Síguenos

Ocio y Gastronomía

Descubre el anillo verde metropolitano de Valencia

Publicado

en

anillo verde Valencia
Parque natural Turia Foto: VISIT VALENCIA

Valencia ofrece a sus visitantes una nueva forma, saludable y sostenible, de disfrutar de los diferentes entornos naturales y rurales que rodean la ciudad: el Anillo Verde Metropolitano de Valencia. Este corredor circular de 56 kilómetros para uso de ciclistas y peatones conecta la huerta con el mar y atraviesa parques naturales y caminos históricos, así como diferentes poblaciones periféricas, acercando a los usuarios al patrimonio cultural de la región.

Más de 30 kilómetros están ya operativos y el resto se irá completando en los próximos meses. A lo largo del recorrido encontrarás puntos de información sobre los sitios de interés de la zona, así como áreas de descanso con aparca-bicis donde parar a tomar un tentempié o echarte una siestecita a la sombra de los pinos.

No se trata de plantearse el reto de recorrer todo el circuito en el menor tiempo. El Anillo Verde es una opción de movilidad sostenible para viajar entre poblaciones y, sobre todo, un espacio que hay que tomarse con calma y explorar poco a poco, tramo a tramo, disfrutando del sol, de la brisa marina y los verdes paisajes. Alquila una bici o ponte tus zapatillas de trekking y acércate a alguno de los puntos accesibles en transporte público o a través de la red de carriles bici desde la ciudad para comenzar tu recorrido.

Te presentamos los principales puntos de interés en el sentido de las agujas del reloj, pero, por supuesto, puedes optar por explorar el Anillo Verde en sentido inverso, o simplemente elegir el tramo que más te apetezca.

La Huerta Sur: Pinedo – Sedaví – Picanya – Aldaia

Empieza junto al mar, en la playa de Pinedo, a donde puedes llegar fácilmente en bici desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias por el carril habilitado. Aprovecha para darte un chapuzón o visitar el Parque Natural de l’Albufera antes de continuar la ruta y adentrarte en La Huerta, atravesando arrozales y campos de hortalizas. Aquí encontrarás ejemplos de la red milenaria de acequias y las típicas barracas y alquerías hechas originalmente de cañas y barro, como por ejemplo la Alquería de Moret y la del Saboner. Un entorno por el que parece no pasar el tiempo.

Interior y Parque Natural del Turia: Aldaia – Quart de Poblet

La ruta continúa hacia el interior de la provincia, por un paisaje rural de campos y acequias como la de Quart-Faitanar hasta la población de Quart de Poblet, donde enlaza con la Vía Parque Fluvial del Turia. Con ella puedes adentrarte en el Parque Natural del Turia, uno de esos maravillosos entornos naturales que tienes a un paso de la ciudad donde puedes perderte entre bosques o sentarte a meditar a orillas del río Turia. Si quieres explorar este tramo directamente desde València, puedes llegar a Quart de Poblet en metro o en carril bici desde el Parque de Cabecera.

La Huerta Norte: Quart de Poblet – Paterna – Moncada – Meliana – Port Saplaya (Alboraya)

El Anillo Verde continuará hacia Paterna y Massarrojos (tramo por construir), adentrándose en la sección norte de la Huerta. En Paterna puedes visitar las Cuevas de la Torre, curiosas viviendas de origen morisco excavadas en el terreno. Con la Sierra Calderona en el horizonte, el paisaje se hace más variado, y la ruta atraviesa barrancos como el del Palmaret y el del Carraixet, desde donde se disfruta de vistas panorámicas de campos de naranjos y olivares. Tras visitar el histórico molino y Real Acequia en Moncada, puedes ya continuar hacia la costa y conectar con la Via Churra en Meliana para volver a València, o terminar refrescándote con una buena horchata a orillas del Mediterráneo en Alboraya.

El litoral: Port Saplaya – Séquia de Vera – Pinedo

Finalmente, podrás disfrutar de un placentero recorrido a orillas del mar, pasando por las playas urbanas de la Patacona, la Malvarrosa y El Cabanyal. Unas tapas marineras en el barrio del Cabanyal o un delicioso arroz en alguno de los restaurantes del Paseo Neptuno o la Marina de València pueden ser el colofón ideal para reponer fuerzas después de la caminata o el pedaleo… esto es, salvo que optes por continuar hasta la Playa de Pinedo, y darle al Anillo Verde otra vueltecita más.

Fuente: VISIT VALENCIA

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Dónde ir en el puente de diciembre 2025: las escapadas más buscadas

Publicado

en

Planes para el puente de diciembre
COMUNIDAD DE MADRID

El puente de diciembre es uno de los más esperados del año. Con el Día de la Constitución (6 de diciembre) y el Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), millones de españoles aprovechan para disfrutar de unos días de descanso antes de la Navidad. Es el momento perfecto para una escapada corta, descubrir nuevos destinos o simplemente desconectar de la rutina.

A continuación, encontrarás una guía con planes variados y optimizados para todos los públicos, desde viajes en pareja hasta rutas de montaña o actividades con niños.


Escapadas urbanas con ambiente navideño

Madrid

La capital brilla como nunca durante el puente de diciembre. Sus calles iluminadas, el mercadillo de la Plaza Mayor y los puestos de castañas son parte del encanto. También puedes visitar exposiciones, espectáculos de teatro o disfrutar de una tarde de chocolate con churros.

Barcelona

Con su mezcla de modernismo, gastronomía y espíritu cosmopolita, Barcelona se llena de vida durante estos días. El mercado navideño de la Fira de Santa Llúcia y los paseos por el Born o el Gòtic son imprescindibles.

Sevilla

El clima suave convierte a Sevilla en una escapada perfecta para este puente. Su iluminación navideña, los belenes artesanales y los paseos junto al Guadalquivir ofrecen un ambiente único.

Consejo: Si buscas un destino urbano, reserva con antelación y aprovecha los días festivos para disfrutar del ambiente prenavideño en cualquiera de las grandes capitales.


Naturaleza y montaña: aire puro y paisajes de invierno

Sierra de Gredos (Ávila)

Ideal para senderismo y rutas rurales. En diciembre, sus montes se tiñen de blanco y los alojamientos rurales ofrecen el encanto de la chimenea y la tranquilidad absoluta.

Pirineos

Perfecto para los amantes de la nieve. Varias estaciones ya abren sus pistas en el puente, ofreciendo opciones tanto para esquiadores expertos como para principiantes.

Sierra de Aracena (Huelva)

Para quienes prefieren un plan sin frío extremo, este enclave combina bosques, gastronomía serrana y pueblos blancos con mucho encanto.

Consejo: Las escapadas de naturaleza se han consolidado como una de las tendencias más buscadas en el puente de diciembre, por su oferta de relax y desconexión.


Planes familiares para el puente de diciembre

El puente de diciembre es una oportunidad para pasar tiempo en familia antes del frenesí navideño.

  • Parques temáticos y zoológicos: PortAventura, Parque Warner o Bioparc Valencia son excelentes opciones para disfrutar con niños.

  • Museos interactivos: El Museo de las Ciencias de València o el CosmoCaixa en Barcelona ofrecen experiencias educativas y divertidas.

  • Casas rurales familiares: Perfectas para descansar, cocinar juntos o explorar entornos naturales con actividades para todas las edades.

Consejo: Consulta las actividades infantiles de tu destino: muchos municipios organizan talleres, ferias y espectáculos gratuitos durante el puente.


Mercadillos navideños, luces y gastronomía

El puente de diciembre marca el arranque de la Navidad. Las ciudades españolas estrenan su iluminación y los mercadillos navideños atraen a miles de visitantes.

Algunos de los más destacados:

  • Madrid: Plaza Mayor y el mercado de artesanía de la Castellana.

  • Barcelona: Fira de Santa Llúcia, junto a la Catedral.

  • València: Mercat de Nadal en la Plaza de la Reina.

  • Zaragoza: Mercado de la Plaza del Pilar.

Aprovecha también para disfrutar de los dulces tradicionales: turrones, mantecados y castañas asadas.

Consejo: Los mercadillos y eventos navideños son un reclamo turístico de primer nivel. Planifica tu visita para evitar aglomeraciones y disfruta del ambiente más mágico del año.


Escapadas al sol o destinos de playa

Si prefieres huir del frío, el puente de diciembre es perfecto para una escapada cálida.

  • Islas Canarias: Temperaturas suaves, playas, rutas volcánicas y gastronomía local.

  • Costa del Sol: Paseos junto al mar, golf y cultura mediterránea.

  • Alicante o Murcia: Climas templados y opciones económicas.

Consejo: Muchos viajeros buscan “dónde hace calor en diciembre en España”. Estos destinos son ideales para quienes quieren sol y tranquilidad.


Rutas gastronómicas y enoturismo

El turismo gastronómico gana protagonismo durante este puente. Desde rutas de vino en La Rioja o Ribera del Duero, hasta escapadas de tapeo por Andalucía o el País Vasco, la cocina española es un motivo más para viajar.

Puedes disfrutar de experiencias únicas como:

  • Catas de vino y visitas a bodegas.

  • Jornadas de setas y trufas en Soria o Teruel.

  • Restaurantes con estrella Michelin que ofrecen menús de temporada.


Turismo rural y pueblos con encanto

Los pueblos de interior ofrecen una alternativa más económica y relajada. Algunos destinos perfectos para el puente de diciembre son:

  • Albarracín (Teruel), con su casco medieval y paisajes nevados.

  • Frigiliana (Málaga), ideal para combinar montaña y mar.

  • Cangas de Onís (Asturias), rodeado de naturaleza.

  • Morella (Castellón), uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.

Estos destinos ofrecen historia, gastronomía local y alojamiento rural con encanto.


Consejos para planificar tu puente de diciembre

  1. Reserva con antelación: Los precios suben a medida que se acerca la fecha.

  2. Consulta el tiempo: Las lluvias o nevadas pueden afectar algunos desplazamientos.

  3. Prepara un itinerario flexible: Así podrás adaptarte a imprevistos.

  4. Aprovecha las ofertas de última hora: Algunos hoteles y agencias lanzan descuentos para llenar plazas.

  5. Cuida el presupuesto: Elige opciones de alojamiento con cancelación gratuita y compara precios.


Qué esperar del puente de diciembre 2025

Según las previsiones, el puente de diciembre 2025 tendrá una alta ocupación en las principales ciudades y destinos rurales. El turismo nacional se mantiene fuerte, y cada vez más viajeros apuestan por planes de proximidad: escapadas cortas, gastronomía y experiencias auténticas.

El clima será variable, con temperaturas bajas en el norte y lluvias dispersas, aunque el sol predominará en el Mediterráneo y las islas.


Conclusión

El puente de diciembre es una oportunidad perfecta para cerrar el año con una escapada, ya sea en pareja, con amigos o en familia. Desde los mercadillos navideños hasta las rutas de montaña o las playas del sur, España ofrece cientos de posibilidades para todos los gustos y presupuestos.

Planifica con tiempo, compara opciones y elige un destino que se adapte a ti. Con un poco de organización, vivirás un puente de diciembre inolvidable lleno de luz, sabor y descanso antes de la Navidad.

Continuar leyendo