Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Arranca el pleno de investidura para reelegir a Puig ‘president’ de la Generalitat

Publicado

en

El pleno de Les Corts Valencianes para investir al candidato del PSPV-PSOE, Ximo Puig, presidente de la Generalitat ha comenzado sobre las 10.10 horas de este miércoles con la duda hasta el último minuto de si se iba a suspender la votación durante 24 horas para dar tiempo a los negociadores del Botànic II a alcanzar un acuerdo de Gobierno que garantizara los votos necesarios para la reelección del jefe del Consell.

Se trata del pleno con más incertidumbre que se ha celebrado en el parlamento valenciano, ya que el acuerdo de investidura ha estado en el aire hasta el último minuto después de que Podem se levantara este martes de la mesa de negociación.

Finalmente ha habido ‘fumata blanca’ y la firma del acuerdo esta tarde en Alicante, a falta de «cerrar algunas flecos», ha precedido un inicio de sesión en el que han entrado juntos y sonrientes el candidato Ximo Puig con la vicepresidenta en funciones y líder de Compromís, Mónica Oltra. Por detrás, el president de las Corts, Enric Morera.

El síndic de Podem, Rubén Dalmau, se ha acercado a ellos, ha dado un beso a Oltra y un apretón de manos a Puig entre una nube de fotógrafos para recoger el momento. Y en este punto, ha llegado la foto del nuevo tripartito: Dalmau situado delante del banco del Gobierno, Puig y Oltra tras sus escaños.

La incertidumbre de la sesión se ha dejado notar en el hemiciclo. La parte que ocupa de forma provisional PSPV, Compromís y Podem estaba casi vacía. La de la oposición, por contra, se iba llenando en un goteo de diputados con dudas aún sobre qué sillón ocupar.

En esta sesión mantienen el mismo escaño que en el pleno de constitución de Les Corts del pasado 16 de mayo, lo que ha provocado algunas bromas entre sus señorías. «Es provisional, pero no lo rompas», se ha podido escuchar.

Los más madrugadores han sido los diputados de Vox, que se estrenan en esta legislatura con 10 parlamentarios. El síndic de Cs, Toni Cantó, ha llegado a continuación flanqueado por su grupo. En el PP los portavoces José Juan Zaplana y José Císcar han sido de los más puntuales. Su portavoz, Isabel Bonig, ha llegado tras ellos. La parlamentaria de Podem, Pilar Lima, la primera diputada sorda en Les Corts, también estaba ya en su puesto. Dos intérpretes le han ayudado a seguir el pleno.

Una vez conocido que habría pacto, ha comenzado a llenarse la bancada del tripartito. El síndic de Compromís, Fran Ferri, los consellers en funciones Gabriel Bravo, Vicent Soler, Vicent Marzà, Ana Barceló, Manuel Alcaraz han ido sentándose junto al resto de señorías. El pleno de la X legislatura ha dado comienzo.

 

El discurso de Puig

Puig, ha arrancado su discurso en el debate de investidura para revalidar durante los próximos cuatro años con el anuncio de que convocará el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista «mañana» mismo si prospera su candidatura, la única presentada.

Puig ha recordado en el hemiciclo de Les Corts que, hace dos días, «Beatriz fue asesinada en Alboraia (Valencia)», una mujer de 29 años cuyo cadáver fue hallado el lunes después de que su pareja se suicidara lanzándose por el balcón de un quinto piso en Port Saplaya.

Este crimen machista suma a las «miles de mujeres asesinadas en España», por lo que el jefe del Consell en funciones ha hecho hincapié en que se trata de «el gran problema; el más grave que tenemos en nuestra sociedad». «La máxima responsabilidad de todos es acabar juntos con este drama que nos concierne a todos», ha reivindicado, como un «reto político» que atañe al conjunto de la sociedad española.

Bajo este prisma, Puig ha llamado a la unidad contra el «terrorismo machista» y ha advertido que, de lo contrario, «la equidistancia es la connivencia». «Una Comunitat Valenciana libre de violencia contra las mujeres es una obligación irrenunciable», ha enfatizado.

Por todo ello, ha prometido que si prospera su investidura convocará «mañana» el Pacto contra la Violencia Machista que depende del departamento de Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que dirige Mónica Oltra, coportavoz de Compromís. Su meta es «intensificar el combate común contra esta lacra».

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo