Síguenos

Valencia

Hugo, nacido en Gandia, el primer bebé de la Comunitat en 2022

Publicado

en

primer bebe del año nacido en la comunitat
Primer bebé nacido en la Comunitat, Hugo, junto a sus padres, en el Hospital Francesc de Borja de Gandia.

València, 1 ene (EFE).- El primer bebé del año en la Comunitat Valenciana es un niño nacido en el Hospital Francesc de Borja de Gandia a las 00.00 horas, que ha pesado 3,220 kilos y se llama Hugo, mientras que en la provincia de Alicante la primera en nacer ha sido una niña llamada Ainhoa y en Castellón otra bebé llamada Antonella.

Según los datos hechos públicos por la Conselleria de Sanidad, los últimos datos disponibles sobre nacimientos en los hospitales de la red sanitaria de la Comunitat Valenciana en el año 2021, hasta noviembre de este año se han registrado 24.701 nacimientos en toda la Comunitat, de los que 2.631 han sido de la provincia de Castellón, 11.493 de la provincia de Valencia y 10.577 en Alicante.

Estos datos reflejan una disminución del número de nacimientos en los hospitales, ya que en 2020 en el mismo período se registraron 26.498 niños nacidos en la Comunitat, de los que 2.845 se produjeron en la provincia de Castellón, 12.670 en Valencia y 10.983 en Alicante.

Por hospitales, el de Vinaròs registró 384 nacimientos; el General de Castelló 1.164; el Hospital de La Plana 1.073; el Hospital de Sagunt 567; el Hospital Clínic Universitari 982; el Hospital La Fe 3.814; el Hospital de Requena 217; el Hospital General Universitario de Valencia 978; el Hospital Dr. Peset 960; el Hospital La Ribera 1.193; el Hospital Francesc De Borja de Gandia 937; el Hospital de Dénia 931 y el Hospital d´Ontinyent 184.

Además el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva registró 584; el Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi 750; el Hospital de Vila Joiosa 821; el Hospital Sant Joan d’Alacant 861; el Hospital General de Elda 993; el Hospital General de Alicante 1.745; el Hospital General de Elche 1.075; el Hospital de la Vega Baja de Orihuela 1.156; el Hospital de Torrevieja 1.009; el Hospital de Manises 1.077 y el Hospital del Vinalopó 1.236.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mompó no se descarta como candidato a la Generalitat y defiende a Mazón: “Los valencianos no decidimos cuándo un president dimite, sino qué president queremos”

Publicado

en

El presidente de la Diputación de Valencia y del Partido Popular provincial (PPCV), Vicent Mompó, no se descarta como futuro candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana. Lo ha afirmado durante un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, en el que ha repasado su visión política, defendido su gestión y mostrado su respaldo al actual president, Carlos Mazón.

“Los valencianos no decidimos cuándo un president dimite, sino qué president queremos. Si dependiera de mí, antes que Mazón caerían otros presidentes”, ha declarado Mompó ante los medios.

Mompó, sobre Mazón: “Ha ligado su futuro a la reconstrucción”

En un contexto político marcado por las críticas a la gestión de la DANA de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas en la provincia de Valencia, Mompó ha asegurado que Carlos Mazón ha ligado su continuidad política a la reconstrucción.
“El president deberá decidir qué quiere hacer en el futuro. Pero ha asumido la responsabilidad de liderar la recuperación de nuestra tierra”, ha añadido el dirigente popular.

El acto ha contado con la asistencia de numerosos dirigentes del Consell, aunque Mazón no acudió. Mompó ha recordado su actuación durante la tarde del 29 de octubre del año pasado, cuando se desplazó al Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi), pese a no formar parte oficialmente del mismo.


“No me descarto como candidato a la Generalitat”

Cuestionado por su futuro político, Mompó no ha cerrado la puerta a una posible candidatura a la Presidencia de la Generalitat en 2027.
“Creo que hoy puedo decir que el cargo más bonito es el de alcalde de Gavarda. El segundo más bonito, presidente de la Diputación. A partir de ahí, qué pasará, no tengo ni idea. ¿Dónde estaré? Donde esté, estaré defendiendo los intereses de los valencianos”, ha afirmado.

La presentadora del acto, la vicepresidenta de la Diputación y diputada de Ens Uneix, Natàlia Enguix, ha acompañado a Mompó en lo que muchos interpretan como una puesta en escena política con valor simbólico, al evidenciar la buena sintonía entre ambos en el gobierno provincial.


Contexto político: presión sobre Mazón y horizonte incierto

Las declaraciones de Mompó llegan tras un fin de semana de alta tensión política, con más de 50.000 valencianos manifestándose para pedir la dimisión de Mazón, cuya gestión de la DANA sigue siendo objeto de debate público y mediático.

En este escenario, Mompó se ha mostrado prudente pero firme en su apoyo al president, subrayando que “la política debe centrarse en la gestión y en los valencianos, no en los intereses partidistas”.

“Si dependiera de mí, antes que Mazón caerían otros presidentes”, reiteró el presidente provincial del PP, que evitó señalar nombres concretos.


Relación con el PSPV y posible pacto político

Preguntado por la posibilidad de un pacto con el PSPV-PSOE en la Diputación de Valencia, en lugar del actual acuerdo con Ens Uneix, Mompó no descartó el escenario:
“Podría ser realidad sin dudas, si los socialistas pensaran más en los valencianos y menos en Pedro Sánchez”, dijo.


Así es Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia

Así es Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia

 

Continuar leyendo