Síguenos

Consumo

Mercadona lanza el ambientador con el aroma más buscado

Publicado

en

ambientador Mercadona
MERCADONA

Era sin duda el aroma más buscado y el ambientador de Mercadona con el aroma Chai ya está en los supermercados del gigante valenciano. Después de auge de los ambientadores, Mercadona incorpora el aroma Chai a la gama de ambientadores con varitas. El proveedor Francisco Aragón fabrica este producto en sus instalaciones de Molina del Segura (Murcia).

El ambientador de Mercadona

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, amplía su gama de ambientadores con varitas con el aroma Chai, del que ya disfrutaban los “Jefes” (clientes) en otros formatos como las velas y los dispositivos eléctricos.

Esta variedad, producida por el proveedor Francisco Aragón en sus instalaciones de Molina del Segura (Murcia), se une a los aromas Bambú, Fruta Tropical, Jasmine y Frambuesa, que ya estaban disponibles.

¿Qué es?

El aroma chai proviene de la moda del té chai que ha creado tantos adeptos. Pero en realidad, es originario de la India, nació en el siglo XIX, cuando los ingleses quisieron plantar té, en su colonia, para evitar el monopolio de este producto por parte de la china. El especial gusto de los indios por los alimentos bien condimentados, hizo que la gente empezase a añadirle las especias típicas de la zona donde vivían.

Lo normal es que cada uno varíe tanto las especias como la proporción con respecto al líquido, en función de sus gustos personales, de igual forma se varia el tipo de té (verde o negro), si le añade o no leche o la forma de endulzarlo (azúcar blanco o moreno, miel de abeja o de caña, edulcorante, etc.).

Cinco fragancias a elegir en ambientadores de varitas difusoras

  • Chai: nuestro clásico aroma Chai en formato varitas. Deliciosa fragancia oriental con notas cítricas de naranja que se combinan con un toque especiado de jengibre, canela y clavo sobre un cálido fondo de vainilla.

Ambientador varitas Chai Bosque Verde de Mercadona

  • Jasmine: una fragancia floral de matices frescos y suaves gracias a sus notas olfativas a jazmín.

Ambientadores vaitas jazmín Bosque Verde de Mercadona

  • Frambuesa: dulce y afrutado con notas ligeramente ácidas con notas olfativas de frambuesa para dar un toque de frescura y vitalidad.

Ambientador varitas frambuesa Bosque Verde de Mercadona

  • Bambú: nuestra opción más fresca, un aroma fresco, herbáceo y limpio con notas olfativas cítricas y un toque de té verde.

Ambientador varitas Bambú Bosque Verde de Mercadona

  • Fruta Tropical: muy fresca y vital, con notas olfativas a frutas tropicales, piña y flor de tiaré. Destaca por su agradable aroma a fruta como el coco, la piña, la flor de hibisco o la papaya.

Ambientador varitas Fruta tropical Bosque Verde de Mercadona

Modo de uso de los ambientadores en varitas difusoras

  • Desenrosca el tapón negro girándolo en el sentido contrario de las agujas del reloj.
  • Introduce tantas varitas como intensidad desees en el recipiente, en forma de abanico.
  • Al cabo de una hora las varitas absorben el perfume y lo difunden en el ambiente.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuáles son las mejores y peores aerolíneas para volar desde Valencia? Consumo sanciona ya a seis por cobrar equipaje de cabina

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.

🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia

Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:

  • Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.

  • Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.

  • easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.

  • Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.

  • Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.

  • 🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.

Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.

✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)

Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:

  • Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.

  • Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.

  • Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.

  • Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.

🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?

El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.

No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.

✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?

Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:

  • Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.

  • Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.

  • Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.

El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo