Síguenos

Fallas

Así es el tapiz que presidirá las celebraciones del Corpus de València

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Este viernes, 1 de junio, con motivo de la festividad del Corpus, el Ayuntamiento de València instalará en la fachada de la Basílica un tapiz floral que presidirá la celebración en la plaza de la Mare de Déu. Un equipo conformado por 30 personas trabajará en la construcción del tapiz con un total de 190 kilos de flores, entre las cuales habrá sanguinarias, lavanda, ciprés, cola de caballo, hibisco y pétalos de girasol.

El elemento central del tapiz, contratado mediante un procedimiento negociado sin publicidad, representa este año a dos de los ángeles músicos que hay en la cúpula de la capilla mayor de la Catedral de València. Los ángeles músicos fueron obra de los pintores italianos Francesco Pagano y Paolo de San Leocadio, natural de Reggio, en Lombardía, por encargo de Roderic de Borja (quien sería después el papa Alejandro VI) en 1472. Por otra parte, la imagen del Santo Cáliz figurará en la parte central del tapiz en volumen, totalmente revestido y realizado en flor natural fresca.

Por otro lado, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, también ha destacado que «dentro del proceso continuo de puesta a punto y actualización de los elementos de la procesión del Corpus, este año el Ayuntamiento ha adquirido seis pelucas para renovar las que llevan los cirialots, que estaban muy deterioradas, gracias a la crin de caballo proporcionada por la Asociación de Amigos del Corpus».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo