Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es la nueva imagen de la Generalitat Valenciana

Publicado

en

La Generalitat, que este año celebra seis siglos desde su nacimiento, ha presentado este martes su nueva imagen, «actualizada al siglo XXI» y con una «simbología renovada para una institución renovada», un diseño de Dani Nebot y Nacho Lavernia, los mismos autores del grafismo que ha representado a la administración valenciana durante más de 30 años.

El presidente del Gobierno valenciano, Ximo Puig, ha hecho público el nuevo distintivo en un acto institucional en el patio gótico del Palau de la Generalitat, conducido por la directora general de Relaciones Informativas y Promoción Institucional, Marta Hortelano, al que han acudido otras autoridades como la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y la consellera de Sanidad Universal, Carmen Montón, entre otros.

Puig ha explicado que la nueva imagen de la Generalitat «dialofa con la estética y las formas de comunicación del presente», al mismo tiempo que «recoge el pasado» de la Comunitat. El nuevo símbolo aúna «limpieza, fortaleza y memoria», y constituye la «superación de la barrera de la herencia», ha destacado.

El líder del Consell ha subrayado que el distintivo es una «imagen nueva para un pueblo que continúa identificándose con su historia, pero que es consciente de su proyección de futuro».

En el nuevo símbolo «reconocemos el emblema de las instituciones valencianas, pero vemos también su transformación, su adaptación a los nuevos tiempos; no podemos imaginar una tarea más importante para todos nosotros: poner esta institución a la altura del siglo XXI, a la altura de un futuro prometedor, a la altura que merecen todos los valencianos», ha agregado.

«SÍMBOLO DEL AUTOGOBIERNO»
El ‘president’ ha admitido que la primera vez que se le planteó la idea de renovar la imagen institucional de la Generalitat adoptó una «posición contraria», ya que le pareció un «atrevimiento» querer cambiar este «símbolo del autogobierno». Sin embargo, cambió de opinión porque la Comunitat «ha sido capaz de renovarse, adaptarse a los tiempos manteniendo su identidad singular», ya que «quien no está preparado para el futuro está condenado a vivir en el pasado».

Asimismo, Ximo Puig ha expresado su agradecimiento a los autores del nuevo logotipo y a todos los artistas «que han puesto el diseño valenciano entre los más potentes de Europa». «Gracias por hacernos más visibles al mundo y ser unos embajadores magníficos durante los años en los que la institución necesitaba más autoestima que nunca», ha añadido.

Por su parte, los autores de la renovación han explicado que, con la actualización que se ha presentado, se simplifica el símbolo nacido en 1984, que constaba de 22 elementos gráficos, transformándolo en uno de ocho elementos.

Así, Dani Nebot y Nacho Lavernia han hecho un «ejercico de síntesis» y de «proporción» con «muchísimo respeto». «Interpretamos con un dibujo de 2018 un texto del siglo XV», han explicado, en relación al origen del símbolo: la heráldica de Pere IV el Cerimoniós, del que nace la imagen que representa al Gobierno valenciano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo