Síguenos

Valencia

Así es la aplicación que traza las rutas más accesibles para desplazarse por Valencia

Publicado

en

València (15.01.19). Un equipo de investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Hospital Universitari i Politècnic La Fe han desarrollado una nueva aplicación, en fase beta para web, para facilitar el desplazamiento por València de todas las personas, especialmente aquellas que de forma temporal o permanente tengan su movilidad reducida. Además, permite a los usuarios advertir de cualquier barrera urbana de forma sencilla e intuitiva. De este modo, se trata de una herramienta de gran interés para la administración, ya que facilitará el diagnóstico del estado de los distintos barrios en materia de accesibilidad y, en último término, la planificación de las inversiones e intervenciones para mejorarla.

El proyecto ha sido coordinado por Rafael Temes y Alfonso Moya, profesores del Departamento de Urbanismo de la UPV, y el doctor Enrique Viosca, Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital La Fe.

“La aplicación es fruto del Proyecto Sense Barreres y aporta información sobre las mejores rutas y recorridos de València en función del grado de accesibilidad que el usuario puede encontrar en el espacio público. Nuestro reto era desarrollar una cartografía “real” de la accesibilidad urbana en la ciudad de València e implementar dicha cartografía en una herramienta interactiva que permita al usuario transitar por la ciudad de una forma más independiente, segura y libre, mejorando su calidad de vida”, apunta Rafael Temes.

La aplicación calcula la ruta adaptada y practicable, cumpliendo con la normativa vigente de accesibilidad en la Comunitat Valenciana. Además, incorpora un conjunto de consejos y recomendaciones médicas personalizadas según el tipo de usuario (con movilidad reducida temporal o permanente), longitud de la ruta y la época del año.
Para el cálculo de accesibilidad se han tenido en cuenta dos tipos de variables que afectan al resultado de los distintos recorridos: las físicas y las tipologías de calle. Para ello fue necesaria la realización de una primera fase de trabajo de campo en el que se realizó un exhaustivo inventario del estado de la accesibilidad de todas las calles de la ciudad (incluidos parques, río y frente marítimo).

“Este trabajo previo fue posible gracias a la vinculación de este proyecto con la docencia de la asignatura Urbanística 1, en la que se incorpora la reflexión sobre la accesibilidad y las barreras urbanas en la formación de los alumnos. De esta manera, durante los cursos 2015-16; 2016-17 y 2017-18, más de 150 alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura han colaborado en este proyecto poniendo en práctica un método de toma de datos denominado crowdsourcing led con el que se ha contribuido a visualizar la realidad urbana de la ciudad”, destaca Afonso Moya.

Así, gracias a este proyecto se ha construido una red de más de 48.000 referencias sobre los niveles de accesibilidad real (adaptado y practicable) de las calles de la ciudad.

A partir de ahora, tal y como señala el doctor Enrique Viosca, jefe de servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital La Fe, “desde el hospital vamos a ponernos en contacto con las asociaciones de personas con discapacidad motora y problemas de movilidad para que conozcan la app y hagan aportaciones que perfeccionen la herramienta y propongan soluciones de accesibilidad. Del mismo modo, vamos a explotar los conocimientos que tenemos en el servicio sobre la discapacidad y las personas con problemas de movilidad y les vamos a dar recomendaciones médicas adaptadas a sus necesidades”.

Premio Las Naves y versión final en seis meses
Sense Barreres fue galardonado con un premio de 15.000 euros en la segunda edición del concurso de ideas del Laboratorio de Accesibilidad Tecnológica de Las Naves del Ajuntament de València y tiene el compromiso de transformar la versión beta para web en una definitiva para móviles iOS y Android en el plazo de 6 meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo