Síguenos

Buenas noticias

¿Existen tratamientos efectivos para la artrosis? Esto es lo que se sabe hasta ahora

Publicado

en

artrosis tratamientos
¿Existen tratamientos para la artrosis? Esto es lo que se sabe-FREEPIK

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago articular, el tejido que recubre los extremos de los huesos y facilita el movimiento sin fricción. A medida que este cartílago se deteriora, los huesos comienzan a rozar entre sí, lo que provoca dolor, inflamación y una disminución en la movilidad. La artrosis puede afectar cualquier articulación, pero es más común en las rodillas, las caderas, las manos y la columna vertebral.

Síntomas de la Artrosis

Los síntomas de la artrosis pueden variar en intensidad y progresión, pero los más comunes incluyen:

1. Dolor Articular

  • El dolor suele empeorar con la actividad y mejorar con el reposo. Sin embargo, en etapas avanzadas, puede presentarse incluso en reposo.

2. Rigidez

  • Especialmente por la mañana o después de periodos de inactividad. La rigidez suele durar menos de 30 minutos.

3. Inflamación

  • Las articulaciones pueden hincharse y volverse sensibles al tacto.

4. Pérdida de Flexibilidad

  • Las articulaciones afectadas pueden volverse menos móviles, dificultando realizar actividades cotidianas.

5. Crujidos y Chasquidos

  • Sonidos de crujido o chasquidos al mover la articulación afectada.

6. Deformidad Articular

  • En casos avanzados, la artrosis puede causar deformidad en las articulaciones.

Tratamientos Efectivos para la Artrosis

El tratamiento de la artrosis se enfoca en aliviar los síntomas, mejorar la función articular y ralentizar la progresión de la enfermedad. A continuación, se presentan las opciones más efectivas:

1. Tratamientos No Farmacológicos

a. Ejercicio Físico

  • Fortalecimiento muscular: Ejercicios que fortalecen los músculos que rodean la articulación ayudan a estabilizarla y reducir el dolor.
  • Ejercicio aeróbico: Actividades de bajo impacto, como caminar, nadar o andar en bicicleta, mejoran la movilidad y el bienestar general.
  • Estiramientos: Ayudan a mantener la flexibilidad y reducir la rigidez.

b. Pérdida de Peso

  • En personas con sobrepeso u obesidad, reducir el peso corporal alivia la presión sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas y caderas.

c. Fisioterapia

  • Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios específico para fortalecer las articulaciones afectadas y mejorar la movilidad.

d. Terapias Alternativas

  • Métodos como la acupuntura, la terapia con calor/frío y los masajes pueden proporcionar alivio sintomático.

2. Tratamientos Farmacológicos

a. Analgésicos

  • Paracetamol: Puede ser eficaz para el dolor leve a moderado.
  • Opioides: En casos severos, se pueden considerar bajo supervisión médica.

b. Antiinflamatorios No Esteroides (AINEs)

  • Medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno ayudan a reducir el dolor y la inflamación.

c. Inyecciones Intraarticulares

  • Corticosteroides: Pueden proporcionar un alivio rápido y temporal del dolor.
  • Ácido hialurónico: Mejora la lubricación de la articulación y alivia el dolor.

d. Fármacos de Acción Lenta

  • Condroprotectores como la glucosamina y el condroitín pueden ayudar a preservar el cartílago en algunas personas.

3. Tratamientos Quirúrgicos

a. Artroscopia

  • Un procedimiento mínimamente invasivo para limpiar la articulación y eliminar fragmentos de cartílago sueltos.

b. Osteotomía

  • Redistribuye el peso corporal sobre la articulación, lo que puede retrasar la progresión de la artrosis.

c. Reemplazo Articular (Artroplastia)

  • En casos graves, el reemplazo total o parcial de la articulación (por ejemplo, rodilla o cadera) puede ser la mejor opción para mejorar la calidad de vida.

4. Tratamientos Biológicos y Nuevas Terapias

a. Terapia con Células Madre

  • En investigación, pero con potencial para regenerar el cartílago dañado.

b. Factores de Crecimiento (PRP)

  • La inyección de plasma rico en plaquetas puede promover la reparación de tejidos en algunos casos.

Consejos para el Manejo Diario de la Artrosis

  • Mantén un estilo de vida activo: Realiza ejercicios regularmente para fortalecer las articulaciones y mantener la movilidad.
  • Adopta una dieta balanceada: Incluye alimentos ricos en antioxidantes y omega-3 para combatir la inflamación.
  • Utiliza dispositivos de apoyo: Bastones, plantillas ortopédicas o rodilleras pueden aliviar la presión en las articulaciones afectadas.
  • Evita movimientos repetitivos: Reduce la carga en las articulaciones al variar las actividades diarias.

Conclusión

La artrosis es una enfermedad crónica que requiere un enfoque integral para su manejo. Con una combinación adecuada de tratamientos médicos, cambios en el estilo de vida y terapias físicas, es posible controlar los síntomas, mejorar la movilidad y mantener una buena calidad de vida. La consulta regular con un especialista es fundamental para adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada persona y abordar de manera efectiva los desafíos que presenta esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Comprar flores para dar trabajo a personas sin hogar: la revolución de Flores Solidarias

Publicado

en

En España, alrededor de 40.000 personas viven en situación de sinhogarismo, según estimaciones de Cáritas y Hogar Sí. Frente a esta realidad, Mateo Blay y Arturo Grau decidieron crear una iniciativa pionera: Flores Solidarias, un proyecto que ofrece empleo a personas sin hogar y las forma como floristas profesionales, transformando la vida de quienes enfrentan enormes dificultades de inserción laboral.

Un trabajo con flores y con sentido social

Flores Solidarias convierte a personas en situación de exclusión social en verdaderos floristas, en contacto con la belleza de la naturaleza. Según Grau, “nadie contrata a las personas en exclusión social; en Flores Solidarias les damos una oportunidad por primera vez, y los resultados superan nuestras expectativas”. Blay añade que tras varios meses trabajando, estas personas “se sienten integradas en la sociedad, puntuales, agradecidas y con autoestima recuperada”.

El proyecto no solo ofrece empleo, sino también contacto humano y reconocimiento social, algo fundamental para quienes han sido invisibilizados por la sociedad durante años.

Calidad, proximidad y compromiso ambiental

Flores Solidarias ofrece flores de calidad premium a precio medio, con entrega rápida y fresca en cualquier domicilio gracias a su floristería online. Además, su producción es local y de temporada, reduciendo la huella de carbono y apoyando a pequeños productores del sector de la floricultura. Grau destaca que “duran el doble y huelen el doble” en comparación con flores importadas.

Tres líneas de negocio solidarias

  1. Floristería online: Ramos para regalo y suscripciones periódicas para particulares y empresas.

  2. Eventos: Decoración floral para bodas, bautizos y presentaciones.

  3. Corporate: Regalos de flores a empleados en fechas señaladas como Navidad, fomentando la fidelización y el bienestar laboral.

Origen del proyecto

En 2015, Mateo Blay se conmovió al leer que dos personas sin hogar murieron de frío en Valencia. Inició la campaña “El hombre del saco” repartiendo sacos de dormir, pero pronto comprendió que esto era solo un parche. Junto a Grau, invirtió más de un millón de euros para crear una solución sostenible: ofrecer empleo y formación a personas sin hogar y ayudarles a recuperar independencia y posibilidades de alquilar vivienda.

Un modelo de intervención circular

Flores Solidarias trabaja de forma colaborativa con:

  • Ayuntamiento de Valencia

  • ONG Natania, especializada en personas sin hogar

  • Fundación La Caixa a través de su programa Incorpora

Estas organizaciones seleccionan a las personas en riesgo de exclusión, mientras que Flores Solidarias las forma y les proporciona empleo durante dos años, renovando el ciclo para dar nuevas oportunidades a otros candidatos. Grau señala que su labor se centra en personas que aún pueden reinsertarse laboralmente, dejando casos más deteriorados a otros tipos de ayuda.

Comprar flores con impacto social

Puedes comprar flores o puedes comprar flores y ayudar a los demás”, afirma Mateo Blay. Este enfoque ha convertido a Flores Solidarias en un modelo de empresa social privada autosuficiente, que no depende de subvenciones y reinvierte todos los beneficios en el crecimiento del proyecto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo