Síguenos

Cultura

Arantxa Echevarría, ‘La familia perfecta’: «El empoderamiento de la mujer es el alma de mis películas»

Publicado

en

La realizadora bilbaína Arantxa Echevarría  ha presentado en València La familia perfecta, su segunda película tras el exitoso debut que supuso Carmen y Lola, por la que obtuvo el Goya a la mejor dirección novel y fue nominada al mejor guion original. La cinta, que llegará a las pantallas este viernes 3 de diciembre, marca un cambio de registro hacia la comedia sin dejar de lado las inquietudes personales y artísticas que Echevarría mostró en su ópera prima, con la mujer como principal eje argumental.

Si en Carmen y Lola eran dos jóvenes gitanas las que alzaban la voz frente a los prejuicios y la desigualdad de género, en La familia perfecta la protagonista es una mujer (interpretada por Belén Rueda) que ha dedicado su vida a cuidar a su «familia perfecta», y que de repente ve cómo este ideal se derrumba cuando conoce a la novia de su hijo y a toda su familia: «Lucía se lo toma todo tan en serio, que acaba resultando el personaje cómico perfecto», señaló Echevarría durante la presentación, haciendo especial hincapié en el discurso que une las dos películas, aparentemente tan alejadas en cuanto a su propuesta: «Cuando me enfrento a un nuevo trabajo, lo hago pensando en todas las mujeres. Yo soy mujer y tengo la suerte de dirigir una película de cuatro millones de euros de presupuesto, algo que me brindaba la oportunidad de hablar de aquello que me interesa desde el humor. Adoro la comedia, una de mis películas favoritas es El guateque, pero es un género extremadamente difícil que intimida mucho a los actores. A través de ella, he podido tratar el tema del empoderamiento de la mujer, obligando a los espectadores ha pensar sobre ello después de ver la película».

Junto a Arantxa Echevarría estaba el actor Gonzalo Ramos, conocido por sus papeles en series como Física y química, Amar es para siempre o Néboa, y que aquí encarna al hijo de Belén Rueda y Gonzalo de Castro. «Trabajar con Arantxa ha sido una experiencia increíble», señaló. «Es muy detallista, llega al rodaje con todo preparado de manera muy minuciosa, pero al mismo tiempo te da muchísimo margen para improvisar y construir tu personaje desde tu propia perspectiva. Rodar con ella y con este grupo increíble de actores en plena pandemia fue como encontrar un refugio de creatividad y talento». Completan el reparto principal Jose Coronado, Carolina Yuste -ganadora también del Goya por su papel en Carmen y Lola-, Pepa Aniorte y Jesús Vidal, una de las revelaciones del fenómeno Campeones.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo