Síguenos

Otros Temas

AppValència se actualiza e incluye ‘hablar’ con Ribó, información de aparcamientos libres y de la posición de autobuses

Publicado

en

Jul. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de València ha actualizado su app para hacerla más «intuitiva y atractiva» e incluye nuevas funcionalidades entre las que destaca la posibilidad de ‘hablar’ con el alcalde, Joan Ribó, conocer el estado de tránsito, la posición de los autobuses municipales, los sitios libre de aparcamientos públicos y permitirá discriminar a turistas y ciudadanos para adaptarse al usuario.

La AppValència, creada en 2.014, ha sido actualizada de forma completa por primera vez con el objetivo de «dirigirse hacia un modelo más intuitivo y atractivo», según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Administración electrónica, Pere Fuset.

El rediseño incluye nuevas secciones como «Habla con Ribó», un servicio para contactar con el alcalde, que hasta el momento solo estaba disponible en la página web del Ayuntamiento, y que pretende que «la ciudadanía pueda dirigir sus consultas a la alcaldía y que esta las pueda redirigir a la concejalía pertinente», ha explicado Fuset.

La nueva versión incluye también la diferenciación inicial entre turista y ciudadano para adaptarse a las diferentes necesidades de cada usuario. Esta iniciativa persigue «dar al ciudadano y al turista las máximas herramientas posibles para que haga un uso cotidiano de la misma» y que exista «la máxima información posible entre institución y ciudadanía».

AppValència, de color amarillo «diferenciador» de este Ayuntamiento, permite hacer un seguimiento del estado del tránsito a través de la sección «Cerca de mi», donde los usuarios podrán consultar en tiempo real la posición de los autobuses de la EMT, las plazas libres de los aparcamientos públicos o las estaciones de Valenbici.

El Ayuntamiento pretende agilizar la relación con el ciudadano a través del nuevo apartado «Trámites y gestiones’ donde se podrán realizar diferentes trámites como la gestión de multas o la petición de cita previa.

Entre las nuevas funcionalidades, se encuentra el acceso directo a ‘València al minuto’, que incluye información actualizada sobre meteorología, obras en la vía pública o datos sobre el desempleo. Así mismo, continúa la sección ‘Incidencias’ donde el ciudadano podrá geolocalizar cualquier incidencia en la vía pública.

Hasta la fecha se han detectado 28.525 descargas para Android y 6.135 para iOS, aunque, Fuset confía en que «con el relanzamiento de la aplicación se puedan incrementar estas cifras».

«La aplicación anterior contaba con muy buena valoración por los usuarios, pero confiamos en que estas novedades puedan mejorar su funcionalidad con una navegación más intuitiva», ha subrayado Fuset, quien ha recordado que hasta el momento el AppValència ha conseguido una puntuación de 3,91 sobre 5 en la versión para Android, con una valoración de cuatro estrellas por parte de las personas usuarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo