La artrosises una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago articular, el tejido que recubre los extremos de los huesos y facilita el movimiento sin fricción. A medida que este cartílago se deteriora, los huesos comienzan a rozar entre sí, lo que provoca dolor, inflamación y una disminución en la movilidad. La artrosis puede afectar cualquier articulación, pero es más común en las rodillas, las caderas, las manos y la columna vertebral.
Síntomas de la Artrosis
Los síntomas de la artrosis pueden variar en intensidad y progresión, pero los más comunes incluyen:
1. Dolor Articular
El dolor suele empeorar con la actividad y mejorar con el reposo. Sin embargo, en etapas avanzadas, puede presentarse incluso en reposo.
2. Rigidez
Especialmente por la mañana o después de periodos de inactividad. La rigidez suele durar menos de 30 minutos.
3. Inflamación
Las articulaciones pueden hincharse y volverse sensibles al tacto.
4. Pérdida de Flexibilidad
Las articulaciones afectadas pueden volverse menos móviles, dificultando realizar actividades cotidianas.
5. Crujidos y Chasquidos
Sonidos de crujido o chasquidos al mover la articulación afectada.
6. Deformidad Articular
En casos avanzados, la artrosis puede causar deformidad en las articulaciones.
Tratamientos Efectivos para la Artrosis
El tratamiento de la artrosis se enfoca en aliviar los síntomas, mejorar la función articular y ralentizar la progresión de la enfermedad. A continuación, se presentan las opciones más efectivas:
1. Tratamientos No Farmacológicos
a. Ejercicio Físico
Fortalecimiento muscular: Ejercicios que fortalecen los músculos que rodean la articulación ayudan a estabilizarla y reducir el dolor.
Ejercicio aeróbico: Actividades de bajo impacto, como caminar, nadar o andar en bicicleta, mejoran la movilidad y el bienestar general.
Estiramientos: Ayudan a mantener la flexibilidad y reducir la rigidez.
b. Pérdida de Peso
En personas con sobrepeso u obesidad, reducir el peso corporal alivia la presión sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas y caderas.
c. Fisioterapia
Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios específico para fortalecer las articulaciones afectadas y mejorar la movilidad.
d. Terapias Alternativas
Métodos como la acupuntura, la terapia con calor/frío y los masajes pueden proporcionar alivio sintomático.
2. Tratamientos Farmacológicos
a. Analgésicos
Paracetamol: Puede ser eficaz para el dolor leve a moderado.
Opioides: En casos severos, se pueden considerar bajo supervisión médica.
b. Antiinflamatorios No Esteroides (AINEs)
Medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno ayudan a reducir el dolor y la inflamación.
c. Inyecciones Intraarticulares
Corticosteroides: Pueden proporcionar un alivio rápido y temporal del dolor.
Ácido hialurónico: Mejora la lubricación de la articulación y alivia el dolor.
d. Fármacos de Acción Lenta
Condroprotectores como la glucosamina y el condroitín pueden ayudar a preservar el cartílago en algunas personas.
3. Tratamientos Quirúrgicos
a. Artroscopia
Un procedimiento mínimamente invasivo para limpiar la articulación y eliminar fragmentos de cartílago sueltos.
b. Osteotomía
Redistribuye el peso corporal sobre la articulación, lo que puede retrasar la progresión de la artrosis.
c. Reemplazo Articular (Artroplastia)
En casos graves, el reemplazo total o parcial de la articulación (por ejemplo, rodilla o cadera) puede ser la mejor opción para mejorar la calidad de vida.
4. Tratamientos Biológicos y Nuevas Terapias
a. Terapia con Células Madre
En investigación, pero con potencial para regenerar el cartílago dañado.
b. Factores de Crecimiento (PRP)
La inyección de plasma rico en plaquetas puede promover la reparación de tejidos en algunos casos.
Consejos para el Manejo Diario de la Artrosis
Mantén un estilo de vida activo: Realiza ejercicios regularmente para fortalecer las articulaciones y mantener la movilidad.
Adopta una dieta balanceada: Incluye alimentos ricos en antioxidantes y omega-3 para combatir la inflamación.
Utiliza dispositivos de apoyo: Bastones, plantillas ortopédicas o rodilleras pueden aliviar la presión en las articulaciones afectadas.
Evita movimientos repetitivos: Reduce la carga en las articulaciones al variar las actividades diarias.
Conclusión
La artrosis es una enfermedad crónica que requiere un enfoque integral para su manejo. Con una combinación adecuada de tratamientos médicos, cambios en el estilo de vida y terapias físicas, es posible controlar los síntomas, mejorar la movilidad y mantener una buena calidad de vida. La consulta regular con un especialista es fundamental para adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada persona y abordar de manera efectiva los desafíos que presenta esta condición.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, refuerza su compromiso con la sociedad en 2025, destinando más de 184 millones de euros de su patrimonio personal a iniciativas vinculadas con el emprendimiento, la formación, el mecenazgo deportivo y el entretenimiento.
Esta nueva aportación económica supone un incremento respecto a los más de 163 millones de euros invertidos en 2024, consolidando su firme apuesta por generar impacto positivo en la sociedad a través del Legado de Juan Roig, un proyecto que impulsa desde hace años en la Comunitat Valenciana.
Un compromiso social que se mantiene firme
El objetivo de Juan Roig con su proyecto Legado es claro: reinvertir parte de lo que la sociedad le ha dado a través de iniciativas transformadoras. Bajo su lema personal “el conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes”, continúa apoyando proyectos de alto impacto en sectores clave para el desarrollo colectivo.
¿En qué áreas se centra el Legado de Juan Roig?
1. Emprendimiento
Con iniciativas como Marina de Empresas, Juan Roig fomenta la creación de startups y apoya a emprendedores a través de programas de aceleración, financiación y mentoring.
2. Formación
Impulsa programas educativos de alto rendimiento, especialmente a través deEDEM Escuela de Empresarios, donde se prepara a jóvenes y profesionales para los retos del futuro.
3. Mecenazgo deportivo
A través de L’Alqueria del Basket y el Valencia Basket, Roig promueve el deporte como herramienta de desarrollo personal y social, especialmente entre los más jóvenes.
4. Entretenimiento
Apoya iniciativas culturales y de ocio innovadoras, como el proyecto del Casal España Arena de Valencia, que se convertirá en uno de los recintos de eventos más modernos de Europa.
Impacto del Legado Juan Roig en la Comunitat Valenciana
Gracias a su constante inversión, el Legado de Juan Roig no solo dinamiza la economía regional, sino que también genera empleo, fomenta el talento local y mejora la calidad de vida de miles de personas. Su modelo de mecenazgo personal y directo lo convierte en un referente de responsabilidad social empresarial a nivel nacional.
Un ejemplo de liderazgo comprometido
Con esta nueva inversión de 184 millones de euros en 2025, Juan Roig vuelve a demostrar que el éxito empresarial puede y debe estar acompañado de un fuerte compromiso con la sociedad. Su visión a largo plazo lo posiciona como uno de los grandes impulsores del cambio positivo en España.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder