Síguenos

Otros Temas

GALERÍA| Así es el espectacular árbol de ganchillo hecho en la Comunitat

Publicado

en

árbol de ganchillo
El árbol de ganchillo de Catral, en una imagen facilitada a EFE por la Asociación Vecinal la "Replaseta".
Jenny Escarabajal

Catral (Alicante), 13 dic (EFE).- Hasta 1.500 piezas de ganchillo elaboradas a mano por una veintena de mujeres constituyen el árbol de ganchillo de Navidad de Catral (Alicante), que alcanza los cinco metros de altura frente a la ermita de Santa Águeda del municipio alicantino y que está compuesto en su totalidad por estas piezas de ganchillo iluminadas cada noche.

La iniciativa parte de la asociación ‘La Replaseta’, formada por vecinos del barrio que han trabajado «a contrarreloj» y «dedicándole muchas horas» desde el pasado mes de septiembre para crear esta obra de la que ahora se sienten «orgullosos».

Árbol de ganchillo

Así lo cuenta a EFE Concha Tomás, una de las veinte creadoras de este árbol, que explica que el grupo de ‘ganchilleras’ que forma parte de esta asociación «comenzó el pasado año a elaborar piezas decorativas para engalanar las farolas y los árboles de la calle Santa Águeda y las inmediaciones de la plaza».

De hecho, la buena acogida de esta primera iniciativa fue lo que les llevó en este 2022 a elaborar este árbol de Navidad, una tarea que «no ha sido nada fácil por la altura de la estructura».

«El armazón de hierro está compuesto por dos piezas cogidas a una farola, mientras el ganchillo se ha ido cosiendo a la malla que lo cubre y que se ha ido fijando al propio armazón de forma que no se note», relata Tomás, que insiste en que «habría sido muy difícil trabajar esto en una pieza» debido a la altura y, por ello, la asociación ha tenido que emplear una grúa para su montaje final.

El árbol de las ganchilleras

Honoria Menárguez, otra de las ganchilleras, asegura que la creación de este peculiar árbol navideño ha sido «un esfuerzo para todos, porque se le ha dedicado mucho tiempo».

Expone también que el coste se sitúa en torno a los 3.000 euros «entre la estructura de hierro que le da forma, las mallas, los productos de lana y la iluminación», que puede disfrutarse cada noche.

Esta suma de dinero ha sido financiada, en su mayoría, con fondos propios de la asociación, aunque también han colaborado algunas empresas del municipio y el Ayuntamiento de Catral, que han ayudado a que este original árbol de Navidad se haya convertido en un reclamo para atraer a vecinos de dentro y fuera de la localidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo