Síguenos

Televisión

Ana Rosa Quintana vuelve a las mañanas de Telecinco

Publicado

en

Ana Rosa Quintana papa Francisco

Telecinco recupera a una de sus figuras más emblemáticas: Ana Rosa Quintana. La presentadora volverá a liderar las mañanas del canal con el estreno de la vigésima temporada de ‘El programa de Ana Rosa’, que se emitirá a partir del próximo lunes, 3 de febrero. Así lo ha anunciado Mediaset en un comunicado oficial, destacando la remodelación de su franja matinal para esta nueva etapa. De esta forma, se pone fin a la etapa de Quintana en las tardes de Telecinco.


La vuelta de una referencia en la televisión matinal

Con más de 18 años liderando la franja matinal, ‘El programa de Ana Rosa’ se ha consolidado como un referente en la televisión española, destacando por su capacidad para abordar temas de actualidad con rigor, análisis y entretenimiento. Tras un periodo alejada del formato, Ana Rosa Quintana regresa para ofrecer a los espectadores una renovada versión del programa, producido en colaboración con Unicorn Content.

El magazine, que se emitirá de lunes a viernes, contará con nuevas secciones y un equipo reforzado de colaboradores. Entre los temas principales se incluirán política, sociedad, economía y sucesos, adaptándose a las demandas de una audiencia fiel que ha acompañado a la presentadora durante casi dos décadas.


La nueva estructura de las mañanas de Telecinco

Mediaset ha rediseñado su franja matinal para potenciar su oferta informativa y de entretenimiento:

  1. Ana Terradillos abrirá la mañana con ‘La Mirada Crítica’, un espacio dedicado al análisis político y social.
  2. Ana Rosa Quintana continuará con ‘El programa de Ana Rosa’, centrado en la actualidad y el debate.
  3. La jornada matinal finalizará con Joaquín Prat al frente de ‘Vamos a Ver’, un formato más enfocado al entretenimiento y la crónica social.

El legado televisivo de Ana Rosa Quintana

Ana Rosa Quintana es una de las comunicadoras más influyentes de España, con una trayectoria que abarca más de 30 años en el periodismo y la televisión. Antes de su icónico programa, lideró formatos como ‘Extra Rosa’ en Antena 3 o ‘Sabor a ti’, consolidándose como una de las figuras más reconocidas del medio.

En 2005, Quintana debutó en Telecinco con ‘El programa de Ana Rosa’, logrando un éxito inmediato. Desde entonces, el formato ha sido líder de audiencia en su franja, combinando actualidad, tertulia y entretenimiento. Este programa no solo ha marcado un hito en la televisión matinal, sino que también ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo el Premio Ondas.

La vuelta de Quintana a la pantalla se produce tras un período de ausencia por motivos de salud, durante el cual su equipo mantuvo el liderazgo del programa. Su regreso marca el inicio de una nueva etapa tanto para la presentadora como para Telecinco.


El futuro de las tardes en Telecinco: ‘TardeAR’

El 3 de febrero no solo marcará el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas, sino también el estreno de una nueva apuesta en la franja vespertina: ‘TardeAR’.

  • Verónica Dulanto y Frank Blanco serán los encargados de presentar este formato, que promete mezclar actualidad, entretenimiento y entrevistas exclusivas.
  • Este movimiento refuerza la estrategia de Mediaset para captar audiencias en todas las franjas horarias.

Expectativas ante el regreso de Ana Rosa

La vuelta de Ana Rosa Quintana supone un punto de inflexión en la programación de Telecinco. Los cambios introducidos en su programa, junto con la restructuración general de la parrilla, buscan mantener su posición como líder en la televisión matinal. Además, su carisma y experiencia la convierten en una pieza clave para atraer tanto a su público habitual como a nuevas audiencias.

Con una carrera marcada por el éxito, Ana Rosa Quintana vuelve para demostrar que sigue siendo la «reina de las mañanas».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

José Andrés, sobre la dana: «España entera puede estar orgullosa de Valencia. Los valencianos se ayudaron entre ellos»

Publicado

en

José Andrés Hormiguero
José Andrés en El Hormiguero-ATRESMEDIA

‘El Hormiguero’ regresó este martes con la visita del chef José Andrés, uno de los cocineros más influyentes del mundo y reconocido por su labor humanitaria a través de su organización World Central Kitchen (WCK). El programa de Antena 3 continúa liderando las noches televisivas y esta semana lo hace con entrevistas marcadas por la actualidad y la emoción.

El arranque de semana y el tirón en audiencia de ‘El Hormiguero’

El espacio de Pablo Motos comenzó la semana con la visita del piloto Álex Márquez, una entrevista que arrancó con un momento anecdótico cuando el presentador se equivocó al presentarlo como su hermano, Marc Márquez. La confusión arrancó risas y complicidad con el invitado, y el programa mantuvo su habitual fortaleza en audiencia.

La pasada semana, ‘El Hormiguero’ cerró con un punto más de ‘share’ que ‘La Revuelta’ (15,6% frente a 14,6%), y este lunes volvió a liderar con un 14,5% frente al 12,3% de su rival directo. Con la presencia de José Andrés, el formato esperaba repetir e incluso mejorar estos resultados.

José Andrés vuelve a ‘El Hormiguero’ para hablar de gastronomía, solidaridad y nuevos proyectos

Durante su visita, José Andrés compartió cómo está viviendo una etapa marcada por nuevos proyectos culinarios, la expansión de sus restaurantes y el crecimiento internacional de WCK. El chef, habitual en zonas de crisis humanitaria, ha convertido su trabajo en un compromiso global que mezcla gastronomía y solidaridad.

En esta entrevista, no solo habló de nuevos desafíos profesionales, sino también de experiencias vividas en algunos de los lugares más devastados por catástrofes naturales. Entre ellos, la dana que afectó gravemente a la provincia de Valencia, donde WCK acudió desde el primer momento.

«La emergencia no puede esperar»: así actuó José Andrés durante la dana de Valencia

Pablo Motos abrió la entrevista recordando la labor del chef durante la riada:
«Como valenciano te quiero dar las gracias porque vosotros sí que estuvisteis allí desde el primer momento», le dijo nada más sentarse.

José Andrés explicó que su equipo actuó sin esperar confirmaciones oficiales:

«Se veía que iba a haber una tormenta, y cuando vimos el parte meteorológico, no esperamos. Arrancamos. Y al siguiente día, fatídico, vimos que teníamos que activarnos como nunca antes. Intentamos ser rápidos porque la comida y el agua no pueden esperar».

El chef detalló que WCK recorrió cada pueblo afectado, habló con alcaldes y coordinó la respuesta con las fuerzas de seguridad. Su organización repartió incluso equipos de comunicación vía satélite para ayudar a los servicios de emergencia.

«Fuimos los primeros en llegar y los últimos en irnos. España entera puede estar orgullosa de que Valencia estuvo ahí y España estuvo ahí».

«Un año después, la gente sigue hundida»: reactivación económica y apoyo a los vecinos

Pablo Motos recordó que, un año después de la tragedia, la situación emocional y económica sigue siendo difícil para muchos valencianos, aunque WCK ayudó a reactivar 40 negocios locales.

José Andrés explicó que uno de los momentos más simbólicos fue la reapertura de mercados como los de Catarroja y Paiporta, justo antes de Navidad:

«Hacía falta un poco de esperanza. Continuamos cada día hasta que la gente nos dice: ‘ya no os necesitamos más’».

José Andrés lanza una advertencia: «Podría haber otra dana y no hemos hecho las obras necesarias»

El chef aprovechó su presencia en uno de los programas más vistos de la televisión para lanzar una reflexión seria sobre la falta de infraestructuras de protección:

«Lo que más me preocupa es que a día de hoy podría haber otra dana y todavía no se han aprobado las obras para evitar que vuelva a repetirse. Es más allá de la política: es tener sistemas para que estemos protegidos».

Sus palabras resonaron entre los espectadores y reavivan un debate que continúa muy presente entre los vecinos afectados.

Reconocimiento a los chefs valencianos que ayudaron en la catástrofe

José Andrés también quiso destacar la participación del sector hostelero valenciano durante la emergencia:

«Teníamos a todos los restaurantes y chefs de Valencia ayudándonos. En comida y bebida hay que estar al lado de la gente desde el primer minuto».

WCK, junto a estos profesionales, fue clave para garantizar alimentación, agua y apoyo emocional durante los momentos más duros tras la riada. José Andrés también aprovechó para hacer una reflexión: “Cuando tenemos una clase política que se echa la culpa de unos a otros, ahí estuvieron los valencianos ayudándose entre ellos”.

Continuar leyendo