Síguenos

Sucesos

Arrestado el secretario de un colegio público por enviarse dinero de la escuela a su cuenta desde 2014

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Ene. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil ha detenido al secretario de un colegio público de Sueca (Valencia) por un presunta malversación de 140.000 euros del centro, un hecho que supuestamente llevaba cometiendo desde 2014 a través de realizar transferencias bancarias desde la cuenta de la escuela a la suya propia y de pagar con la tarjeta distintas cuotas de préstamos personales a su nombre o realizar compras en establecimientos.

Asimismo, los agentes investigan al director del centro, de 58 años, por falsedad de documento público por imprudencia grave. La actuación se ha llevado a cabo en el marco de la ‘operación Escolarys’, realizada por la Guardia Civil de Sueca. Al secretario, de la misma edad, se le atribuye malversación de fondos públicos y falsedad en libros de cuentas.

Según ha informado el instituto armado en un comunicado, el secretario del colegio presuntamente comenzó en 2014 a utilizar tarjetas de crédito vinculadas a la cuenta corriente del centro para realizar compras personales en centros comerciales, a la vez que realizaba transferencias bancarias desde la cuenta del colegio a la suya.

La investigación comenzó en diciembre de 2018 al tener conocimiento por parte del director de la existencia de una serie de
irregularidades en las cuentas del colegio. A medida que avanzan las investigaciones se comprobó que el secretario del centro era el único encargado de las labores administrativas y de contabilidad del colegio y tenía, entre sus labores diarias, el administrar
los ingresos y gastos con un obligado registro en el libro de cuentas.

Tras varias semanas de estudio de documentación, se determinó que
existía una malversación de fondos públicos desde 2014, año en el que el secretario del centro supuestamente comenzó a practicar transferencias bancarias desde la cuenta del colegio hasta su propia cuenta. Al mismo tiempo supuestamente también hacia uso personal de las tarjetas asociadas a la cuenta del centro, realizando desde 2015 de forma rutinaria retiradas de efectivo de entre 300 y 600 euros hasta finales de 2018.

Esta retirada de efectivo en cajeros presuntamente también la combinaba con compras usando la tarjeta en establecimientos comerciales, como vinotecas o tiendas de electrodomésticos. A mitad de 2017 llegó a pagar con la tarjeta distintas cuotas de prestamos
personales a su nombre. Según las investigaciones, el total de la malversación de fondos alcanzaría la cantidad de 140.000 euros.

Según la Guardia Civil, el detenido intentaba camuflar estos gastos supuestamente falsificando el libro de cuentas, donde no aparecía reflejados diversos ingresos y diversos pagos y retiradas de efectivo no figuraban anotadas en el libro.

La fase de explotación de esta operación culminó con la detención del secretario del centro, un hombre de 58 años y nacionalidad española, por delitos de malversación de fondos públicos y falsedad en los libros de cuentas y la investigación del director del colegio, de la misma edad, por un delito de falsedad de documento publico por
imprudencia grave. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Sueca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo