Síguenos

Otros Temas

Análisis Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX para PS4

El mundo de la factoría Disney y las prestigiosas manos de Square Enix hacen posible este recopilatorio único con más de un centenar de horas de juego.

Publicado

en

Hacía ya tiempo que quería echarle el guante a una recopilación de Kingdom Hearts con la máxima calidad posible y, aunque en el disco no están todos los que me gustaría, por fin ha llegado a nuestras tiendas Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX, un combinado de títulos de la franquicia remasterizados una vez más, ahora para PlayStation 4, que añade leves mejoras con respecto a aquellas versiones que vimos en PlayStation 3.  No hay que olvidar que lo que tenemos entre manos es un pack con Kingdom Hearts HD 1.5 ReMIX y Kingdom Hearts HD 2.5 ReMIX, ambos aparecidos en PlayStation 3 por separado y que traían en sus entrañas seis de los videojuegos más emblemáticos de la saga creada por Square Enix y la factoría Disney. Tras este galimatías de palabras que he soltado sin darme cuenta, paso a explicar un poco qué vamos a encontrar en este suculento Blu-ray para PlayStation 4.

KH

En 2013 Square Enix puso a la venta en tiendas especializadas Kingdom Hearts HD 1.5 ReMIX para PlayStation 3, un compendio formado por Kingdom Hearts Final Mix, Kingdom Hearts – RE: Chain of Memories y Kingdom Hearts 358/2 Days, todos con un lavado de cara excepcional, mejoras en la jugabilidad, trofeos y otros detalles. KH: Final Mix era una reedición del original que solo apareció en Japón que incluía nuevos enemigos Sincorazón, nuevas misiones de la nave Gumi, nuevas armas para el protagonista o nuevas escenas de vídeo entre otras cosas. En el caso de KH – RE: Chain of Memories, se trataba de una edición ya remasterizada en 3D para PlayStation 2 que no olímos los europeos del original en 2D para Game Boy Advance. Además del salto jugable que implica pasar de las dos dimensiones a mundos en 3D, la jugabilidad por naipes se mantenía intacta. Sin embargo el capítulo destinado para Nintendo DS, KH: 358/2 Days, llegó al pack solo con las escenas de vídeo que habitaban en las entrañas del cartucho para la portátil de Nintendo.

Un año después, en 2014, la compañía quiso repetir el éxito que cosechó con el primer compendio para lanzar al mercado Kingdom Hearts HD 2.5 ReMIX y que incluía Kingdom Hearts II Final Mix, Kingdom Hearts Birth by Sleep Final Mix y Kingdom Hearts Re: code. Con KH 2: Final Mix y KH: Birth by Sleep Final Mix ocurría lo mismo que con el primero de la saga incluido en el primer recopilatorio, se trataba de sendas versiones japonesas que incluían novedades que no llegamos a ver en nuestro territorio. El caso de KH Re: code es similar al de KH: 358/2 Days, y es que este juego para Nintendo DS (originario de teléfonos móviles) se incluyó en este nuevo pack añadiendo solo las escenas de vídeo del mismo a calidad HD. 

Por tanto, si hacemos balance tenemos un total de cuatro juegos jugables (valga la redundancia) y dos títulos de los que solo podremos disfrutar de sus escenas de vídeo. Esto es, a grandes rasgos, lo que tendremos en Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX para PS4. Una remasterización de un producto ya remasterizado. Pero vamos a ver qué nos encontramos en el disco…

Kingdom Hearts Final Mix

KH

El primero de la saga, el que lo inicio todo. El acuerdo elaborado entre Disney y Square Enix dio como fruto este impagable título que mezclaba la aventura de Sora y sus amigos, los mundos y personajes de diversos iconos de la factoría de los sueños y otros tantos de Final Fantasy. El resultado no pudo ser más espectacular, una historia que para muchos sigue siendo la mejor y la más recordada para la consola PlayStation 2. Si a esto le sumamos que en el recopilatorio se añade la versión Final Mix que los españoles no pudimos disfrutar, tenemos un juego todavía más redondo. Y no solo eso. El espectáculo audiovisual que vimos con Kingdom Hearts en PS2 se mejoró en su versión para PS3, algo que Square Enix ha mejorado aún más para PlayStation 4. Tanto éste como los demás capítulos incluidos en Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX para PS4 funcionan a una resolución 1080p y 60 imágenes por segundo, una mejora sustancial que en PlayStation 3 no ocurría y que hace que la experiencia de juego sea impresionante.

Un action-RPG que narraba la historia de Sora, Donald, Goofy, Mickey, Pluto y sus compañeros en su lucha contra los Sincorazón, unos seres malignos que anhelan el poder de la Llave Espada que porta nuestro protagonista. Para acabar con la maldad que acecha nuestro destino, Sora deberá de buscar ayuda en lugares tan emblemáticos de Disney como Agrabah (Aladdin), el Castillo de los Sueños (Cenicienta), Coliseo del Olimpo (Hércules), Atlántica (La Sirenita) o la Selva Profunda (Tarzán) entre otros.

Kingdom Hearts – RE: Chain of Memories

KH

 

Aunque debo decir que en términos generales fue un videojuego que disfruté bastante en su consola original (Game Boy Advance), se me hizo un poco tedioso en la recta final. El videojuego es una continuación casi directa del primer título y por ende, los protagonista serán los mismos que ya vimos en su antecesor. Sora y sus amigos continúan con el periplo iniciado en el primer videojuego hasta que un misterioso encapuchado cambia las tornas del juego obligando a nuestro avatar y sus amigos a tomar un camino muy diferente al que previamente tenían planeado. En la aventura conocerán nuevos aliados a la vez que perderán la memoria y a sus seres queridos. En mi opinión el videojuego es el primero en imprimir un tono más oscuro a la aventura y que añade un mayor componente de lore a la franquicia. Sora conocerá a los Incorpóreos, La Organización y a Naminé, una antigua habitante de las Islas Destino que vagamente recuerda nuestro protagonista.

Uno de los mayores cambios de KH: Chain of Memories fue el pasar de un sistema de batalla puramente action-RPG a unos combates basados en el uso de los naipes. Una apuesta arriesgada que se deja jugar pero que al final, como dije anteriormente, resulta algo tediosa. Mediante la combinación de las cartas que poseemos, podemos atacar a los enemigos, bloquear sus estoques, hacer uso de las invocaciones o lanzar magias, todo esto en tiempo real.

Kingdom Hearts II Final Mix

KH

Continuación directa de Chain of Memories, Kingdom Hearts II Final Mix es el segundo videojuego principal de la saga lanzado para PlayStation 2. Aunque al principio tomamos el control de un nuevo personaje, Roxas, es más adelante cuando Sora se convierte en el único protagonista del juego. A lo largo de la historia conoceremos más acerca de este nuevo individuo y su vínculo con Sora, algo que se convertirá en el eje de la historia además de la confrontación con los Incorpóreos y la búsqueda de los amigos de los protagonistas.

Para esta ocasión la desarrolladora incorporó al plantel nuevos personajes de la marca Disney como Jack Sparrow de Piratas del Caribe o un mundo basado en la película Tron mientras que volvía al sistema de batalla original visto en Kingdom Hearts. Se añadieron nuevas invocaciones (como Peter Pan), un nuevo sistema basado en reacciones y mejoras tanto gráficas como jugables.

Kingdom Hearts Birth by Sleep Final Mix

KH

Abandonamos el control de Sora para ponernos al frente de Aqua, Ventus y Terra en una aventura diseñada para la portátil PSP que explotaba al máximo las capacidades de la pequeña de Sony. En esta ocasión la historia se remonta diez años atrás de los hechos acaecidos en la primera aventura de la franquicia, por lo que puede resultar un plus el probar este título antes que ninguno dada la cantidad de explicaciones que encontraremos en su trama así como diversos hechos que luego veremos impresos en las aventuras principales. De hecho tal y como contó su director, Tetsuya Nomura, el videojuego es tan importante como las aventuras principales. Lo más interesante de este episodio es que no llevaremos los tres personajes al mismo tiempo sino que cada uno de ellos nos contará su propia historia, obligando al jugador a completar Kingdom Hearts Birth by Sleep Final Mix al menos tres veces para conocer toda la historia desde los tres puntos de vista de Aqua, Terra y Ventus. Además de añadir nuevas opciones en el sistema de combate, la versión Final Mix añade nuevos jefes, un nuevo final jugable, Comandos Illusion y Rythm Mixer, más minijuegos o un nuevo modo de dificultad entre otros extras.

Kingdom Hearts Re: code –  358/2 Days 

Aquí poco podemos comentaros porque al igual que ocurrió en el pasado, Square Enix no nos ha dejado la posibilidad de jugar a estos dos títulos de Nintendo DS. En su lugar nos ha brindado con las escenas cinemáticas de ambos títulos para que podamos ver qué ocurría en sendas aventuras y, aunque está adaptado a resoluciones HD, la calidad todavía deja algo que desear si lo comparamos con el maravilloso trabajo que han hecho en los capítulos jugables. Aún y con todo, nunca está de más echar un vistazo a los vídeos si queremos exprimir al máximo esta fantástica saga pincelada con personajes y mundos de Disney.

Conclusión

No soy muy amigo de las remasterizaciones, más aún cuando a veces dejan bastante que desear como por ejemplo, Silent Hill HD Collection (que además se dejaba el título más importante fuera del pack). Sin embargo Square Enix a través de las diversas adaptaciones que ha ido lanzando en el mercado, ha demostrado que todo lo que renueva es de diez. Está claro que hay títulos que siempre mejoran de una forma más notable que otros y en el caso de la franquicia Kingdom Hearts, se aplica esta afirmación. Los mundos de Disney y Square se muestran en pantalla con una calidad alucinante con su mejorada resolución a 1080p y su tasa de imágenes a 60 fps. El modelado de los protagonistas se ha mejorado con el antialias de un modo que realmente parece que estés viendo una película de la factoría y las texturas han ganado un montón. El sonido sigue siendo maravilloso aunque hemos notado que el sistema 5.1 no posicionaba las fuentes de sonido todo lo bien que nos hubiera gustado. El único pero son las escenas de vídeo que siguen manteniéndose a 30fps y que Kingdom Hearts II Final Mix no ha llegado con doblaje al castellano como sí lo hizo en su día. Esto se debe a que la versión que disfrutamos los españoles en su día fue la básica y la que ahora tenemos entre las manos es la Final Mix, con más novedades y textos que no llegaron a doblarse en nuestro país.

Esa es otra de las razones por las que deberíamos de comprar Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX, por que trae en su interior las versiones con más añadidos que las que jugamos en España en su día, porque es la mejor remasterización de todas las obras por el momento y porque a un precio reducido tendremos más de un centenar de horas de juego de una de las franquicias más importantes de los últimos 15 años.

Si nunca has jugado a Kingdom Hearts y te gustaría empezar a ello, este es el recopilatorio que debes de jugar. Entre la adición de contenidos nunca antes visto (salvo en las remasterizaciones para PS3), las mejoras gráficas, la mejoría en el control de la cámara en todos sus títulos y la experiencia única que otorga la fusión entre Square Enix y Disney, tendrás diversión para rato y recordarás de por vida su maravillosa historia.

Hemos hecho este análisis gracias a una copia de prensa que nos ha facilitado la distribuidora Koch Media. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo