Síguenos

Valencia

Incendio de Campanar: Un año después de la tragedia

Publicado

en

Primer aniversario incendio Campanar

El devastador incendio del edificio en el barrio de Campanar de València, ocurrido el 22 de febrero de 2024, cumple un año este sábado, marcado por una compleja investigación judicial y el inicio de la reconstrucción del inmueble. La tragedia dejó diez fallecidos y afectó a cientos de familias tras destruir 138 viviendas.

Finalización de la limpieza y reconstrucción en marcha

A finales de enero concluyeron las tareas de limpieza del edificio, que se prolongaron por cinco meses. Con este paso completado, las obras de reconstrucción están programadas para comenzar antes del verano. El esqueleto del edificio, ahora limpio, sigue siendo un referente en la rotonda de Campanar, donde todavía se pueden ver flores en memoria de las víctimas.

El incendio que conmocionó a España

El siniestro comenzó a las 17:30 horas en el apartamento 86 de la torre más alta del edificio ubicado en la calle Poeta Rafael Alberti. En menos de media hora, el fuego se propagó por la fachada de las dos torres, favorecido por rachas de viento de hasta 60 km/h. Las impactantes imágenes de los bomberos rescatando vecinos de los balcones dieron la vuelta al mundo.

Uno de los aspectos más controvertidos del incendio fue la rapidez con la que ardieron los paneles de aluminio con núcleo de polietileno de la fachada ventilada, generando un debate sobre la seguridad de estos materiales en la construcción.

Ola de solidaridad y ayudas institucionales

El incendio movilizó a instituciones y ciudadanos para ayudar a los afectados. Desde el vecindario y las comisiones falleras hasta colectivos profesionales y sociales, se organizaron donaciones económicas y materiales.

Las Administraciones también respondieron: la Generalitat y el Ayuntamiento de València cedieron temporalmente un edificio para alojar a 131 familias sin hogar y facilitaron la tramitación de documentos, mientras el Gobierno también colaboró con ayudas.

Desescombro y costos de la reconstrucción

El 2 de septiembre inició el desescombro, que se extendió por cinco meses con un costo de 1,5 millones de euros cubierto por aseguradoras. Estas también financiarán el proyecto de reconstrucción, valorado en 1,1 millones de euros.

Origen del incendio: una fuga de gas en una nevera

La Policía Científica determinó que el fuego comenzó por una fuga de gas refrigerante en el condensador del frigorífico del apartamento 86. El viento aceleró su propagación, incendiando rápidamente la fachada.

Los peritos de las aseguradoras iniciaron sus investigaciones en marzo de 2024, recolectando muestras de la fachada en septiembre para su análisis en laboratorio.

El futuro: el nuevo Edificio Campanar

En diciembre, el estudio de arquitectura Arqueha presentó el proyecto básico del nuevo edificio, que será reconstruido con materiales incombustibles, como el cerámico. La comunidad de vecinos ya ha votado por uno de los diseños propuestos.

Las obras podrían comenzar antes del verano con una duración estimada de 12 a 18 meses y un presupuesto de 30 millones de euros, cubierto por las aseguradoras. La Asociación de Propietarios Incendio de Campanar (Aproicam) estima que los vecinos podrían regresar a sus hogares en 2026 o 2027.

Investigación judicial y dificultades

La Audiencia de Valencia reabrió en junio de 2024 la investigación judicial, que había sido archivada en marzo. La decisión fue impulsada por un recurso de los familiares de una familia fallecida en el incendio y apoyada por la Fiscalía y otras partes afectadas.

Sin embargo, la investigación se ha visto obstaculizada por la dana del 29 de octubre, que destruyó pruebas clave como el motor del frigorífico y restos del revestimiento exterior del edificio.

Conclusión

A un año de la tragedia de Campanar, la comunidad sigue enfrentando retos legales y emocionales, pero también avanza hacia la reconstrucción. Con un diseño mejorado y materiales más seguros, el nuevo Edificio Campanar será el símbolo de resiliencia para sus habitantes y para la ciudad de València.

 

Asociación de propietarios: Los propietarios recordarán el año del incendio de Campanar con un acto de reflexión

La Asociación de Propietarios Incendio de Campanar (Aproicam) ha convocado un acto para «recordar, reflexionar y fortalecer sus lazos como comunidad» el próximo día 22 de febrero, cuando se cumple un año del devastador incendio de su finca del barrio de Campanar, en València, que se cobró 10 vidas y dejó sin casa a centenares de familias.

En un comunicado publicado este lunes, recuerdan que el próximo 22 de febrero se cumplirá un año «desde el fatídico incendio» en el que perdieron a 10 convecinos y se les privó de sus viviendas, lo que «marcó» sus vidas para siempre y les dejó «cicatrices profundas, pero también una increíble muestra de resiliencia y solidaridad social».

«En memoria de aquellos que perdimos y para honrar el esfuerzo de todos los que todavía seguimos en este largo camino compartido», Aproicam convoca a un acto el próximo sábado 22 de febrero a las 17 horas en el parque adyacente al edificio.

«Será un momento para recordar, reflexionar y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad», sostienen y añaden que la convocatoria está abierta «a todos aquellos que deseen acompañarnos, compartir recuerdos y, sobre todo, seguir adelante como una comunidad que, a pesar de la tragedia, se mantiene unida y fuerte».

Detallan que habrá un pequeño acto conmemorativo y se abrirá un espacio para compartir vivencias y pensamientos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo