Síguenos

Televisión

Ana Rosa Quintana vuelve a las mañanas de Telecinco

Publicado

en

Ana Rosa Quintana papa Francisco

Telecinco recupera a una de sus figuras más emblemáticas: Ana Rosa Quintana. La presentadora volverá a liderar las mañanas del canal con el estreno de la vigésima temporada de ‘El programa de Ana Rosa’, que se emitirá a partir del próximo lunes, 3 de febrero. Así lo ha anunciado Mediaset en un comunicado oficial, destacando la remodelación de su franja matinal para esta nueva etapa. De esta forma, se pone fin a la etapa de Quintana en las tardes de Telecinco.


La vuelta de una referencia en la televisión matinal

Con más de 18 años liderando la franja matinal, ‘El programa de Ana Rosa’ se ha consolidado como un referente en la televisión española, destacando por su capacidad para abordar temas de actualidad con rigor, análisis y entretenimiento. Tras un periodo alejada del formato, Ana Rosa Quintana regresa para ofrecer a los espectadores una renovada versión del programa, producido en colaboración con Unicorn Content.

El magazine, que se emitirá de lunes a viernes, contará con nuevas secciones y un equipo reforzado de colaboradores. Entre los temas principales se incluirán política, sociedad, economía y sucesos, adaptándose a las demandas de una audiencia fiel que ha acompañado a la presentadora durante casi dos décadas.


La nueva estructura de las mañanas de Telecinco

Mediaset ha rediseñado su franja matinal para potenciar su oferta informativa y de entretenimiento:

  1. Ana Terradillos abrirá la mañana con ‘La Mirada Crítica’, un espacio dedicado al análisis político y social.
  2. Ana Rosa Quintana continuará con ‘El programa de Ana Rosa’, centrado en la actualidad y el debate.
  3. La jornada matinal finalizará con Joaquín Prat al frente de ‘Vamos a Ver’, un formato más enfocado al entretenimiento y la crónica social.

El legado televisivo de Ana Rosa Quintana

Ana Rosa Quintana es una de las comunicadoras más influyentes de España, con una trayectoria que abarca más de 30 años en el periodismo y la televisión. Antes de su icónico programa, lideró formatos como ‘Extra Rosa’ en Antena 3 o ‘Sabor a ti’, consolidándose como una de las figuras más reconocidas del medio.

En 2005, Quintana debutó en Telecinco con ‘El programa de Ana Rosa’, logrando un éxito inmediato. Desde entonces, el formato ha sido líder de audiencia en su franja, combinando actualidad, tertulia y entretenimiento. Este programa no solo ha marcado un hito en la televisión matinal, sino que también ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo el Premio Ondas.

La vuelta de Quintana a la pantalla se produce tras un período de ausencia por motivos de salud, durante el cual su equipo mantuvo el liderazgo del programa. Su regreso marca el inicio de una nueva etapa tanto para la presentadora como para Telecinco.


El futuro de las tardes en Telecinco: ‘TardeAR’

El 3 de febrero no solo marcará el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas, sino también el estreno de una nueva apuesta en la franja vespertina: ‘TardeAR’.

  • Verónica Dulanto y Frank Blanco serán los encargados de presentar este formato, que promete mezclar actualidad, entretenimiento y entrevistas exclusivas.
  • Este movimiento refuerza la estrategia de Mediaset para captar audiencias en todas las franjas horarias.

Expectativas ante el regreso de Ana Rosa

La vuelta de Ana Rosa Quintana supone un punto de inflexión en la programación de Telecinco. Los cambios introducidos en su programa, junto con la restructuración general de la parrilla, buscan mantener su posición como líder en la televisión matinal. Además, su carisma y experiencia la convierten en una pieza clave para atraer tanto a su público habitual como a nuevas audiencias.

Con una carrera marcada por el éxito, Ana Rosa Quintana vuelve para demostrar que sigue siendo la «reina de las mañanas».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo