Síguenos

Valencia

Ángel Contreras, el valenciano que ha sido elegido presidente de Adif y Adif Alta Velocidad

Publicado

en

Ángel Contreras Adif
El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Ángel Contreras Marín como nuevo presidente de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV). EFE/ Ministerio De Transportes

Madrid, 5 dic (OFFICIAL PRESS-EFECOM).- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Ángel Contreras como nuevo presidente de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) a propuesta del titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, según ha informado este departamento en una nota de prensa.

El perfil de Ángel Contreras

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia, Contreras (Torrent, Valencia, 1975), ha sido promocionado a la cúpula del gestor ferroviario desde el puesto de director general de Conservación y Mantenimiento, que ocupaba desde 2018.

Desde su anterior posición se encargó de la ejecución de los fondos de recuperación, el lanzamiento de la renovación de un elevado número de líneas de la red convencional, la renovación integral de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, así como el mantenimiento de la red ferroviaria durante la pandemia de la covid-19 o los fenómenos meteorológicos como Filomena o Gloria.

En sus 23 años de carrera profesional dedicada al transporte ferroviario, ha participado de forma activa en todos los procesos involucrados en la ejecución y mantenimiento de este tipo de infraestructuras.

Entre 2000 y 2006 Contreras participó en la ejecución de obras como el soterramiento de la línea de metro de Valencia en el entorno de Alboraya, la línea del tranvía en Burjassot y diversos proyectos de plataforma de la línea de alta velocidad Madrid-Levante.

De 2006 a 2011 fue director de Obra de diferentes actuaciones de plataforma de alta velocidad, y a partir de 2012 pasó a desempeñar las responsabilidades de construcción y mantenimiento de la Red Convencional en la Subdirección de Operaciones Este de Adif.

Otros nombramientos

Además de Contreras, el Consejo de Ministros ha dado su visto bueno a los nuevos integrantes del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.

Marta Serrano se convierte en la secretaria general de Transporte Terrestre, en la que se incluyen la Dirección General de Carreteras, Dirección General del Sector Ferroviario y la Dirección General de Transporte por Carretera.

Serrano ha sido directora gerente de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de València y directora de Comunicación y Consultoría en la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.

A su cargo queda Roser Obrer, designada como directora general de Transporte por Carretera, que fue directora general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible de la Generalitat Valenciana entre septiembre de 2019 y junio de 2023.

Por otro lado, Benito Núñez ha sido nombrado secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, tras haber desempeñado el puesto de director general de la Marina Mercante desde 2018.

Precisamente, este último cargo será ahora ocupado por Gustavo Santana, antiguo consejero técnico de la Dirección General de la Marina Mercante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo