Síguenos

Otros Temas

Análisis Ys: Origin (PS4)

Funcom trae a nuestras consolas PS4 y PS Vita un fantástico action-rpg con una jugabilidad a prueba de bombas y gran cantidad de contenido.

Publicado

en

Ricardo Fernández

Si hablamos del género RPG, uno de los máximos exponentes -aunque también bastante desconocido para el usuario medio- es la franquicia Ys. Los genios nipones de Falcom, porque no se les puede llamar de otra manera, tienen una forma de entender el género como muy pocas compañías comprenden. En este texto vamos a hablaros de Ys: Origin, la remasterización del videojuego original de 2006 lanzado en ordenadores personales, ahora para consolas PS4 y PS Vita con textos, ¡por fin!, en castellano y con mejoras gráficas que encontramos en su nueva resolución a 1080p, pantalla panorámica o trofeos a obtener entre otras menos importantes mejoras.

Ys Origin

Ys: Origin narra la historia de la gloria y caída de Ys, un bello mundo protegido por las diosas Feena y Reah que entra en conflicto con la llegada de unos demonios y su intento de gobernar sobre toda raza que lo habita. Si bien la historia no es la más original que hayamos visto hasta el momento, en este título es lo que menos premia gracias a su fantástica jugabilidad. Si esperabáis un juego de rol por turnos aquí vais a encontraros un Action-RPG que tiene muchas papeletas de manteneros enganchados durante una buena cantidad de horas a vuestro mando DualShock 4 o la portátil PS Vita. Y es que a diferencia de otros capítulos de la saga, Falcom ha bendecido a Ys: Origin con una jugabilidad propia de los Action-RPG que funciona y muy bien.

En nuestras manos estará el destino de Hugo o Yunica, los dos personajes seleccionables en la aventura cada uno de ellos con una forma distinta de combatir. Mientras que Hugo tiene habilidades mágicas, Yunica cuenta con su Hacha de Guerra para repartir estopa a los indeseables demonios de la torre Dahm, la única localización que transitaremos en el videojuego. Mucho más tarde y tras completar ciertos requisitos, se unirá a la aventura un tercer miembro con otras dotes en la lucha que además añadirá unas cuantas líneas de diálogo más al juego. Entre mamporro y mamporro nuestros avatares tendrán que lidiar con los numerosos puzles que se encuentran en las salas de la torre, algunos fáciles y otros algo más complicados, pero nada que un poco de lógica aplicada no consiga.

Ys: Origin

La posibilidad de equiparse con nuevos y poderosos objetos que potencian a los personajes, magias, combos y ataques no es sino una suma añadida de cualidades aplicadas a la jugabilidad que dejan ver después que su control es sencillo, arcade y directo. Su ajustada dificultad, ni muy fácil ni muy difícil, hace que cualquier tipo de jugador quede prendado de los emocionantes combates que nos aguardan en la torre Dahm. Eso sí, aunque el título no tiene una duración elevada, hay momentos en los que algún jefe final, distintos según el personaje que escojas, nos harán sudar tinta. A estas alturas del texto habréis notado que anteriormente hemos comentado que Ys: Origin nos dará una buena cantidad de horas mientras que en la anterior línea hemos citado que el juego no es muy largo. ¿A qué se debe esta contradicción? A que Ys: Origin cuenta con muchos desbloqueables que se obtienen al completar el juego de diversas maneras y cierto número de veces. Arenas o un modo Time Attack se encuentran entre estas bonificaciones.

Aunque Ys: Origin pueda no entrar por los ojos a primera vista dado sus vetustos gráficos 3D, debéis de rechazar esa primera impresión y darle una oportunidad. Lo merece. Aunque nosotros hemos podido probar la versión para PlayStation 4, las mejoras aplicadas a PlayStation Vita son las mismas que ya os hemos comentado antes. Los personajes tienen sus contornos más suavizados con respecto a la versión lanzada originalmente para Windows XP, ahora dispone de modo de juego panorámico (recordad que en su día las pantallas eran 4:3), resolución HD aumentada hasta los 1080p y el estilo de juego aúna entornos en tres dimensiones con personajes en dos dimensiones. Para los nostálgicos, es compra obligada. Sin mencionar que Ys: Origin tiene una estupenda banda sonora que nos acompaña en todo momento y que se vuelve más épica en los combates contra jefes o cuando aparece en pantalla alguna secuencia de vídeo.

Ys Origin

Conclusiones

Ys: Origin es una joya atemporal que ha llegado a los sistemas PS4 y PS Vita para quedarse. ¡Y nosotros que nos alegramos!. Se trata de una compra obligada si os encontráis entre los jugadores que aman la acción en los juegos de rol, sobre todo porque es la primera vez -si nuestra memoria no nos falla- que un videojuego de la franquicia llega en nuestro idioma. Y si no estáis seguros de la compra, quizás os lo penséis mejor cuando os digamos que su precio en la tienda PlayStation Store es de 19,99€. Es una aventura para todo tipo de jugadores, con mucho contenido desbloqueable y con una jugabilidad a prueba de bombas. No os defraudará, os lo prometemos.

Este análisis ha sido posible gracias a un código de descarga enviado por DotEmu.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Incendios en coches eléctricos: mitos, riesgos y datos reales

Publicado

en

Incendio coche eléctrico

Incendios en vehículos eléctricos: ¿Realidad o mito?

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos ha generado debates sobre su seguridad, especialmente en relación con el riesgo de incendios. Aunque algunos incidentes han captado la atención mediática, es esencial analizar datos y estudios para comprender la realidad detrás de estas preocupaciones.

Frecuencia de incendios: Comparativa entre vehículos eléctricos y de combustión

Contrario a la percepción común, diversos estudios indican que los vehículos eléctricos no son más propensos a incendiarse que los de combustión interna. Por ejemplo, en Noruega, país líder en adopción de coches eléctricos, las estadísticas oficiales revelan que los vehículos de gasolina y diésel tienen una tasa de incendios significativamente mayor que los eléctricos. Kjetil Solberg, de la Dirección de Protección Civil de Noruega, señaló que «los coches eléctricos rara vez se incendian, y con mucha menos frecuencia que los de gasolina y diésel».

Asimismo, la Agencia Sueca de Contingencias Civiles reportó que, en 2022, solo 24 incendios involucraron a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando un 0,004% del total en circulación, mientras que los modelos de gasolina y diésel presentaron una tasa del 0,08%.

Causas y desafíos en la extinción de incendios en vehículos eléctricos

Aunque la frecuencia de incendios en vehículos eléctricos es menor, la naturaleza de estos incidentes presenta desafíos específicos. Las baterías de iones de litio, al dañarse, pueden experimentar una «fuga térmica», elevando la temperatura y provocando reacciones en cadena difíciles de controlar. Este fenómeno requiere métodos de extinción especializados, ya que el uso de agua convencional puede no ser efectivo. En algunos casos, los bomberos han optado por sumergir completamente el vehículo en contenedores de agua para enfriar la batería y prevenir reactivaciones del fuego.

Medidas de seguridad y prevención

Los fabricantes de vehículos eléctricos implementan estrictas medidas de seguridad para minimizar el riesgo de incendios. Las baterías están diseñadas con sistemas de gestión térmica y protecciones que detectan y mitigan anomalías. Además, organismos internacionales, como la ONU, han establecido regulaciones específicas para la homologación de estos vehículos, asegurando que cumplan con estándares de seguridad rigurosos.

Para los propietarios, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, realizar mantenimientos periódicos y estar atentos a posibles señales de advertencia. En caso de accidente o daño en el sistema eléctrico, se debe contactar a profesionales capacitados para una evaluación adecuada.

Conclusión

Si bien ningún vehículo está exento de riesgos, la evidencia sugiere que los coches eléctricos no presentan un peligro de incendio superior al de los vehículos de combustión interna. Sin embargo, debido a las características específicas de sus baterías, es esencial contar con protocolos de actuación y extinción adaptados. La continua investigación y desarrollo en este campo, junto con la formación de los servicios de emergencia, son clave para garantizar la seguridad en la era de la movilidad eléctrica.

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo