Síguenos

Ocio y Gastronomía

Arranca el Festival València Cuina Oberta más sostenible, con el foco en la Capital Verde Europea

Publicado

en

Festival València Cuina Oberta Capital Verde

Las reservas de la próxima edición del Festival Cuina Oberta, que se celebrará del 11 al 21 de abril, ya están abiertas. Este evento invita a los amantes de la gastronomía a disfrutar de menús especiales a precios muy atractivos en 58 de los mejores restaurantes de la ciudad y propone actividades gastronómicas memorables. Toda la información está ya disponible en la web del certamen: www.valenciacuinaoberta.com.

Los detalles de la edición de Primavera del Festival València Cuina Oberta se han presentado hoy en el Restaurante Lienzo, que es uno de los establecimientos con estrella Michelin y que participan, junto con El Poblet, Fierro y La Salita. Además, entra como novedad el Mercado de la Imprenta, que presenta un menú en varios puestos, Atic Alameda, La Lola o Café Madrid.

Los precios de los menús del Festival València Cuina Oberta serán de 28 euros para la comida y 36 euros para la cena (IVA incluido). Para los menús gourmet: 48 euros (mediodía) y 56 euros (cena). Y los menús con estrella Michelin: 80 euros (mediodía) y 100 euros (cena). Con una amplia variedad de opciones para todos los gustos: cocina tradicional valenciana, internacional, vegetariana o vanguardista.

 

Premio al “Menú Más Verde”

 La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet; el director de València Turisme, Xavi Pascual; y la jefa del Área de Promoción y Marketing de Turisme CV, Carmen Sahuquillo; junto con el director de Visit València, Tono Franco; entidades organizadoras del festival, han presentado las novedades de esta edición, entre las que destaca el Premio al Menú Más Verde.

En el año de la Capital Verde Europea, un jurado de expertos gastronómicos elegirá los menús que pongan en valor la despensa mediterránea y seleccionará uno como el menú más verde. “Porque el Festival València Cuina Oberta es más que una simple tendencia culinaria -ha explicado Llobet-, en él todos los participantes tienen como denominador común la calidad y el uso de productos de proximidad. Así, el Festival València Cuina Oberta se convierte en una oportunidad perfecta para nuestros turistas y ciudadanos, de descubrir y disfrutar de la riqueza gastronómica de València, de probar la cocina tradicional y las propuestas más vanguardistas e innovadoras, dando visibilidad a nuestro modelo de gastronomía sostenible”.

 

Experiencias gastronómicas memorables

Además de los menús creados por los restaurantes específicamente para la ocasión, el Festival ofrecerá en esta edición experiencias únicas como catas de vino en Nodus; un menú centrado en Sorolla en el Veles e Vents; coctelería y visita cultural por el Cabanyal de la mano de La Sastrería; un taller de horchata con Món Orxata; una visita a la huerta en Villa Indiano para los más pequeños de la casa; o un taller junto a María José Martinez de Lienzo enfocado a la cultura de la miel y los principios de la apicultura.

 

El diseño y la gastronomía, dos aliados que se complementan

Asimismo, siguiendo la apuesta de la pasada edición por los diseñadores locales, en esta ocasión el cartel ha sido creado por Carla Fuentes, una artista valenciana que ha expuesto en la feria de ARCO este año. Su obra se centra en la figura humana y los aspectos que la rodean.

El Festival Cuina Oberta es una oportunidad única para disfrutar de la mejor gastronomía valenciana en un ambiente único.

Consulta toda la información y cómo reservar tu mesa en:  https://valenciacuinaoberta.com/

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo