Síguenos

Otros Temas

Así es la nueva aplicación para conocer el coste de gasolina de tus trayectos

Publicado

en

Que revisar en un coche antes de un viaje

Jun. (EUROPA PRESS) – La ‘spin-off’ SensorsPark, del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante), ha incorporado nuevas funcionalidades a su aplicación ‘Carmetry’ que permiten controlar el gasto de combustible del coche en cada viaje y aumentar la seguridad de los conductores en carretera.

Algunas de estas mejoras, según ha detallado la UMH, están basadas en Big Data e incluyen la monitorización en tiempo real del coste en euros de cada trayecto, la sincronización con el GPS para el envío de la ubicación en caso de accidente o situación de pánico o el desarrollo de una red social donde los usuarios pueden compartir eventos relativos al tráfico como siniestros.

Desde su creación en 2017, esta ‘spin-off’ ha tenido como objetivo mejorar la seguridad al volante y la eficiencia de los trayectos por carretera. Para ello, la empresa ha desarrollado su asistente de conducción ‘Carmetry’, basado en una app gratuita para smartphone que permite al usuario monitorizar en tiempo real aspectos como la gravedad de una avería, la forma de conducción o el rendimiento del vehículo.

Como complemento a esta app, la spin-off comercializa, a través del marketplace Amazon, un dispositivo o plug que se conecta al automóvil y con el que es posible visualizar los datos que el dispositivo recaba de todos los sensores del vehículo.

Con el objetivo de hacer todavía más completa la información ofrecida por Carmetry, la empresa del Parque Científico de la UMH ha trabajado en nuevas funcionalidades. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de mostrar en tiempo real el precio de cada trayecto en euros.

Según ha explicado el cofundador de SensorPark, David Úbeda, «esta herramienta actúa como si fuera un taxímetro: a través de la pantalla del móvil puedes ver el coste del carburante que gastas en cada trayecto». Esta aplicación supone un valor diferencial para el usuario ya que, aunque actualmente los vehículos están preparados para mostrar este coste económico, las marcas de automóvil son reacias a hacerlo y optan por ofrecer únicamente información sobre el consumo en litros por cada 100 kilómetros.

Con las nuevas funcionalidades, también, es posible monitorizar de forma precisa y automática el consumo de carburante del vehículo, sin necesidad de introducir manualmente ningún dato. De hecho, el usuario puede recibir una notificación diaria con el gasto en combustible y su comparativa con el consumo del día anterior.

«La app elabora un histórico de gastos diarios, semanales, mensuales y anuales para que el usuario disponga de toda la información antes de tomar decisiones sobre sus trayectos o forma de conducción», ha añadido Úbeda.

Además de las mejoras en el funcionamiento del dispositivo, la empresa ha incorporado nuevas opciones a su app, que puede ser utilizada en el teléfono móvil de cualquier usuario, tenga o no instalado el plug en su vehículo.

Las mejoras en la aplicación de Carmetry incluyen una red social en la que los usuarios pueden comunicar eventos de tráfico en tiempo real. El cofundador de SensorPark, Arturo Gil, ha explicado que «a través de esta plataforma se puede avisar a la comunidad de radares, accidentes, etc., una información que los usuarios agradecen, ya que les ayuda a agilizar los trayectos al evitar las vías afectadas».

COMUNICAR ACCIDENTES
Además, la spin-off ha incorporado a la aplicación Carmetry la posición GPS (latitud y longitud) en la que se encuentra el vehículo en cada momento, un dato visible de forma permanente en la pantalla del smartphone. De esta forma, el usuario puede comunicar de manera rápida y efectiva un accidente o situación de peligro a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Úbeda ha señalado que «con esta nueva funcionalidad queremos reducir el tiempo de respuesta y rescate ante un siniestro, ayudando al usuario en riesgo para que pueda comunicar su posición de forma exacta a la Guardia Civil o a los servicios de asistencia».

Todas estas actualizaciones no solo suponen un importante avance para el desarrollo de la compañía, sino que representan una oportunidad para los usuarios, ya que pueden optimizar su conducción y aumentar la seguridad vial, prevenir accidentes y proteger así a todos los conductores.

Esta empresa está impulsada por los profesores del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UMH Arturo Gil y David Úbeda. SensorsPark fue uno de los proyectos ganadores del 4º Sprint de Creación de Empresas UMH, gestionado por el Parque Científico. En la actualidad, trabajan también en la empresa como desarrolladores Raúl Iborra y José Andrés Navarro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Consejos de la Policía para evitar los robos en casa en Semana Santa

Publicado

en

consejos para evitar robos en casa

Ante las fiestas de Semana Santa en que muchos ciudadanos optan por viajar o desplazarse de vacaciones, la Policía Nacional ha publicado una serie de consejos para evitar los robos en casa durante estas fechas. Esto se ha producido a raíz de la detención de dos individuos como presuntos autores de tentativa de robo con fuerza. Los arrestados marcaban los domicilios con pequeños cebos de plástico para detectar si las casas estaban habitadas y poder cometer sus robos. Los agentes detectaron unos 20 domicilios con estos señuelos que portaban los detenidos en el momento del arresto.

Los funcionarios los identificaron comprobando que portaban pequeños trozos de plástico de sobra conocidos como cebos para marcar las puertas de las casas, y una tarjeta de crédito con los bordes dañados posiblemente de utilizarla para el resbalón.

Consejos para evitar robos en casa

No olvides cerrar la puerta con llave, no sólo con el resbalón, aunque solamente te ausentes un momento.

Pide a un vecino que recoja tu correo y así transmitir apariencia de que la vivienda está habitada.

No dejes señales de que tu casa va a estar deshabitada y no publiques en las redes tus planes o cuántos días vas a estar ausente.

Si ves gente merodeando, algo extraño o ruidos en viviendas vacías, da aviso al 091 o a cualquier teléfono de los servicios de emergencia.

Aquí tienes otras medidas importantes que puedes tomar:

1. Refuerza la seguridad: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén correctamente cerradas y con cerraduras seguras. Considera la posibilidad de instalar sistemas de seguridad adicionales, como alarmas o cámaras de vigilancia.

2. Simula presencia: Utiliza temporizadores para encender y apagar luces en diferentes momentos del día, lo que puede dar la impresión de que alguien está en casa. También puedes pedir a un vecino de confianza que recoja el correo o abra y cierre las persianas ocasionalmente.

3. No publiques en redes sociales: Evita publicar en redes sociales sobre tus planes de vacaciones o tu ausencia prolongada. Compartir este tipo de información puede alertar a posibles ladrones de que tu casa está vacía y vulnerable.

4. Informa a un vecino de confianza: Dejale a un vecino de confianza un número de contacto donde puedan localizarte en caso de emergencia, y pídele que esté atento a cualquier actividad sospechosa alrededor de tu propiedad.

5. Oculta objetos de valor: Guarda objetos de valor, como joyas, dinero en efectivo, laptops y dispositivos electrónicos, en lugares seguros y fuera de la vista de posibles ladrones.

6. Iluminación exterior: Asegúrate de que el exterior de tu casa esté bien iluminado durante la noche. La iluminación adecuada puede disuadir a los intrusos y hacer que tu hogar sea menos atractivo como objetivo de robos.

7. Comunícate con la policía: Si planeas estar fuera por un período prolongado, considera informar a la policía local para que realicen patrullajes ocasionales alrededor de tu vecindario.

8. Revisa tus seguros: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de tener un seguro de hogar adecuado que cubra posibles robos u otros incidentes mientras estás fuera.

Siguiendo estos consejos simples pero efectivos, puedes reducir significativamente el riesgo de robos en tu hogar durante las vacaciones de Semana Santa. Recuerda siempre estar atento y tomar precauciones adicionales para proteger tu seguridad y la de tu familia. ¡Que tengas unas vacaciones seguras y tranquilas!

Además, si quieres disfrutar de una Semana Santa segura:

Ojo con las procesiones u otras aglomeraciones ya que tus pertenencias pueden correr peligro: bolsos, carteras, móviles…

No salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso por delante y no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón. Separa tu documentación de las llaves y el dinero.

Continuar leyendo