Síguenos

Cultura

El Cautivo, de Alejandro Amenábar, se rodará entre Valencia y Alicante

Publicado

en

Amenábar película Comunitat Valenciana
El director de cine Alejandro Amenábar. EFE/Archivo

Alicante, 20 octubre (OFFICIAL PRESS- EFE).- El director de cine, guionista y compositor Alejandro Amenábar rodará la práctica totalidad de «El Cautivo», su próxima película, en la Comunitat Valenciana, concretamente entre las provincias de Alicante -en el Castillo de Santa Bárbara, la fortaleza de Santa Pola, Pedreguer y la Ciudad de la Luz- y de Valencia, concretamente en Anna, Bocairent y Buñol.

En total, la película tendrá nueve semanas de rodaje en la Comunitat Valenciana, seis en la provincia de Alicante y el resto en la de Valencia, según fuentes de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que han indicado que han reservado esas seis semanas en la Ciudad de la Luz, tanto plató como oficinas.

En Alicante estarán una semana y un día en el Castillo de Santa Bárbara, cuatro semanas en la fortaleza de Santa Pola, un día en Pedreguer y una semana en plató de Ciudad de la Luz.

Desde la Conselleria han destacado que llevan «meses negociando esta producción», que se rodará en 2024 aunque la preproducción se inició el pasado mes de febrero, y han señalado que Amenábar se reunió con la consellera Nuria Montes hace dos semanas en Valencia.

Amenábar rodará su próxima película en la Comunitat Valenciana

Además, han indicado que desde la Conselleria de Turismo se pidió la «máxima colaboración a las film offices de la Comunitat Valenciana».

«El cautivo» cuenta la historia de cuando Cervantes, que fue capturado frente a la costa de Cataluña por piratas berberiscos cuando tenía 28 años, estuvo en cautiverio cinco años en Argel esperando ser rescatado, con varios intentos de fuga.

Por su parte, fuentes de la Diputación de Valencia han informado de que la productora Mod Producciones y el productor castellonense Fernando Bovaira han terminado de concretar con Film Valencia, la comisión cinematográfica de la Diputación, los escenarios de los tres municipios en los que se grabará el largometraje, que se filmará entre los próximos meses de abril y junio.

Las localizaciones seleccionadas para la película

El Palacio de los Condes de Cervelló de Anna, las calles de Bocairent y la plaza del Castillo de Buñol han sido las localizaciones seleccionadas por la productora para realizar las grabaciones en la provincia de Valencia, que serán escenario del nuevo proyecto de Amenábar: «El Cautivo».

El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, ha afirmado que este es «un gran proyecto que beneficiará enormemente a la provincia de Valencia en el aspecto económico y promocional, gracias a la labor de proyección del territorio que realiza Film Valencia en colaboración con los ayuntamientos».

“Un rodaje de este cariz implica la utilización de numerosos recursos locales, suponen una vía de promoción única y un reclamo de primer orden que después se trasforma en un crecimiento exponencial de visitantes a la provincia», ha explicado Cuesta.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los Secretos conquistan València con una noche de himnos y nostalgia en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Los Secretos València
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 40 años de historia musical se vivieron en directo en una cita inolvidable que emocionó al público valenciano

València, 5 de julio de 2025 – La tercera jornada de los Conciertos de Viveros en el marco de la Gran Fira de València vivió una de sus noches más emotivas con la actuación de Los Secretos, banda emblemática del pop-rock español que volvió a conquistar a sus seguidores con un repertorio repleto de grandes éxitos y emoción a flor de piel.

Ante un público entregado, la formación liderada por Álvaro Urquijo ofreció un concierto sobrio, elegante y repleto de sentimiento, en el que no faltaron himnos generacionales como Déjame, La calle del olvido, Pero a tu lado, Ojos de gata o Quiero beber hasta perder el control. Cada una de estas canciones fue coreada con fuerza en los Jardines de Viveros, convertidos en un escenario cargado de memoria, nostalgia y emoción colectiva.

Un tributo a Enrique Urquijo y al legado musical de toda una generación

La banda rindió un sentido homenaje a Enrique Urquijo, alma fundadora de Los Secretos, que sigue muy presente en cada una de sus composiciones. Las guitarras limpias, los arreglos clásicos y la potencia del directo confirmaron por qué Los Secretos siguen siendo una referencia imprescindible de la música en español.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo madrileño continúa emocionando y reuniendo a distintas generaciones alrededor de un repertorio atemporal.

De Rancho, apertura vibrante para una noche especial

Antes del concierto principal, el grupo De Rancho sorprendió con su propuesta de rock, pop y mestizaje. Con una personalidad arrolladora y un estilo sin etiquetas, ofrecieron un show potente, lleno de ritmo y autenticidad que conectó rápidamente con el público, marcando el tono de una noche memorable en los Viveros.

Próxima cita: Hakuna, este sábado 5 de julio (entradas agotadas)

El ciclo de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este sábado 5 de julio con uno de los conciertos más esperados de esta edición: Hakuna, el colectivo musical que ha revolucionado el panorama español con su propuesta que mezcla pop, espiritualidad y energía positiva.

Con un directo festivo, enérgico y cargado de alma, Hakuna ha logrado agotar todas las entradas para su concierto en València. Su conexión con el público, especialmente entre el público joven y familiar, promete un ambiente único y lleno de emoción.

🎫 Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo