socialité’ se despide dejando una huella significativa en la crónica social de la televisión española. Su formato directo, su mezcla de exclusivas, conexiones en directo y reportajes de calle marcaron un estilo propio dentro del universo Mediaset.

Este adiós supone el cierre de una etapa televisiva y un nuevo movimiento en el ajedrez de la programación de fin de semana, donde la lucha por la audiencia se vuelve cada vez más feroz.

Continuar leyendo