Síguenos

Empresas

Así es la nueva tendencia en joyería: piezas que no combinan

Publicado

en

Así es la nueva tendencia en joyería: piezas que no combinan
Así es la nueva tendencia en joyería: piezas que no combinan

¿Eres de esas personas a las que les gusta lleva pendientes, colgante y pulsera a juego? En realidad, la mayoría lo somos puesto que la moda y la sociedad así nos lo ha enseñado, al menos hasta ahora.

Pero si quieres seguir la tendencia más prometedora de los próximos años tendrás que olvidarte de ello, porque la última tendencia es usar joyas que no combinan, con colores y estampados que jamás usarías al mismo tiempo. ¿Quieres saber más? Te contamos todo sobre la joyería asimétrica.

¿En qué piezas se usa más la joyería asimétrica?

Según afirman la gran mayoría de los joyeros, sus clientes están cada vez más interesados en la joyería asimétrica, especialmente en los pendientes de plata y oro. Los pendientes, que durante mucho tiempo fueron una pareja de joyas similares, están especialmente desligados de ese look y se están adaptando a formas, tamaños o piedras de colores diferentes.

Esto da la posibilidad de expresar individualidad y, además, alejarse de ese perfil clásico que dan las joyas de siempre, acercándose más a un look juvenil. Además, es una excelente forma de poder aprovechar ese pendiente que quedó olvidado en el joyero cuando perdiste su pareja.

Tanto es el juego que dan los pendientes asimétricos que son muchas firmas las que ya permiten la compra de pendientes por parejas o de forma individual.

También se prestan bien a esta tendencia los brazaletes, anillos o las pulseras de plata discretas que son totalmente opuestas al pendiente que se lleva colocado. Comprar y usar estos complementos es ideal para portar dos tendencias de una sola vez.

Las propias personas son las que crean su colección

La joyería asimétrica multiplica exponencialmente las posibilidades y combinaciones en lo que a las joyas respecta, dando la posibilidad a que cada usuario elabore sus propias colecciones, las cuales serán siempre únicas.

Piensa que comprando joyas que combinan de la forma tradicional es sumamente fácil que haya otra persona que compre el mismo juego y lo utilice al mismo tiempo, pudiendo darse el caso de coincidir en un evento importante con un look muy similar, cosa que todos detestamos. Pero esto se hace mucho más difícil cuando entra en juego la asimetría y cada cual hace sus propias combinaciones.

También cabe resaltar que los fans del estilo asimétrico tienden a ser más vanguardistas y experimentales, incluso si no son jóvenes. Cada vez son más las personas de mediana y elevada edad que sucumben a esta tendencia, especialmente para experimentar la creatividad que les niega la joyería clásica.

La asimetría en el diseño de joyas

La asimetría también da a los diseñadores un impulso creativo. Ya se pueden ver asiduamente en las joyerías piezas con engarces de cristales de distinta forma, tamaño o color.

De hecho, hay ya diseñadores que sólo crean piezas individuales y, en todo caso, parejas asimétricas. Es más interesante aprovechar el hecho de que tienes dos lóbulos o dos manos y las piezas pueden comunicarse entre sí.

Las joyas de verdad no tienen por qué ser aburridas. Todos conocemos las reglas, pero la gente las rompe continuamente. ¿Por qué no hacerlo en la joyería?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo