Síguenos

Deportes

ANÁLISIS| El Levante toca fondo

Publicado

en

El Levante toca fondo
El capitán del Levante, José Luis Morales, reacciona al finalizar un partido. EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 15 dic (EFE).- La eliminación de la Copa del Rey sufrida ante el CD Alcoyano, equipo que milita en la Primera RFEF, supone un revés más para el Levante, que vive la peor crisis deportiva en su historia más reciente y que parece no tener fin con el conjunto valenciano colista de Primera División y sin rumbo.

Con Roger, Morales, Bardhi o Aitor sobre el campo y en la tanda decisiva de penaltis, el Levante se dejó en El Collao algo más que el pase a la tercera ronda de la Copa del Rey, tal y como reflejó su propio entrenador nada más acabar el encuentro en Alcoi.

Hemos tocado fondo. Hemos fracasado. El palo nos viene muy bien”, comentó Alessio Lisci, el italiano que cogió al equipo hace apenas dos semanas después de la destitución de Javier Pereira, que en octubre había reemplazado a Paco López al frente del Levante.

A Alessio y a los jugadores nos les quedó más remedio que pedir perdón públicamente a los no más de treinta seguidores del Levante que habían acudido a El Collao para acompañar a un equipo que no gana en la Liga desde el pasado mes de abril y que ha batido el récord histórico de la competición tras veinticinco jornadas sin conocer la victoria.

La contundente rueda de prensa de Alessio, de apenas 36 años y sin más experiencia que un año al frente del filial, es el enésimo intento en busca de una reacción que no llega. Por el vestuario de la ciudad deportiva de Buñol ha desfilado en los últimos meses en casi una decena de ocasiones el presidente del Levante para leer la cartilla a una plantilla que está rindiendo muy por debajo de sus posibilidades.

Pero ni Quico Catalán ni los tres entrenadores que ya han tenido hasta ahora han sido capaces de cambiar el chip de unos futbolistas hundidos mentalmente y sin la actitud necesaria para competir en Primera División y pensar que salvarse del descenso todavía es posible.

Tampoco hay nadie más que el presidente para poder tomar decisiones, pues el consejo de administración del Levante decidió prescindir también de todo el área deportiva del club la misma noche que confirmó el despido de Pereira, que había estado siete partidos en la Liga sin conseguir la victoria.

El panorama a nivel deportivo es desolador. Colista y a siete puntos de distancia de la zona de permanencia, el Levante tendría que ganar diez de los veintiún partidos que le quedan para tener unos guarismos que le acerquen a seguir un año más en la máxima categoría del fútbol español.

Lo más inmediato para el Levante es el derbi del próximo lunes en el Ciutat de València en un partido marcado en rojo para la afición levantinista y que en caso de perder agudizaría más si cabe la crisis deportiva de un equipo que cerrará la primera vuelta el 3 de enero de 2022 ante el Villarreal en La Cerámica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo