Síguenos

Valencia

Archivan la causa por «pitufeo» contra varios concejales del PP en València

Publicado

en

Archivan la causa por "pitufeo" contra varios concejales del PP en València
El exconcejal del grupo popular en el Ayuntamiento de València Vicente Igual (i), uno de los ediles a los que se ha archivado la causa por 'pitufeo', en la Ciudad de la Justicia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

La Audiencia de Valencia ha decidido archivar la causa conocida como «pitufeo» para trece investigados, varios de ellos antiguos concejales del PP en la época de Rita Barberá al frente del Ayuntamiento de València. Según el auto de la Sección Cuarta, hecho público este martes, no existen indicios suficientes para continuar la investigación contra estos exediles por delitos de blanqueo de capitales. Entre los beneficiados por esta decisión se encuentran María Jesús Puchalt, Francisco Lledó, Vicente Igual, Silvestre Senent, Lourdes Bernal, Félix Crespo y Beatriz Simón.

Contexto de la causa

La investigación, que comenzó tras las elecciones municipales de 2015, tenía como objetivo esclarecer un supuesto entramado de blanqueo de capitales relacionado con la financiación irregular del PP en las elecciones de 2007 y 2011. Este proceso implicaba a 49 concejales y asesores del Ayuntamiento durante la etapa de Rita Barberá como alcaldesa, además del PP local como persona jurídica.

El juzgado de instrucción número 18 de Valencia había dictado un auto de procesamiento el 19 de octubre, tras casi seis años de investigación policial y judicial. El escrito también apuntaba a la participación de Alfonso Grau, exvicealcalde y mano derecha de Barberá, como recaudador de recursos para el PP.

Argumentos de la defensa

Los exconcejales procesados apelaron la decisión alegando que los hechos probados carecían de suficiente respaldo indiciario y que no se ajustaban a los elementos objetivos del delito. La Audiencia de Valencia, tras revisar el auto de procesamiento, encontró contradicciones en la fundamentación de los delitos y aseveró que el auto «se debe sustentar en un juicio de probabilidad delictiva, no en meras sospechas».

Pruebas cuestionadas

La Audiencia también criticó el uso de ciertas pruebas, como conversaciones de un grupo de Whatsapp que contenían menciones genéricas sobre dinero negro, así como declaraciones de testigos que ofrecieron suposiciones sobre donaciones. Asimismo, la grabación de una conversación telefónica entre María José Alcón, exconcejal y esposa de Alfonso Grau, con su hijo, fue calificada como una «simple suposición» y no suficiente para incriminar a los apelantes.

Consecuencias del fallo

El fallo de la Audiencia de Valencia archiva así la causa para los trece investigados, revocando el procesamiento del juzgado de instrucción. Esto marca un punto importante en el desarrollo del caso «pitufeo», aunque la investigación continúa para otros implicados.

Este archivo no puede ser recurrido, lo que supone una victoria para los trece exediles del PP que vieron cómo las sospechas sobre su implicación en el blanqueo de capitales eran desestimadas por el tribunal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo