Síguenos

Valencia

Estos son los apellidos más comunes en Valencia

Publicado

en

apellidos más comunes Valencia
Un señor saluda entre la multitud en la tercera mascletà oficial de las Fallas 2023 disparada en la plaza del Ayuntamiento. EFE/Biel Aliño/Archivo

García, Martínez y López se destacan como los apellidos más frecuentes en la ciudad de València, según la Oficina Estadística del Ayuntamiento. Este ranking también incluye apellidos prominentes como Pérez, Sánchez y González. A continuación, se detallan los apellidos más comunes en la ciudad, basados en el Padrón Municipal de habitantes actualizado al 1 de enero de 2004:

  • García: 21.754 personas
  • Martínez: 19.026 personas
  • López: 12.359 personas

En el sexto lugar de la lista se encuentra Rodríguez, seguido por Gómez, Fernández y Navarro.

Detalles de los Apellidos Menos Comunes

El Padrón Municipal revela que, de las 830.606 personas registradas a principios de este año, los apellidos menos comunes también tienen su lugar. Entre ellos, se encuentran:

  • Pérez: 12.001 personas
  • Sánchez: 9.947 personas
  • González: 8.741 personas
  • Rodríguez: 7.671 personas
  • Gómez: 7.661 personas
  • Fernández: 7.464 personas

Además de estos apellidos terminados en ‘-ez’, que indican ‘hijo de’, Navarro también es bastante frecuente con 6.701 personas en València.

Apellidos Valencianos y Extranjeros

En el puesto número 22 del listado se encuentra un apellido de origen valenciano: Ferrer, con 2.712 personas. Otros apellidos locales como Soler y Sanchis tienen una presencia similar, con 2.152 personas cada uno.

Apellidos Raros y Extranjeros

La Oficina Estadística, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE), también destaca apellidos menos comunes en València, como Balderramos, Yebes o Zara. Un caso curioso es el apellido Zuzunaga, uno de los más raros en España, con solo 38 personas que lo llevan.

Asimismo, se observa la presencia de Wang entre los 495 residentes de València, un apellido común en China, donde viven 8.495 personas empadronadas en la ciudad.

Dentro del colectivo extranjero, el grupo más numeroso está compuesto por 18.218 colombianos, con apellidos como Rodríguez y Martínez. También hay un número significativo de italianos, con un total de 14.097 personas y apellidos como Bianchi.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo