Síguenos

Comisiones

Ana Bonet Cerdá exaltada como Reina del Ateneo Mercantil 2020

Publicado

en

Valencia 07 de febrero de 2020.- El Ateneo Mercantil de Valencia ha celebrado la presentación de la Reina del Ateneo 2020, Ana Bonet Cerdá, y su Corte de Honor, compuesta por Mónica Bascuñan, Marta Parra, Irene Carreras, Elena Albo, Pepa Falomir y Julia Falomir.

Con este acto el Ateneo arranca los actos con motivo de las fiestas falleras a los que continuará la inauguración de la Barraca Fallera o la Cena de Gala que se realizarán en el Salón Noble.

Como ha explicado durante su intervención la presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa, Ana Bonet es una joven graduada en Magisterio de Infantil y Primaria y fallera de Joaquín Costa Conde Altea, donde ha sido Fallera Mayor Infantil y Fallera Mayor en 2015. Además tiene unas fuertes raíces familiares en el Ateneo, puesto que su tatarabuelo Bernardo Gómez fue presidente de la entidad en 1900, cuando el Ateneo se ubicaba en la Plaza Juan de Villarrasa número 1.

Por este motivo, Carmen de Rosa ha recordado que “Bernardo Gómez participó en 1902 en la inauguración de la Cámara de Comercio de Valencia que se instaló en los locales del Ateneo, presenció la creación de la Casa de la Caridad en 1906 y, por supuesto, participó en la organización de la Gran Exposición Regional de 1909 que transformó a Valencia en una ciudad de prosperidad”.

La presidenta del Ateneo también ha indicado la importancia de las fallas en el Ateneo y ha invitado a los socios a participar tanto de la fiesta como de las actividades de la ciudad. Asimismo, ha destacado la colaboración continua entre la entidad y Junta Central Fallera que se ha traducido en la visita de la Fallera Mayor de Valencia, Consuelo Llobell, y de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Carla García, durante la tarde para poder felicitar a Ana y su corte, ya que por motivos de agenda no podían asistir a la presentación.

En el acto ha actuado de mantenedor su hermano, Bernardo Bonet, y también ha intervenido el poeta Sito Sanchis recitando unos poemas dedicados a la Reina. Antes del comienzo de la presentación se ha ofrecido un concierto de Aisha Bordás y Angel Bellido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Ateneo Mercantil de Valencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo