Síguenos

Consumo

Los 11 festivos de apertura de comercios en Valencia

Publicado

en

apertura comercios Valencia 2024

La apertura de comercios en Valencia para los festivos de 2024 ya se conoce tras aprobar los 11 días en los que estarán abiertos los centros comerciales.

Según la ley del Comercio de la Comunitat Valenciana, los domingos y festivos se consideran no laborables con carácter general, pero cada año se habilitarán hasta un máximo de once domingos o festivos en los que los establecimientos podrán permanecer abiertos al público para desarrollar su actividad comercial, ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Los motivos para establecer la apertura de comercios en Valencia en un domingo o día festivo son cuando se produzca la coincidencia de dos o más festivos continuados, la apertura de los primeros domingos de los períodos tradicionales de rebajas (el primer domingo posterior al 6 de enero y el primer domingo de julio), la apertura los domingos y festivos de mayor afluencia turística en la Comunitat Valenciana, y la apertura los domingos o festivos de la campaña de Navidad, que comprenderá desde el domingo posterior al cuarto jueves de noviembre al 24 de diciembre, y la de Reyes, que comprenderá del 26 de diciembre al 5 de enero.

Gran afluencia turística

Además de los domingos y festivos habilitados con carácter general, la Generalitat establece periodos de apertura adicionales en aquellos municipios con zonas de gran afluencia turística declarada.

Así, las zonas de gran afluencia turística que tengan declarado un periodo estacional correspondiente a la Semana Santa y Pascua o en el periodo estival.

En estos casos podrán abrir al público en los periodos de Semana Santa-Pascua y verano los domingos y festivos del período comprendido entre:

  • el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua, salvo el 1 de mayo
  • y los domingos y festivos del período comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
  • En Semana Santa-Pascua y de verano a Navidad-Reyes, los domingos y festivos del período comprendido entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua, salvo el 1 de mayo,
  • en su caso, y los domingos y festivos del período comprendido entre el 15 de junio y el 5 de enero, excepto el 9 de octubre, el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Apertura a partir del 15 de junio

En concreto son 11 festivos anuales más un período de apertura adicional en municipios con zonas de gran afluencia turística. Por lo que los centros comerciales de la ciudad de Valencia podrán abrir todos los domingos a partir del 15 de junio al 7 de enero de 2024, exceptuando el 15 de agosto, 9 de octubre, el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Festivos adicionales de apertura de comercios

En Valencia y Alicante podrán abrir al público, además de los domingos y festivos que se habiliten con carácter general, en los períodos de los domingos y festivos del período comprendido entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua, salvo el lunes de Pascua y el 1 de mayo, y los domingos y festivos del período comprendido entre el 15 de junio y el 5 de enero, excepto, en el caso de Alicante: el 24 de junio, el 9 de octubre, el 25 de diciembre, y el 1 de enero. En el caso de Valencia, el 19 de marzo, el 15 de agosto, el 9 de octubre, el 25 de diciembre, y el 1 de enero.

Aperturas de festivos en El Perelló

En este sentido, desde la última sesión del Observatorio se ha declarado como zona de gran afluencia turística la zona de El Perelló de Sueca (Valencia), para los períodos de domingos y festivos del período comprendido entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua, excepto el 1 de mayo, si procede, y los domingos y festivos del período comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

Estos son los domingos y festivos que abrirán los comercios en 2024

El Observatorio del Comercio Valenciano ha aprobado los once días en los que se permitirá la apertura de los establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2024, tal y como marca la ley autonómica.

En concreto, los días propuestos son:

  • 7 de enero
  • 29 de marzo
  • 31 de marzo
  • 24 de junio
  • 7 de julio
  • 12 de octubre
  • 1 de diciembre
  • 6 de diciembre
  • 15 de diciembre
  • 22 de diciembre
  • 29 de diciembre

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo