Síguenos

Cultura

Así es el kiosco más «guay» de València

Publicado

en

OFFICIAL PRESS

Frente al Mercado de Abastos, en la calle Alberique nos encontramos con un espacio de esos que llaman la atención. De lejos, por su apariencia externa, es un simple kiosco de prensa, uno más de los que encontramos por las calles de la ciudad. Pero si nos acercamos y prestamos atención es algo más, es un lugar de encuentro. De encuentro con las noticias por supuesto, pero también con la música, los viejos videojuegos de recreativo, con el café o con un buen tentempié.

Un encuentro donde vale la pena detenerse un rato para desconectar de nuestra vida tan ajetreada. «¡Qué guay!» «¡Qué chulo!» Cristian nos cuenta que esas son las frases que más escuchan cada vez que alguien pasa por primera vez frente a ellos. «También nos dicen el kiosco pijo», añade entre risas Bernardette la otra mitad del negocio. Juntos llevan más de veinte años y llegaron a nuestro país hace dos años. Dejaron atrás los problemas sociales de su Chile, para aterrizar en València a un mes de comenzar la pandemia.

Foto: Hugo Román

«Fue duro, porque veníamos de un mal momento de trabajo en nuestro país y nos vinimos esperanzados de poder encontrar nuevas cosas y llegamos aquí… y empezó la pandemia», recuerda Bernardette.

Cristian recuerda cómo la pandemia truncó en un principio sus planes y todo lo que tenían pensado, sus sueños se quedaron encerrados entre cuatro paredes durante el confinamiento. «Toda nuestra planificación se fue por la ventana. Solo nos dio tiempo a alquilar el piso, abrir una cuenta y comprar un televisor. No había trabajo y nos comimos los ahorros».

Y los último ahorros decidieron apostarlos e invirtieron en este proyecto tan especial, un proyecto que da al barrio un toque distinto. «Nos lo jugamos a todo o nada» destaca Bernardette.

Porque la aventura no era fácil, porque hay que ser valientes para abrir y «renovar» un kiosco cerrado en plena pandemia. Concretamente, diciembre de 2020 fue la fecha en la que decidieron embarcarse en este proyecto que lleva funcionando poco más de un mes. Un mes en el que vecinos y transeúntes que pasan por delante de ellos se paran para tomar un café, comprar vinilos o el periódico del día. O simplemente jugar una partida mientras charlan con amigos.

Foto: Hugo Román

 

La idea de rediseñar este tipo de negocio «surgió para darle un toque distintivo y por el amor de Cristian hacia la música», relata Bernardette. «Es un espacio en el que nos encontramos con la nostalgia de la época en la que nos criamos, los 80. De nuestros discos, a los juegos que jugábamos.»

Para Cristian se trata de «una vuelta a la era «pre-internet». De hecho, que tengamos la máquina de juegos de los 80 aquí es con la idea de que la gente pase algo de tiempo en este tipo de espacio. Nosotros hemos visto como la generación de treinta y cuarenta años trae a sus hijos y les muestra cómo las cosas eran. Y eso es algo muy interesante que tiene este lugar.»

Foto: Hugo Román

Cristian comenta que llegaron sin la idea de abrir un kiosco de prensa. «Simplemente llegamos en enero 2020, luego fue la pandemia, tuvimos un par de empleos telemáticos que fueron muy lejos de ser óptimos y empezamos a buscar qué cosas, dónde había una oportunidad de adquirir espacios  baratos que en un futuro pudieran tener más valor. Y vimos que en los kioscos de prensa cada vez había más oferta y nos contaron que venía próximo un cambio normativo para poder vender comida al paso. Entonces nosotros obtuvimos una concesión y trabajamos durante todo el verano de 2021 en readaptar el espacio. Para cuando el ayuntamiento aprobó la norma abrimos nosotros.»

Nunca antes habían emprendido un negocio relacionado con este sector y este es su primer negocio juntos. Pero tenían claro que ese era un negocio con muchas posibilidades.

«Aquí hay que hacer algo interesante pensamos al ver el kiosco y de alguna forma rescatar este espacio que se encuentra en la vía pública, que te da un tráfico de casi 4.000 personas al día, enfrente de Abastos. Que estuviera este local cerrado no tenía ningún sentido. Esto valía y había simplemente que encontrar la forma de hacerlo valer.»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llevan poco tiempo abiertos, pero ya tienen su clientela fija que acude a tomarse un café a diario o a comprar algún artículo. Cuentan que los más tímidos pasan varias veces hasta que finalmente preguntan «¿Qué es esto?»

También se acercan los más jóvenes del barrio «que vienen todos los días a jugar un par de partidas a la máquina, a comprarse una bolsa de papas y un refresco mientras pasan el rato antes de irse a casa.»

Cristian y Bernardette tienen claro que la clave «hoy en día es tener clientes, tener gente que te conoce y eso es lo que estamos construyendo en estos momentos»

Y lo están consiguiendo con talento, trabajo y una sonrisa en la cara.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo