Síguenos

Deportes

Así es la nueva red social creada por Iniesta, Puyol y de la Peña

Publicado

en

Las leyendas del FC Barcelona Iniesta, Puyol y de la Peña, en colaboración con un equipo de expertos en tecnología, aprovechan el Mundial de Fútbol de la FIFA 2018 para el lanzamiento internacional de Olyseum, la primera red social que conecta a los aficionados al deporte con sus ídolos. Basada en la tecnología Blockchain, Olyseum se probará entre el millón de aficionados que se espera que se desplacen a Rusia durante el Mundial.

Dirigida por el CEO Carlos Grenoir y el máximo responsable de seguridad, Kevin Mitnick, Olyseum fue cofundada por los ex jugadores del FC Barcelona Carles Puyol, Andrés Iniesta e Iván de la Peña, con el objetivo de acercar las relaciones entre los aficionados al deporte y sus ídolos. Esta red social aspira a construir un ‘Coliseo’ deportivo online, una plataforma universal para que aficionados e ídolos interactúen libremente y sin problemas, estableciendo relaciones significativas y recompensando el compromiso de los fans mediante el uso de tecnología de vanguardia. En 2016, en su lanzamiento inicial en español, Olyseum fue la aplicación deportiva más descargada de la App Store en seis países.

A través de la tecnología Blockchain, Olyseum quiere introducir un programa de incentivos impulsado por contratos inteligentes para los aficionados que contribuyan en la comunidad. Estas contribuciones serán recompensadas en forma de productos exclusivos como entradas VIP y experiencias únicas con los ídolos del deporte.

El cofundador de Olyseum y ex capitán del FC Barcelona Carles Puyol ha comentado: «A lo largo de mi carrera en el FC Barcelona, he contado con el apoyo incondicional de millones de aficionados en todo el mundo. Con el deseo de ampliar los límites de la participación real y genuina de los aficionados, Andrés, Iván y yo nos unimos para crear un espacio de colaboración para los amantes de este hermoso deporte e interactuar con los usuarios movidos por el mismo sentimiento».

El CEO de Olyseum, Carlos Grenoir, es Máster en Seguridad de la Información y Neurociencia y actualmente está trabajando en su Doctorado en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones. Antes de fundar Olyseum, Grenoir creó Quantum Fields Technologies, especializada en proyectos de seguridad, investigación y desarrollo en inteligencia artificial y redes sociales inteligentes. El jefe de seguridad y cofundador de Olyseum, Kevin Mitnick, es uno de los consultores de seguridad con más renombre y experimentado del mundo, y ha trabajado con varias compañías de Fortune 500 y el FBI.

Sobre el anuncio del lanzamiento internacional de Olyseum a través de la tecnología Blockchain, el CEO de la plataforma, Carlos Grenoir, ha comentado: «Durante demasiado tiempo, ha habido una desconexión entre los ídolos y sus admiradores, lo que ha limitado la calidad del compromiso entre ellos. Olyseum está aquí para cerrar esa brecha, creando una red social que implica al aficionado y, lo más importante, recompensa su participación. Siempre me ha fascinado el arte de mejorar las relaciones humanas, especialmente a través del potencial de la tecnología. Cuando Carles, Andrés e Iván vinieron a mí con el problema compartido de una pobre interacción con los fans, nos pusimos a trabajar juntos para crear una solución».

«El Mundial de Fútbol reúne a aficionados apasionados de todo el mundo, todos hablan el mismo idioma internacional del fútbol y esperamos probar nuestra red social entre la comunidad internacional de fútbol en las próximas semanas. Los valores de inclusión y colaboración están intrínsecamente vinculados a nuestra plataforma, que estará respaldada por la tecnología Blockchain. Creemos firmemente que los fans merecen compartir el éxito de sus ídolos, y ahora existe una plataforma que respalda esta visión. Estamos orgullosos de poder hacer los sueños realidad, acercando a los aficionados al deporte a sus ídolos», ha concluido Grenoir.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo