Síguenos

Rosarosae

Ana Obregón carga contra Elle Macpherson: «El cáncer no se cura con hierbas»

Publicado

en

Ana Obregón carga contra Elle Macpherson
Ana Obregón carga contra Elle Macpherson

Las recientes declaraciones de la modelo Elle Macpherson, quien reveló en sus memorias que hace siete años le diagnosticaron cáncer de mama, han causado una gran controversia. Macpherson, que decidió no seguir el consejo médico de someterse a quimioterapia, optó por un enfoque holístico para tratar la enfermedad, lo que ha provocado críticas de figuras públicas, Ana Obregón ha cargado duramente contra Elle Macpherson.

Ana Obregón responde enérgicamente a Elle Macpherson

Ana Obregón, presentadora y actriz española, no ocultó su malestar ante las palabras de la modelo australiana. Durante su intervención en el programa «Y ahora Sonsoles», Obregón, que ha vivido de cerca la devastación del cáncer tras la pérdida de su hijo a causa de un Sarcoma de Ewing, lanzó una crítica directa a Macpherson.

«Los personajes públicos tenemos que ser responsables», comenzó diciendo Obregón, visiblemente molesta. «No puedes decir que una medicina alternativa cura un cáncer. Hay ejemplos claros como Steve Jobs, Olivia Newton-John o mi amiga María Pineda, quienes trataron su enfermedad con terapias holísticas y fallecieron», señaló la actriz, haciendo referencia a figuras conocidas que eligieron caminos alternativos para tratar sus enfermedades.

«El cáncer no lo cura una hierba»

Ana Obregón dejó claro que, en su opinión, el único camino efectivo contra el cáncer es la ciencia y la medicina convencional. «Que nadie siga el ejemplo de Elle Macpherson, por favor. El cáncer no lo cura una hierba», enfatizó.

La decisión de Elle Macpherson: tratamiento holístico frente a la quimioterapia

Elle Macpherson ha relatado en sus memorias que, tras su diagnóstico de cáncer de mama, consultó a 32 médicos y expertos, todos los cuales le recomendaron la quimioterapia. Sin embargo, la modelo decidió rechazarla y optar por un enfoque alternativo. «Elegí un enfoque holístico. Decirle no a las soluciones médicas fue lo más difícil que he hecho en mi vida, pero decirle no a mi propio sentido interior habría sido aún más difícil», escribió Macpherson.

Aunque Macpherson admite que sabía que muchos, incluidos algunos miembros de su familia, no estarían de acuerdo con su decisión, sostiene que su cáncer actualmente está en remisión. Sin embargo, su postura ha generado debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas al hablar de temas médicos tan delicados.

Cáncer y terapias alternativas: un debate recurrente

Este tipo de situaciones generan un debate continuo sobre las terapias alternativas y su efectividad frente a tratamientos convencionales como la quimioterapia o la radioterapia. Figuras como Steve Jobs, quien también rechazó los tratamientos médicos tradicionales para su cáncer de páncreas en favor de terapias alternativas, han sido mencionadas como ejemplos de decisiones que, según muchos expertos, no contribuyeron a la recuperación.

En cualquier caso, el consejo unánime de los médicos sigue siendo recurrir a la medicina basada en evidencia para el tratamiento de enfermedades graves como el cáncer, mientras que los enfoques holísticos pueden considerarse complementarios, pero no sustitutos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo