Síguenos

Deportes

El Valencia podrá vender la zona comercial del nuevo estadio si paga polideportivo

Publicado

en

El Valencia podrá vender la zona comercial del nuevo estadio si paga polideportivo
EFE/ Manuel Bruque

València, 13 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- La vicealcaldesa de València y concejala de urbanismo, Sandra Gómez, señaló este martes que para facilitar que el Valencia pueda obtener fondos para poder acabar el estadio permitirán que el club venda el terciario vinculado al nuevo estadio si cumple con su “obligación” de pagar el polideportivo de Benicalap al que se comprometió en los convenios que su día firmaron la entidad y el consistorio.

Además, la dirigente socialista afeó a la presidenta del Valencia Layhoon Chan sus declaraciones tras la junta general de accionistas del lunes, en las que dijo que el consistorio les bloquea la venta del terciario del Nuevo Mestalla y que no tienen el borrador del convenio que deben firmar ambas partes tras las caducidad anticipada de la Actuación Territorial Estratégica en las que se inscribía el nuevo estadio.

“Ha habido conversaciones en un proceso de negociaciones, pero desde el Ayuntamiento hemos querido que sean con discreción. Muchas veces hacer publica cada fase es la mejor manera de no llegar a un acuerdo. La idea era publicar el convenio cuando llegáramos a un acuerdo. Ayer la sorpresa y la decepción fue ver como se aprovechó esa discreción para mentir”, lamentó Gómez en una rueda de prensa en la que se mostró muy crítica con Chan por decir que ha perdido confianza en la administración.

“Tienen la primera fase del convenio desde el 16 de noviembre por escrito y aún no nos han contestado. Es mentira que no haya propuesta y que no esté por escrito. Por eso la hago pública. El texto lo conocen desde antes porque llevamos mucho tiempo trabajando”, añadió. “Se lo pasamos de manera definitiva y oficial por parte de un alto funcionario de la casa. Era una comunicación formal y válida”, subrayó.

Además, Gómez dijo que ya habían advertido en muchas ocasiones que la posibilidad de hacer uso del terciario tanto del vinculado al Nuevo Mestalla como al actual estadio a que cumplan con las obligaciones que se establezcan.

“Si el máximo accionista tiene la voluntad de cumplir no entiendo que les preocupe que una cosa esté vinculada a la otra. Ya dijimos que íbamos a condicionar las licencias. Claro que nadie va a comercializar ni a vender los terrenos del futuro centro comercial si no se usan los beneficios para terminar el estadio. Si tienen voluntad de acabar el estadio no debería preocuparles”, afirmó.

Gómez hizo público el documento que entregaron al Valencia y que supone la primera fase del convenio. “Esta primera fase posibilita que el club pueda hacer uso de todo el terciario cuando cumpla con sus dos obligaciones principales: acabar el nuevo estadio y el polideportivo de Benicalap”, afirmó.

“Pero en un gesto de buscar una solución, vamos a permitir que el club pueda venderlo ya si cumple con dos condiciones básicas: acabar el polideportivo de Benicalap y la restauración de restos arqueológicos, se trata de una chimenea que tiene el club guardada y que debe rehabilitar y montar. Es una cuestión menor. Lo hacemos así para ayudar al club a que tenga financiación para el nuevo estadio”, señaló.

“Para que puedan comercializar ya, nos pueden ingresar en tesorería municipal el dinero del polideportivo que el Valencia aprobó y aceptó. Según el momento en el que se hagan las obras tendrá un coste u otro. Ha subido el coste de los materiales y hoy puede ser un poco más caro pero se lo deben a los vecinos desde hace doce años. Si desde que se aprobó el proyecto han subido los materiales un 2% o un 4% no es un problema de la administración. Cuando nos den el visto bueno, se hace una valoración del proyecto que ellos aceptaron hace un año”, explicó.

Gómez dijo que se trata “de una condición mínima, objetiva e incuestionable”. También explicó que respecto al terciario del actual Mestalla, admitirán a trámite el PAI cuando el club tenga la licencias de obra del Nuevo Mestalla y que la inscripción en el registro de la reparcelación quedará condicionada a que se acabe el estadio “para evitar que después no se empiece o queden inacabadas”.

“Lo que les mandamos es la primera fase del convenio, que es lo más importante, lo que da seguridad jurídica a la ciudad, al club y a su máximo accionista. En la siguiente se desarrollarán las condiciones del estadio, que serán las mismas que las de la ATE porque se mantienen los derechos urbanísticos. Necesitamos el ‘Ok’ a la primera parte, sin esto no podemos seguir avanzando”, explicó.

“Nos urge más a nosotros aprobarlo que a ellos. En agosto acaba la suspensión de licencias que se produjo tras la caducidad de la ATE. Por eso a nosotros nos urge más”, reiteró la vicealcaldesa, que añadió que no dejarán que se llegue a una situación que permitiría vender parcelas de terciario sin compromisos firmes con el nuevo estadio.

Gómez reiteró que “el problema” no es que el Valencia no tenga las cosas “por escrito”, porque las tienen, “sino que no les gusta lo que está escrito”. “Lo que me da miedo es que no quieran comprometerse por escrito a sus obligaciones antes de vender las parcelas”, señaló.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo