El director Alejandro Amenábar presenta este jueves 11 de septiembre en el Oceanogràfic de València el preestreno de su nueva película, El cautivo. La proyección forma parte de la programación de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani y llega pocos días después de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), dentro de la sección Special Presentations.
El acto contará con la presencia del propio Amenábar, los actores Julio Peña Fernández, Fernando Tejero y Luna Berroa, así como del productor Fernando Bovaira. La organización corre a cargo de MOD Producciones, el Ayuntamiento de València, el Palau de la Música y la Mostra de València, con la colaboración del Oceanogràfic y el Institut Valencià de Cultura.
Una película rodada en la Comunitat Valenciana
El cautivo es una coproducción hispano-italiana filmada en varios escenarios de la Comunitat Valenciana, como Alicante, Santa Pola y la Ciutat de la Llum, además de los Reales Alcázares de Sevilla. La producción ha contado con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema, el apoyo de Eurimages y la Regione Lazio, así como la financiación del ICAA-Ministerio de Cultura y del Ministerio de Cultura de Italia.
Con guion del propio Amenábar, la cinta está protagonizada por Julio Peña y Alessandro Borghi, acompañados de un reparto coral con nombres como Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y Luna Berroa, entre otros.
Cervantes, entre la historia y la ficción
La historia se sitúa en el año 1575, cuando el joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado como rehén a Argel. Ante el riesgo de ser ejecutado si su familia no paga el rescate, Cervantes encuentra refugio en su pasión por narrar historias, que devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y despiertan la atención del temido Bajá de Argel, Hasán.
En medio de tensiones y conflictos, el escritor, guiado por su optimismo, comienza a trazar un arriesgado plan de fuga. La trama muestra un retrato humano del autor del Quijote, explorando su vida “entre las armas y las letras”.
Un nuevo hito en la trayectoria de Amenábar
El estreno en Toronto marca el inicio del recorrido internacional de El cautivo. No es la primera vez que Amenábar presenta en el TIFF, ya que en la misma sección mostró títulos como Mar adentro, ganadora del Oscar a mejor película internacional, y Mientras dure la guerra.
València, escenario de la industria audiovisual
El concejal de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno, destacó que este preestreno “refuerza la proyección de València como lugar de encuentro de la industria audiovisual y como sede de grandes eventos cinematográficos”.
Por su parte, el productor Fernando Bovaira señaló que eligieron València para el preestreno como agradecimiento “al apoyo recibido de instituciones, técnicos y actores valencianos durante la producción”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder