Síguenos

Deportes

ANÁLISIS| Marcelino, la gran estrella del Valencia CF en 2017

Publicado

en

Sergio Morro (EFE).- El Valencia CF ha concluido el 2017 con un nombre propio en el plano deportivo y, en contra de lo que suele ser habitual no ha sido el de un futbolista, sino el de su actual entrenador, Marcelino García Toral, quien ha generado más ilusión en la afición que la llegada de una estrella de renombre.

Las dos últimas temporadas, deprimentes desde el punto de vista deportivo, parecen haber pasado a mejor vida tras la llegada de Marcelino, quien ha sido capaz de armar un equipo, con cuyo juego y resultados, ha vuelto a enganchar a la afición.

El técnico asturiano ha firmado el mejor arranque liguero de la historia del Valencia y el trabajo en equipo de este verano con el director general, Mateo Alemany, fue fundamental para renovar a fondo la plantilla y crear un bloque nuevo, cuyo rendimiento ha superado todas las expectativas.

La segunda parte de la campaña 2016-17 trajo el fichaje en el mercado invernal del ariete italiano Simone Zaza, quien pronto conectó con la grada por su garra, aunque ha sido en la actual temporada en la que se ha destapado, al pasar a ser el segundo máximo realizador de la Liga por detrás de Lionel Messi.

El internacional transalpino se ha convertido así en uno de los jugadores más relevantes del Valencia en el 2017 con un espectacular promedio goleador de 16 tantos en 31 partidos de liga.

Los otros dos nombres propios del equipos valencianista en esta segunda parte del año han sido el joven delantero portugués Gonçalo Guedes y el centrocampista francés Geoffrey Kondogbia.

El internacional luso se ha convertido en una de las grandes sensaciones de LaLiga, tras deslumbrar con su juego vertiginoso que ha cimentado además con importantes registros como los tres goles y cinco asistencias en doce partidos que ha jugado.

Guedes ha llegado al Valencia cedido por al Paris Saint Germain, sin opción de compra, aunque su gran rendimiento y el futuro que se le vislumbra ha motivado que el club busque la fórmula para dar una mayor continuidad a la relación entre ambas partes.

Menos espectacular pero igual o más importante en el engranaje del Valencia ha sido la aportación de Kondogbia, quien tras dos años sin apenas brillar en el fútbol italiano, ha recuperado en España su mejor versión.

En este caso, el club de Mestalla sí que podrá asegurar la continuidad del jugador galo si hace efectiva la opción de compra por veinticinco millones de euros acordada este verano con el Inter de Milán.

De la ‘vieja guardia’ de la plantilla, sigue brillando la figura del capitán Dani Parejo, quien parecía tener pie y medio fuera del club este verano, pero que se quedó al verse seducido por Marcelino y su rol es fundamental en el equipo.

Otro de los jugadores que pasaron este verano el corte fue el delantero Rodrigo Moreno, quien con la llegada de Marcelino ha recuperado el olfato goleador que demostró en el Benfica y la selección española sub,21, lo que le ha llevado a volver a ser convocado por la selección absoluta y tener muchas papeletas de jugar el Mundial de Rusia del próximo verano.

Si en el 2017 estos nombres brillaron y brillan con luz propia en el Valencia, otras estrellas se han apagado. Futbolistas que llegaron en su momento al club con el cartel de ‘cracks’, como Álvaro Negredo, Enzo Pérez, Adrellan Santos, Guilherme Siqueira o Aymen Abdennour salían casi regalados de la entidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo