Síguenos

Otros Temas

Análisis NieR Automata para PS4

Publicado

en

Cada cierto tiempo aparecen, en el mundo de las consolas, títulos que hacen volver a sentir esa pasión que tenías antiguamente para con los videojuegos. Si hace poco vivíamos las aventuras de un niño que hacía amistad con una criatura llamada Trico, ahora tenemos el placer de disfrutar con NieR Automata, la nueva obra de Platinum Games que te dejará con la boca abierta.

La culpa es de Yoko Taro, un creativo japonés que se le reconoce fácilmente porque en todas sus entrevistas va ataviado de forma que siempre lleve la cara tapada. Esta excentricidad tan arraigada en él nos muestra quizás un poco de su personalidad y de cómo la imprime en sus videojuegos. No obstante siempre se ha dicho que los genios están un poco pallá de la azotea y este quizás sea un buen ejemplo.

NieR

NieR Automata continua, por así decirlo, la historia del original, NieR. Esta vez se nos sitúa unos cuantos miles de años después del primer capítulo y nos muestra la decadencia de la raza humana tras verse afectada por una invasión alienígena que nos obliga a recluirnos en la Luna. Estos seres invasores han azotado la Tierra con sus máquinas de combate y nosotros, los humanos, contraatacamos de la misma forma con el uso de unos androides con la esperanza de volver algún día a nuestro amado mundo. Es aquí donde el devenir de nuestro futuro recae en manos de nuestra androide protagonista, llamada 2B.

Al igual que ocurre con su antecesor, NieR Automata toma licencias de otros géneros y los utiliza para sí mismo de la forma más perfecta posible. Igual estás saltando plataformas, liándote a leches en su vertiente hack’n slash, pegando tiros cual shoot’em up o equipando a B2 con los mejores chips posibles cuál RPG. Esto unido a los distintos cambios de cámara ya habituales en la franquicia (pero aquí más potenciados) otorgan al videojuego una frescura nunca antes vista. Todo esto gracias a la cabeza pensante tras el título y el buen hacer de Platinum Games y su impronta en él, conforman un título impecable a todos los niveles.

Si hablamos de historia podemos deciros que la misma está a un muy buen nivel. No es precisamente una que nos vaya a dejar marcados de por vida, pero sí tiene momentos tensos, curiosos y que obligan a seguir jugando para saber qué ha pasado y cómo. Gran parte de estos momentos se sucederán en la compañía de 9H, el otro protagonista y amigo de nuestra heroína. Aparecerá a los pocos minutos de juego, justo en un momento de máxima necesidad. Esa es otra de las cualidades de NieR Automata, su capacidad para enganchar al jugador desde el primer minuto. Porque eso es así, apenas hayas iniciado el juego tendrás que enfrentarte a dos enemigos de gran tamaño sin casi darte tiempo a comprobar qué hace éste botón o el otro. Sin duda se nota que tras de él están las mentes de Platinum.

nier

Lo mejor de todo es que no se requieren virguerías al mando para poder disfrutar de él. Con tan solo dos botones nuestra androide 2B repartirá leches a diestro y siniestro de diferentes maneras gracias a la combinación de armas. Hay un tercer botón para esquivar los ataques y un cuarto con el que manejaremos a nuestro Pod, una pequeña máquina todo-en-uno que es capaz de disparar a nuestros enemigos, bien en automático gracias a los chips o en modo manual. Sin embargo la complejidad del combate reside en saber equipar en todo momento a nuestra protagonista y a nuestro Pod con los ya citados chips, objetos que potencian a ambos de las maneras más inverosímiles. Los hay desde aquellos que potencian el ataque de 2B, los que hacen que los enemigos suelten más objetos y que estos se recolecten automáticamente, que nuestro Pod ataque automáticamente a los enemigos, que haga aparecer en el minimapa los puntos de pesca (sí, hay pesca en NieR Automata) o que reduzcan el daño recibido. Evidentemente, no podemos equiparnos con todos así que debemos de tener claro cuáles de ellos equipar, aunque para nuestra tranquilidad disponemos de dos sets de equipo que también podemos intercambiar en pleno combate.

Como todo juego de Platinum Games, no falta la acción ni tampoco enormes jefes de final de fase que nos dejen con los ojos abiertos. Aparecen a menudo para inundar la pantalla de majestuosidad en sus diseños por todos los rincones de la misma, y lo que es mejor, con una variedad de rutinas en sus ataques que es de elogiar. En algunos de ellos la acción también cambiará de hack’n slash a shoot’em up o viceversa. Vamos, que la diversión y variedad está asegurada.

NieR

Completar NieR Automata requerirá de aproximadamente unas 25 horas, sin embargo para poder exprimirlo al máximo será necesario al menos completar su historia hasta en tres ocasiones. Cada vez que lo completémos, la historia y el devenir tomará otros tintes bastante sorprendentes a lo que hay que añadir que el juego cuenta con distintos finales. Estamos hablando de que el juego tiene una duración bastante elevada, más aún si cabe si nos entretenemos con las diversas misiones secundarias, un añadido que no nos ha gustado demasiado al no estar del todo bien implementadas. Y como es normal en los videojuegos de Yoko Taro, NieR Automata no cuenta con checkpoints ni la posibilidad de guardar partida cuando nosotros deseemos. Solo podemos guardar donde el juego nos dicte y morir puede suponer la pérdida de todos los objetos que llevamos con nosotros a menos que consigamos llegar a nuestro cuerpo antes de que nos choricen todo. Aquí es donde entra la vertiente online del título, que no es que tenga un modo de juego en línea en sí, si no que tendremos la posibilidad al morir de que otro jugador vea nuestro cuerpo y decida revivirnos.

Gráficamente es lo que solemos ver en un título de Platinum Games, un videojuego justito técnicamente pero que en su lugar ofrece una resolución 1080p a unos bastante meritorios 60fps en casi todo momento. Cuando el juego no ofrece esa tasa se debe a la aparición de múltiples enemigos o a una increíble orgía de efectos especiales que inundan nuestras retinas. Otro de los puntos en contra en pos de su rendimiento es la casi ausencia de antialiasing, fondos detallados o texturas más trabajadas, pero en general el espectáculo artístico y visual es tremendo. Lo mismo ocurre con la banda sonora compuesta por Keiichi Okabe, impresionante, variada y que le sienta como un guante a lo que acontece en pantalla. A todo esto hay que sumar una cuidada traducción a nuestro idioma.

Conclusión

Estamos ante un juego maravilloso. Necesitábamos un juego así, tan variado, contundente y divertido como NieR Automata. La dirección artística es maravillosa, la historia, sin pretensiones, engancha como ninguna y su jugabilidad es a prueba de bombas. Descubrir todos los secretos de la obra de Yoko Taro te llevará por el camino de la amargura ¡porque hay un montón! pero siempre puedes rebajar su ajustada dificultad para poder lograr antes tus objetivos.


Hemos podido hacer este análisis gracias a una copia de prensa facilitada por Koch Media.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo programar mensajes en WhatsApp

Publicado

en

programar mensajes WhatsApp
Cómo programar mensajes en WhatsApp-FREEPIK

Una buena planificación puede simplificar muchos aspectos de nuestra vida. Ya sea durante los viajes, en el trabajo, o simplemente para recordar enviar un mensaje en un momento concreto, la posibilidad de programar mensajes en WhatsApp sería muy útil. Aunque esta función todavía no está integrada en la aplicación de forma nativa, existe un truco para usuarios de iOS que permite programar mensajes. Este truco ha sido compartido por un usuario y es sencillo de poner en práctica.

Programar mensajes en WhatsApp con iOS

Hasta ahora, la mejor manera de programar mensajes en WhatsApp era a través de aplicaciones de terceros, que requerían su descarga y uso. Estas aplicaciones, aunque prácticas, tienen algunas desventajas, como la necesidad de tener el teléfono desbloqueado en el momento del envío del mensaje, lo cual puede resultar incómodo.

Sin embargo, el truco compartido por el usuario de X, Pablo Da Silva, y recogido por Onda Cero, permite programar mensajes sin necesidad de estar pendiente del dispositivo una vez que todo está configurado. Aquí te explicamos cómo hacerlo utilizando la aplicación ‘Atajos’ (o ‘Shortcuts’) en tu iPhone:

Pasos para programar mensajes en WhatsApp

  1. Abrir la aplicación ‘Atajos’ (Shortcuts):
    • Encuentra y abre la aplicación ‘Atajos’ en tu iPhone.
  2. Crear una nueva automatización:
    • Ve a la pestaña de ‘Automatización’.
    • Selecciona ‘Crear nueva automatización personal’.
  3. Configurar el momento del día:
    • Elige el momento del día en que deseas enviar el mensaje.
    • Si quieres que el mensaje se envíe de manera recurrente, selecciona las opciones adecuadas para ello (por ejemplo, todas las semanas o una vez al año).
  4. Seleccionar acción:
    • Pulsa ‘Siguiente’.
    • Selecciona ‘Abrir app’, y luego borra esta opción.
    • Pulsa en ‘Agregar acción’.
  5. Elegir WhatsApp:
    • Busca entre todas las aplicaciones disponibles y selecciona ‘WhatsApp’.
    • Elige la opción ‘Enviar mensaje’.
  6. Escribir el mensaje:
    • Escribe el mensaje que deseas programar.
    • Configura la hora y el día para que el mensaje sea enviado.

Algunas formas de hacerlo en diferentes plataformas:

Para Android

  1. SKEDit
    • Descarga: Instala la aplicación SKEDit desde Google Play Store.
    • Registro: Abre la aplicación y regístrate.
    • Permisos: Concede los permisos necesarios, incluyendo el acceso a notificaciones y la habilitación en Accesibilidad.
    • Programar Mensaje:
      1. Selecciona «WhatsApp» en la lista de aplicaciones.
      2. Elige el contacto o grupo al que deseas enviar el mensaje.
      3. Escribe tu mensaje.
      4. Configura la fecha y la hora en la que deseas que se envíe el mensaje.
      5. Activa la opción «Ask me before sending» si deseas una confirmación antes del envío.
  2. Wasavi
    • Descarga: Instala la aplicación Wasavi desde Google Play Store.
    • Permisos: Concede los permisos necesarios, incluyendo el acceso a notificaciones y la habilitación en Accesibilidad.
    • Programar Mensaje:
      1. Abre la aplicación y selecciona «Programar mensaje».
      2. Elige el contacto o grupo.
      3. Escribe el mensaje y configura la fecha y la hora para el envío.
      4. Guarda el mensaje programado.

Para iOS

En iOS, programar mensajes en WhatsApp es más complicado debido a las restricciones del sistema operativo. Sin embargo, puedes usar la función de Atajos de Apple (Shortcuts):

  1. Atajos de Apple (Shortcuts)
    • Crear Atajo:
      1. Abre la aplicación «Atajos».
      2. Toca el icono «+» para crear un nuevo atajo.
      3. Selecciona «Añadir acción».
      4. Busca y selecciona «Texto» y escribe el mensaje que deseas enviar.
      5. Luego, selecciona «Enviar mensaje de WhatsApp» y elige el contacto.
    • Programar el Atajo:
      1. Una vez creado el atajo, ve a la aplicación «Automatización» dentro de «Atajos».
      2. Toca «Crear automatización personal».
      3. Selecciona «Hora del día» y configura la hora y la frecuencia.
      4. Añade la acción «Ejecutar atajo» y selecciona el atajo que creaste previamente.
      5. Guarda la automatización.

Para PC (WhatsApp Web)

En PC, puedes usar herramientas de terceros o scripts con extensiones de navegador para programar mensajes en WhatsApp Web. Una opción popular es Blueticks:

  1. Blueticks:
    • Extensión del Navegador: Instala la extensión Blueticks para Chrome.
    • Registro: Regístrate y sigue las instrucciones para vincular Blueticks con tu WhatsApp Web.
    • Programar Mensaje:
      1. Inicia sesión en WhatsApp Web.
      2. Selecciona el contacto o grupo.
      3. Usa la interfaz de Blueticks para escribir y programar tu mensaje.

Notas Adicionales

  • Privacidad y Seguridad: Al usar aplicaciones de terceros, ten en cuenta los permisos que otorgas y asegúrate de que confías en la aplicación.
  • Restricciones del Sistema Operativo: Las soluciones pueden variar en funcionalidad y disponibilidad dependiendo de las restricciones impuestas por el sistema operativo de tu dispositivo.

Continuar leyendo