Síguenos

Deportes

ANÁLISIS| Marcelino, la gran estrella del Valencia CF en 2017

Publicado

en

Sergio Morro (EFE).- El Valencia CF ha concluido el 2017 con un nombre propio en el plano deportivo y, en contra de lo que suele ser habitual no ha sido el de un futbolista, sino el de su actual entrenador, Marcelino García Toral, quien ha generado más ilusión en la afición que la llegada de una estrella de renombre.

Las dos últimas temporadas, deprimentes desde el punto de vista deportivo, parecen haber pasado a mejor vida tras la llegada de Marcelino, quien ha sido capaz de armar un equipo, con cuyo juego y resultados, ha vuelto a enganchar a la afición.

El técnico asturiano ha firmado el mejor arranque liguero de la historia del Valencia y el trabajo en equipo de este verano con el director general, Mateo Alemany, fue fundamental para renovar a fondo la plantilla y crear un bloque nuevo, cuyo rendimiento ha superado todas las expectativas.

La segunda parte de la campaña 2016-17 trajo el fichaje en el mercado invernal del ariete italiano Simone Zaza, quien pronto conectó con la grada por su garra, aunque ha sido en la actual temporada en la que se ha destapado, al pasar a ser el segundo máximo realizador de la Liga por detrás de Lionel Messi.

El internacional transalpino se ha convertido así en uno de los jugadores más relevantes del Valencia en el 2017 con un espectacular promedio goleador de 16 tantos en 31 partidos de liga.

Los otros dos nombres propios del equipos valencianista en esta segunda parte del año han sido el joven delantero portugués Gonçalo Guedes y el centrocampista francés Geoffrey Kondogbia.

El internacional luso se ha convertido en una de las grandes sensaciones de LaLiga, tras deslumbrar con su juego vertiginoso que ha cimentado además con importantes registros como los tres goles y cinco asistencias en doce partidos que ha jugado.

Guedes ha llegado al Valencia cedido por al Paris Saint Germain, sin opción de compra, aunque su gran rendimiento y el futuro que se le vislumbra ha motivado que el club busque la fórmula para dar una mayor continuidad a la relación entre ambas partes.

Menos espectacular pero igual o más importante en el engranaje del Valencia ha sido la aportación de Kondogbia, quien tras dos años sin apenas brillar en el fútbol italiano, ha recuperado en España su mejor versión.

En este caso, el club de Mestalla sí que podrá asegurar la continuidad del jugador galo si hace efectiva la opción de compra por veinticinco millones de euros acordada este verano con el Inter de Milán.

De la ‘vieja guardia’ de la plantilla, sigue brillando la figura del capitán Dani Parejo, quien parecía tener pie y medio fuera del club este verano, pero que se quedó al verse seducido por Marcelino y su rol es fundamental en el equipo.

Otro de los jugadores que pasaron este verano el corte fue el delantero Rodrigo Moreno, quien con la llegada de Marcelino ha recuperado el olfato goleador que demostró en el Benfica y la selección española sub,21, lo que le ha llevado a volver a ser convocado por la selección absoluta y tener muchas papeletas de jugar el Mundial de Rusia del próximo verano.

Si en el 2017 estos nombres brillaron y brillan con luz propia en el Valencia, otras estrellas se han apagado. Futbolistas que llegaron en su momento al club con el cartel de ‘cracks’, como Álvaro Negredo, Enzo Pérez, Adrellan Santos, Guilherme Siqueira o Aymen Abdennour salían casi regalados de la entidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo