Síguenos

Valencia

Así es la nueva web del ayuntamiento de València que cambia 20 años después

Publicado

en

nueva web ayuntamiento valencia

El Ayuntamiento de València cuenta, desde hoy, con un nuevo portal web, que se puede visualizar desde cualquier dispositivo, facilita el acceso a la información y promueve la interacción y la participación con la ciudadanía. Esta nueva herramienta, que sustituye la página web activa durante los últimos 20 años, presenta un diseño que se adapta al modelo corporativo, prima la imagen y acerca toda la información relacionada con la gestión y los servicios municipales, que la ciudadanía puede recibir por perfiles, distritos y otros segmentos poblacionales. La nueva ventana del Ayuntamiento integra la Seu Electrònica (el uso de la cual se ha multiplicado por 65 en los últimos 5 años, y especialmente durante la pandemia), las noticias que genera la corporación y la actividad de las redes sociales municipales. Reemplaza el anterior dominio consistorial, concebido como un repositorio de información, por un gestor de contenidos con un buscador que permite el acceso y la navegación segura por las diferentes páginas webs municipales que quedan aglutinadas y homogeneizadas en valencia.es.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha presentado hoy este nuevo recurso municipal “como un servicio público de atención a la ciudadanía que facilita el acceso a la información pública, que es un deber de las administraciones y un derecho para los vecinos y vecinas, y homogeneiza las páginas municipales con una navegación segura”. “Además –ha destacado- se trata de una herramienta que permite promover la interacción y la participación ciudadana”.

Acompañado del concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, y el edil de Información y Defensa de la Ciudadanía, Borja Sanjuán, el alcalde ha agradecido el trabajo de todos los servicios implicados en el nacimiento de esta web, “porque la anterior después de 20 años, tenía que ser revisado y actualizada”. “Cómo se puede intuir –ha detallado- una web de un ayuntamiento como el nuestro es, realmente, un portal que incorpora un gran número de webs y el trabajo de tratar de unificar tecnología y contenido, con la incorporación de un protocolo de navegación segura y un completo rediseño visual, se ha pensado siempre desde el punto de vista de la ciudadanía, entendiendo que la web es la principal y primera fuente de información para toda aquella persona que quiere interactuar con el ayuntamiento”.

Si quieres ver la nueva web del ayuntamiento de València, pincha aquí

SERVICIO ESENCIAL DURANTE LA PANDEMIA

Joan Ribó ha defendido la página web municipal “como un servicio esencial y más en este tiempo de pandemia que ha transformado los hábitos, ganando presencia el ámbito telemático en la relación entre la ciudadanía y las instituciones”.

En este sentido, el primer edil ha resaltado “la utilización de la sede electrónica, que ha facilitado la gestión de todos los trámites con la administración sin la necesidad de desplazarse físicamente”. “De hecho -ha concretado- el uso de la sede electrónica se ha multiplicado por 65 en los últimos 5 años, y esta práctica se verá facilitada con esta nueva web, puesto que se ha incrementado la integración y los trámites de las diferentes materias se han integrado en cada subweb temática que componen la nueva web”.

“Otro aspecto de la interacción con la ciudadanía es el buscador, que permitirá localizar información dentro de la web, y la integración de las diferentes redes sociales en la nueva web, tanto para la obtención de la información y los recursos municipales, como para la posibilidad de compartir la información en las redes sociales propias”, ha señalado Ribó.

En general, ha concluido, esta nueva web “sigue la línea del Ayuntamiento de València de acercar sus recursos a la ciudadanía, porque lo que queremos es facilitar es el acceso a la información, a la tramitación administrativa, así como la comunicación entre administración y ciudadanía. Y con esta nuevaweb damos un paso adelante en esa línea, que continuaremos trabajando en la potenciación de espacios de comunicación actuales”.

En representación de uno de los servicios impulsores de este nuevo portal web, el de tecnologías de la información y la comunicación (SERTIC), el concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, ha manifestado que «esta herramienta no es un punto final, más bien es un principio para la mejora constante con nuevos servicios y funcionalidades para la ciudadanía». Además, ha resaltado: «buscamos la homogeneización digital y en los nombres de los dominios, y la estandarización en el diseño visual así como una uniformidad en la plataforma tecnológica».

En nombre el Servicio de Sociedad de la Información, el concejal de Información y Defensa de la Ciudadanía, Borja Sanjuán, ha asegurado que «el Ayuntamiento cierra una brecha en la manera de comunicarse con la población». «Cambiamos el paradigma, para que la web recoja aquello que la ciudadanía quiere del Ayuntamiento y mejorar esta relación», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo