Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así defienden en el Congreso la moción de censura a Rajoy

Publicado

en

La sesión de este jueves para defender la moción de censura que el PSOE presentó contra el presiddente del Gobierno, Mariano Rajoy, la ha inaugurado José Luis Ábalos, secretario de Organización de los socialistas. Cerca de seis días tardó el grupo político en decidir quién sería el diputado responsable de presentar la moción de Pedro Sánchez. Álbalos y la portavoz en el Congreso, Margarita Robles, eran los dos candidatos a optar al puesto, y finalmente ha sido el primero el que ha llevado a cabo dicha función.

INTERVENCIÓN DE JOSE LUIS ÁBALOS
El secretario ha hecho hincapié en la «crisis de confianza de los ciudadanos en sus gobernantes», que ha llevado a un nivel de incertidumbre al país. «Esta moción de censura es un instrumento que nuestra Constitución otorga para crisis institucionales, como esta. Existe para que no nos acostumbremos a minar o destruir gobiernos, exige plantear una alternativa. La reacción de los populares a esta iniciativa nos ha dado más razones para justificar su presentación. Estoy convencido de que los electores no se merecen este espectáculo. El PP y algunos miembros del Gobierno se han atrevido a calificar a Sánchez como un enemigo del estado de derecho, de Judas de la política».

«Los socialistas sabemos muy bien que el Partido Popular es capaz de traspasar todas estas líneas y a pesar de ello, nos dicen que queremos acceder al poder a cualquier precio. No es verdad. Queremos hacerlo según establece el ordenamiento constitucional. No lo queremos hacer por las vías ilegales, con la financiación ilegal. Eso sí que es llegar al poder de cualquier forma. Pretenden que la justicia y esta Cámara hagamos lo que ustedes quieren. A ustedes les importa relativamente poco el Estado de España. Les importa su supervivencia y para lograrla no les importa dañar la imagen de nuestras instituciones. Cuando no disponen del poder, todo vale, y se pone en cuestión todo si hace falta. Se llevan la pelota y nos dejan sin balón, ni portería. Lo resume todo una frase ‘que caiga España, que ya la levantaremos nosotros’. Reaccionamos frente a un Gobierno que está poniendo en duda el Estado de derecho. El PP está diciendo que le debemos regalar entre todos la impunidad. Estamos comentando un fallo, pero hace dos semanas que otra de las piezas del caso Gürtel, parte de los acusados han reconocido la culpa».

«La diferencia es que unos se enriquecen y otros no, que una organización es sentenciada y ha crecido con la financiación irregular y otros no. Si esta Cámara no reacciona hoy, qué vamos a hacer cuando lleguen las otras sentencias -Púnica, Erial…. No podemos normalizar la corrupción de nuestras vidas ni de las instituciones. La corrupción no es inevitable, pero no se puede justificar. Los socialistas pensamos que desalojando un Gobierno que ampara la corrupción de su partido, habremos hecho un favor. Esta moción de censura es para recuperar la dignidad de nuestra democracia».

Ábalos ha reclamado la necesidad de unos gobernantes «decentes» para España. «Censura, estabilidad y elecciones», ha añadido. «El respeto constitucional y el ejercicio de poder son conceptos que no nos merece la misma consideración. La política es el medio para luchar por la justicia, los derechos y las libertades. Cuando miro a la gente, no solo veo españoles, veo jóvenes con esperanza, mujeres que luchan por sus derechos, abuelos preocupados por sus pensiones, gente con anhelos, preocupaciones y esperanzas. Un pueblo que quiere compartir un proyecto común, y ese proyecto es España. España se hace grande en la medida que hacemos un proyecto grande. La política, señores del PP, es defender la Constitución, una democracia en la que todos puedan ser presentados y representados. Todo esto lo han minado ustedes estos últimos años».

Ha terminado su intervención agradeciendo formalmente «a todos los militantes que han denunciado la corrupción del Partido Popular. A mis compañeras y compañeros, pero también a todos los miembros del resto de partidos políticos, sin exclusión, que han dedicado tiempo y compromiso. También a la Justicia y a los cuerpos de seguridad del Estado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo