Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así defienden en el Congreso la moción de censura a Rajoy

Publicado

en

La sesión de este jueves para defender la moción de censura que el PSOE presentó contra el presiddente del Gobierno, Mariano Rajoy, la ha inaugurado José Luis Ábalos, secretario de Organización de los socialistas. Cerca de seis días tardó el grupo político en decidir quién sería el diputado responsable de presentar la moción de Pedro Sánchez. Álbalos y la portavoz en el Congreso, Margarita Robles, eran los dos candidatos a optar al puesto, y finalmente ha sido el primero el que ha llevado a cabo dicha función.

INTERVENCIÓN DE JOSE LUIS ÁBALOS
El secretario ha hecho hincapié en la «crisis de confianza de los ciudadanos en sus gobernantes», que ha llevado a un nivel de incertidumbre al país. «Esta moción de censura es un instrumento que nuestra Constitución otorga para crisis institucionales, como esta. Existe para que no nos acostumbremos a minar o destruir gobiernos, exige plantear una alternativa. La reacción de los populares a esta iniciativa nos ha dado más razones para justificar su presentación. Estoy convencido de que los electores no se merecen este espectáculo. El PP y algunos miembros del Gobierno se han atrevido a calificar a Sánchez como un enemigo del estado de derecho, de Judas de la política».

«Los socialistas sabemos muy bien que el Partido Popular es capaz de traspasar todas estas líneas y a pesar de ello, nos dicen que queremos acceder al poder a cualquier precio. No es verdad. Queremos hacerlo según establece el ordenamiento constitucional. No lo queremos hacer por las vías ilegales, con la financiación ilegal. Eso sí que es llegar al poder de cualquier forma. Pretenden que la justicia y esta Cámara hagamos lo que ustedes quieren. A ustedes les importa relativamente poco el Estado de España. Les importa su supervivencia y para lograrla no les importa dañar la imagen de nuestras instituciones. Cuando no disponen del poder, todo vale, y se pone en cuestión todo si hace falta. Se llevan la pelota y nos dejan sin balón, ni portería. Lo resume todo una frase ‘que caiga España, que ya la levantaremos nosotros’. Reaccionamos frente a un Gobierno que está poniendo en duda el Estado de derecho. El PP está diciendo que le debemos regalar entre todos la impunidad. Estamos comentando un fallo, pero hace dos semanas que otra de las piezas del caso Gürtel, parte de los acusados han reconocido la culpa».

«La diferencia es que unos se enriquecen y otros no, que una organización es sentenciada y ha crecido con la financiación irregular y otros no. Si esta Cámara no reacciona hoy, qué vamos a hacer cuando lleguen las otras sentencias -Púnica, Erial…. No podemos normalizar la corrupción de nuestras vidas ni de las instituciones. La corrupción no es inevitable, pero no se puede justificar. Los socialistas pensamos que desalojando un Gobierno que ampara la corrupción de su partido, habremos hecho un favor. Esta moción de censura es para recuperar la dignidad de nuestra democracia».

Ábalos ha reclamado la necesidad de unos gobernantes «decentes» para España. «Censura, estabilidad y elecciones», ha añadido. «El respeto constitucional y el ejercicio de poder son conceptos que no nos merece la misma consideración. La política es el medio para luchar por la justicia, los derechos y las libertades. Cuando miro a la gente, no solo veo españoles, veo jóvenes con esperanza, mujeres que luchan por sus derechos, abuelos preocupados por sus pensiones, gente con anhelos, preocupaciones y esperanzas. Un pueblo que quiere compartir un proyecto común, y ese proyecto es España. España se hace grande en la medida que hacemos un proyecto grande. La política, señores del PP, es defender la Constitución, una democracia en la que todos puedan ser presentados y representados. Todo esto lo han minado ustedes estos últimos años».

Ha terminado su intervención agradeciendo formalmente «a todos los militantes que han denunciado la corrupción del Partido Popular. A mis compañeras y compañeros, pero también a todos los miembros del resto de partidos políticos, sin exclusión, que han dedicado tiempo y compromiso. También a la Justicia y a los cuerpos de seguridad del Estado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevo caos en Chamartín: ¿Qué trenes están afectados y cuándo se restablece el servicio?

Publicado

en

Avería trenes ave en Chamartín
Imagen: Archivo Europa Press

Cerca de 25.000 viajeros afectados por el corte de tráfico ferroviario en Chamartín

Un total de 24.700 pasajeros se han visto afectados este miércoles 12 de junio tras una grave incidencia en la estación de Chamartín-Clara Campoamor de Madrid, según han confirmado Adif y Renfe en un comunicado conjunto.

El corte del tráfico ferroviario ha sido consecuencia de una falta de suministro eléctrico originada por la salida de eje de la cabeza motriz de un tren que entraba en la estación. Afortunadamente, no se han registrado heridos.

Los corredores hacia Levante, entre los más perjudicados

Uno de los corredores más afectados ha sido el que conecta Madrid con la Comunitat Valenciana, Murcia y Alicante, con alrededor de 9.000 viajeros perjudicados. De ellos, se ha evacuado ya al 71 % de los pasajeros cuyo tren tenía salida programada a las 20:00 horas.

El resto de pasajeros están siendo atendidos por personal de Renfe, que ha reforzado la atención al cliente en estaciones y canales digitales ante el volumen de incidencias.


¿Qué ha pasado en la estación de Chamartín?

Una avería eléctrica provoca la suspensión del AVE

El incidente tuvo lugar a las 14:00 horas, cuando un tren de alta velocidad que realizaba su entrada en la estación sufrió una salida de eje en su cabeza motriz. Esto provocó que las instalaciones quedaran sin tensión eléctrica, obligando a suspender toda la circulación ferroviaria de alta velocidad con origen o destino en Chamartín.

A las 15:15 horas finalizó la evacuación de los viajeros del tren afectado, mientras los equipos de mantenimiento trabajaban para recuperar la normalidad del servicio.


¿Qué trenes están afectados y cuándo se restablece el servicio?

Los corredores con destino u origen en Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria (corredor Norte) ya han recuperado la circulación ferroviaria. Sin embargo, el servicio con dirección a Levante, Valencia, Murcia y Alicante continúa afectado.

Según Renfe y Adif, se espera que la normalidad se recupere de forma progresiva en las próximas horas.

Información actualizada y atención al cliente

Renfe mantiene información en tiempo real sobre los servicios afectados a través de su página web oficial y redes sociales. Además, ha reforzado los equipos de atención al cliente en las estaciones con mayor volumen de viajeros para gestionar reclamaciones, cambios y devoluciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo